El 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, a través de diversas actividades busca promover el movimiento para mejorar la salud en todas las edades y en diferentes entornos.
Contents
- 1 ¿Cuándo es el Día de la actividad física 2023?
- 2 ¿Cuándo es el Día Mundial de la actividad física?
- 3 ¿Qué se celebra el 31 de mayo en el mundo?
- 4 ¿Qué se celebra el 6 de abril en Colombia?
- 5 ¿Qué se celebra hoy 6 de abril 2023?
- 6 ¿Quién inventó el Día mundial de la actividad física?
- 7 ¿Quién creó el Día mundial de la actividad física?
- 8 ¿Qué es la actividad física y 10 ejemplos?
¿Cuándo es el Día de la actividad física 2023?
Cada 6 de abril, desde 2002, se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física con el objetivo de promover el movimiento como un pilar de la construcción de la salud de las personas.
¿Cuándo es el Día Mundial de la actividad física?
Se celebra el 6 de abril de cada año, fue instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
¿Cuándo es el día de la actividad física en Colombia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), instauró a nivel mundial el 6 de abril de cada año como el Día Mundial de la Actividad Física, con el fin de concientizar a la población sobre su importancia y los beneficios que representa para la salud.
¿Por qué el 6 de abril es el día de la actividad física?
Día Mundial de la Actividad Física: ¿por qué se celebra hoy, 6 de abril? – El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada 6 de abril desde que fuera declarado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover en la población la necesidad de realizar ejercicios y practicar deportes como hábitos saludables. Esta jornada, también conocida como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de las naciones.
¿Qué es la semana de la actividad física?
Se trata de una jornada de promoción de los horarios de clases de actividad Física. Durante esta semana en los CAPS participarán junto al profesor del equipo de nutricionistas y promotores de salud del centro y del área de Promoción y Equidad para la salud entregando folletería y promoviendo hábitos saludables.
¿Qué se celebra el 31 de mayo en el mundo?
Día Mundial Sin Tabaco El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.
- La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales.
- La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria. : Día Mundial Sin Tabaco
¿Qué es la actividad física y cuál es su importancia?
Seamos activos – Uno de cada cuatro adultos (1.400 millones de personas en el mundo) no realizan los 150 minutos de actividad física de moderada intensidad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel mundial, las mujeres son menos activas (32%) que los hombres (23%) y la actividad se reduce a mayores edades en la mayoría de los países.
- Además, las poblaciones más pobres, las personas con discapacidad y con enfermedades crónicas y las poblaciones marginadas y las indígenas tienen menores oportunidades de mantenerse activos.
- En América Latina y el Caribe, los niveles de inactividad física aumentaron del 33% al 39% entre 2011 y 2016.
- Alcanzar los niveles de actividad física recomendados puede ser logrado frecuentemente mientras se realizan las rutinas diarias, lo que se conoce como vida activa.
La vida activa puede incluir actividades recreativas y deportes, o incluso ser tan simples como trasladarse en bicicleta, caminar al trabajo o a la parada del autobús.
La actividad física tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. La actividad física contribuye a prevenir y gestionar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes La actividad física reduce los síntomas de depresión y ansiedad. La actividad física mejora las habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio La actividad física asegura un crecimiento y desarrollo saludables en los jóvenes La actividad física mejora el bienestar general A nivel mundial, 1 de cada 4 adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados a nivel mundial Se podrían evitar hasta 5 millones de muertes al año si la población mundial fuera más activa Las personas que son insuficientemente activas tienen un 20% a 30% más de riesgo de muerte en comparación con las personas que son suficientemente activas. Más del 80% de la población adolescente mundial no tiene suficiente actividad física
El nuevo plan de acción mundial sobre Actividad Física ha establecido la meta de reducir la inactividad física en un 10% para el año 2025 y en un 15% para 2030. La OPS trabaja activamente para crear sinergias entre los diferentes sectores con el fin de apoyar la vida activa, particularmente en la mejora del diseño, acceso y seguridad de la infraestructura para montar en bicicleta y caminar.
¿Qué se celebra el 6 de abril en Colombia?
El director de Coldeportes, Andrés Botero Phillipsbourne, invita a los colombianos a que se unan a esta celebración, que reconoce el potencial que tiene el deporte para promover la paz y el desarrollo.
¿Qué se celebra hoy 6 de abril 2023?
Efemérides de hoy 6 de abril de 2023: ¿Qué pasó el 6 de abril? Tal día como hoy, 6 de abril, pero de 2009, se produjo un terremoto de magnitud 5,8 en la escala de Richter en la región italiana de Los Abruzos, En él murieron más de 300 personas y 1.600 resultaron heridas.
- El epicentro del seísmo, que se pudo sentir en Roma, se registró sobre las 3.30 de la madrugada a unos cinco kilómetros de profundidad, en un punto cercano a la localidad de L’Aquila, una ciudad medieval levantada en el siglo XIII,
- L’Aquila se caracteriza por sus calles estrechas y edificios antiguos de la época del Renacimiento, varios edificios del casco histórico sufrieron daños.
