Contents
¿Cómo saber si estoy en el MTC?
¿Cómo hacer una consulta al MTC? – Si buscas comunicarte con el Ministerio de Transporte, tienes dos opciones:
Llama a la central de consultas: 615-7900, O entra a la página web de MTC,
¿Cómo renovar licencia de conducir chilena en España?
¿Cómo puedo renovar mi licencia chilena por otra española? Soy chileno, casado con una francesa y residente en España, y se caducó mi licencia de conducir chilena. Ahora la necesito porque tenemos automóvil y estoy tramitando mi residencia definitiva en España.
¿Cuánto tiempo dura el carnet de conducir?
Permiso de conducir caducado y sus nuevas normas – Lo primero que debes saber es que el carnet de conducir, así como otras licencias similares, se renuevan cada 10 años hasta los 65 años, A partir de entonces, y debido a las inevitables pérdidas de facultades propias del envejecimiento, el carnet de conducir se renueva cada 5 años.
- Por otro lado, cualquier tipo de licencia de carácter profesional se renueva cada 5 años, y a partir de los 65, cada 3 años.
- A la pregunta de cuánto tiempo se puede tener el carnet de conducir caducado, la respuesta es que no hay límite de tiempo,
- Es decir, una vez que el carnet llega a su fecha de caducidad, podemos renovarlo cuando deseemos,
Este cambio de normativa se introdujo en la reforma de 2008, pues, anteriormente, el límite para renovarlo era de 4 años, y de no hacerlo, había que volver a examinarse. Esto es algo que actualmente ya no ocurre. Hay que recalcar que, que no exista un límite de tiempo para renovar el carnet, no significa que podamos conducir nuestro coche en esta situación,
Debes saber que tienes prohibido conducir mientras tengas tu licencia de conducción caducada. En caso de que hagas caso omiso a esta norma, te enfrentas a recibir una multa de 200 €, así que no te despistes. Asimismo, es posible renovar el carnet de conducir hasta 3 meses antes de la fecha oficial de caducidad,
Además, esto no provoca que perdamos días de validez, por lo que es muy aconsejable poner tu carnet en orden tan pronto como te sea posible. Aunque dé un poco de pereza, es algo muy rápido y sencillo de hacer que te puede evitar problemas.
¿Cómo me comunico con el MTC?
Sede Central Central telefónica: 615-7800. Central de consultas: 615-7900.
¿Cómo saber si mi licencia de conducir está registrada en Venezuela?
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha dado pasos hacia la automatización y avances tecnológicos sobre sus trámites, por lo cual la implementación del envío de documentación haciendo uso de los canales electrónicos, representa hoy en día la seguridad de la información y validez del documento.Desde el año 2017, el Ente de transporte comenzó a efectuar el uso del Código QR en: Placas Vehiculares, Certificado de Registro Original de Vehículos, Certificación de Datos para Efectos Consulares y Licencias para Conducir.
- Un QR es un código de barras bidimensional cuadrada, que puede almacenar los datos codificados desde la Base de Datos del INTT.
- ¿Cómo leer los Códigos QR del INTT? El QR presente en los trámites mencionados, solamente pueden ser escaneados con la aplicación del INTT para teléfonos móviles con sistema operativo Android, la cual está disponible para su libre descarga en el portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE.
Al descargar la aplicación, el usuario debe proceder a escaner el código que se encuentra en su documentación vehicular y verificar su información según el trámite. Además, cada documento cuenta con otros elementos de seguridad que se detallan a continuación: Certificación de Datos para Efectos Consulares Este documento avala internacionalmente la licencia de conducir del ciudadano, permitiendo la libre conducción de vehículos propios, alquilados o prestados fuera de Venezuela. Este documento se obtiene de forma automatizada, a través del portal oficial del INTT, y es remitido vía correo con apostilla electrónica, realizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Nº correlativo generado por el sistema. Nº de Identificación del Ciudadano. Nombres y Apellidos del Ciudadano. Grado de Licencia. Nombre de la Oficina donde fue tramitada la Licencia para Conducir.
Licencia para Conducir Desde el mes de agosto del año 2017, el INTT comenzó a emitir la Licencia para Conducir a través del correo electrónico, eliminando así su emisión en plástico. Esta medida requirió la implementación de elementos de seguridad para este documento que es recibido por el ciudadano, como lo son: 1.- Número de Trámite: para ser verificado en el módulo de CONSULTAS PÚBLICAS del portal web oficial del Ente.2.- Código QR que almacena los siguientes datos:
Nº de Cédula de Identidad del Ciudadano. Nombres y Apellidos del Ciudadano. Grado de Licencia. Fecha de Vencimiento de la Licencia para Conducir.
Certificado de Registro Original de Vehículo A través de la publicación de la Gaceta Oficial Nº 41.470, se dio a conocer en septiembre de 2018, que el INTT realizaría el envío vía correo electrónico personal el Certificado de Registro de Vehículo, esto con el objetivo de continuar innovando en los procesos de tramitación de documentos vehiculares, para el beneficio y comodidad de sus usuarios.
Nombre del Propietario del Vehículo. Nº de Identificación del Propietario del Vehículo. Marca del Vehículo. Año del Vehículo. Color del Vehículo. Nº único de trámite
2.- INTT N°: es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permite individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo Electrónico, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación, ya que ambos sistemas de seguridad de forma conjunta, deberán arrojar la identificación inequívoca de cada Certificado de Registro emitido por el INTT. Desde el años 2017, el INTT implementó el Código QR en sus placas identificadoras, siendo entonces las otorgadas a partir de ese año las que incluyen este elemento de seguridad, a través del cual los cuerpos de seguridad del Estado pueden constatar los datos del vehículo y su propietario. Código QR:
Nombre del Propietario del Vehículo. Nº de Identificación del Propietario del Vehículo. Marca del Vehículo. Año del Vehículo. Color del Vehículo. Nº único de trámite
Transparencia y seguridad, es lo que el Ente de Transporte ofrece a sus usuarios, siguiendo los estándares internacionales para la implementación de códigos y elementos electrónicos de seguridad, dando la oportunidad a los usuarios de poder acceder a la información con facilidad, directamente a su base de datos.
El INTT continuará avanzando en materia tecnológica sobre sus trámites y servicios, tal como lo contempló el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en el Plan de la Patria para “garantizar a la sociedad el acceso a las aplicaciones informáticas, críticas y necesarias, bajo plataformas libres y colaborativas”.
PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.
¿Cuándo tengo que renovar la licencia de conducir en CABA?
Licencias emitidas antes del 17 de marzo del 2020 con vencimiento entre el 1 de enero del 2022 y el 14 de febrero de 2025 – En este caso, se debe realizar el trmite de reimpresin de forma obligatoria para que el “plstico” muestre la prrroga de dos aos con las fechas actualizadas,
- As, las licencias se pueden extender incluso hasta febrero del 2027,
- Esta gestin se realiza de forma 100% online y puede iniciarse hasta un mes antes del vencimiento original de la licencia y realizarse hasta un ao despus,
- La gestin puede iniciarse en el siguiente link: Reimpresin de licencia de conducir COVID-19 | Buenos Aires Ciudad – Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
El plazo de demora una vez realizado el trmite y hasta el envo es de unos 15 das hbiles,