El terremoto tuvo unas 200 réplicas a lo largo del día. Hubo mucha polémica porque 6 meses después del terremoto todavía había más de 4.000 personas sin hogar y viviendo en las tiendas de campaña que se levantaron los primeros días tras el seísmo. Diez años después del terremoto, en 2019, la ciudad todavía seguía reconstruyéndose por culpa de la especulación y la burocracia.
Muchas de las empresas que se presentaron para la reconstrucción eran regulares, pero, al menos 25 tenían vínculos con la mafia y fueron rechazadas y otras quebraron meses después. También, este mismo día, pero en el año 1968, la cantante Massiel gana el Festival de Eurovisión por primera vez para España.
Fue en la edición número 13ª del festival y la octava en la que participaba España, celebrada en el Royal Albert Hall de Londres. Massiel obtuvo un total de 29 puntos con su canción ‘La, la, la’, tema que fue compuesto por Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, los dos integrantes del grupo Dúo Dinámico,
¿Qué pasó el 6 de abril? 1814 : Proclamación del rey Luis XVIII de Francia.1896 : Se inauguran en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna.1917 : Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.1943 : Decreto por el que se autoriza la cartilla de racionamiento individual, en vez de la familiar empleada con anterioridad en España.1980 : 3M realiza el lanzamiento oficial del producto “Post-it” 1992 : Comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.2005 : Fallece a los 81 años el príncipe Rainiero de Mónaco tras una larga enfermedad.2017 : La española Lydia Valentín suma su tercer título de campeona de Europa de halterofilia.¿Quién nació el 6 de abril? 1899 : Carlos de Godó y Valls, segundo conde de Godó, periodista español.1928 : James Watson, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Medicina 1962.1940 : Andrés Pajares, actor español.1962 : Javier Cercas, escritor y periodista español.1977 : Nacho Vigalondo, cineasta español.1982: Miguel Ángel Silvestre, actor español.¿Quién murió el 6 de abril? 1838 : José Bonifacio de Andrada, prócer de la independencia brasileña.1992 : Isaac Asimov, científico estadounidense de origen soviético.2005 : Príncipe Rainiero de Mónaco.2010 : Guillermo Luca de Tena, presidente de honor del diario español ABC.2013: José Juan Bigas Luna, director de cine español.2020 : Radomir Antic, futbolista y entrenador serbio.¿Qué se celebra el 6 de abril?Hoy 6 de abril, se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz,Horóscopo del 6 de abrilLos nacidos el 6 de abril pertenecen al signo del zodiaco Aries,Santoral del 6 de abrilHoy, 6 de abril, se celebran los Santos Guillermo, Diógenes, Timoteo y Celestino,
: Efemérides de hoy 6 de abril de 2023: ¿Qué pasó el 6 de abril?
¿Quién inventó el Día mundial de la actividad física?
¿Cómo ser activo? – La solución está al alcance de todos ya que no se debe depender de un gimnasio, un club o ser parte de un equipo deportivo, todo los movimientos que se realizan a lo largo del día suman. Se pueden repartir en sesiones cortas de 10 minutos, por ejemplo dejar estacionado el auto más lejos o bajarse unas paradas antes del ómnibus contribuyen a incorporar un estilo de vida activo.
Levantarse cada una hora en el trabajo y caminar unos metros o subir y bajar escaleras, salir a comprar comida en vez de solicitarla. Realizar las tareas del hogar así como jardinería, incluso pasear al perro son importantes para sumar movimiento al día a día. Incorporar caminatas y/o bicicleta como forma de trasladarse también muestra un efecto en la salud.
Poner límite a los tiempos de pantalla como televisión, computadora, videojuegos y celular, también son estrategias efectivas para promover un cambio progresivo, cotidiano y con beneficios en la salud personal, familiar, incluso de las futuras generaciones.
¿Quién creó el Día mundial de la actividad física?
6 abril, 2022 – 1:13 pm ” Muévete por tu Salud” es el lema 2022 del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra este 6 de abril. Fecha instaurada desde el 2002, con el fin de promover la importancia de realizar deporte de forma regular para cuidar la salud y surge de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad mundial. La actividad física moderada con regularidad es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud y mantenerse sano. La práctica habitual de actividad tiene el potencial de prevenir y controlar muchas enfermedades no transmisibles (diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoporosis, etc.) y varios tipos de cáncer.
También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. Razones para que tengas en cuenta la actividad física en tu día a día:
Tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. Contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad. La actividad física mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio. Asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes. A nivel mundial, 1 de cada 4 adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados. Se podrían evitar hasta 5 millones de fallecimientos al año con un mayor nivel de actividad física de la población mundial. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física. Más del 80% de los adolescentes del mundo tienen un nivel insuficiente de actividad física
¿Qué es la actividad física y 10 ejemplos?
La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo que hace trabajar los músculos y requiere más energía que el reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, hacer yoga y hacer trabajos de jardín son algunos ejemplos de actividad física. Según las Pautas sobre actividad física para los estadounidenses de 2018 (en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la actividad física en general se refiere a un movimiento que mejora la salud.
Se recomienda la actividad física para todas las personas, desde los 3 años en adelante. Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad. El ejercicio es una actividad física planificada y estructurada, como levantar pesas, tomar una clase de gimnasia aeróbica o jugar un deporte en equipo.
La actividad física es buena para muchas partes del cuerpo. Este tema se centra en los beneficios para el corazón y los pulmones, y le ofrece consejos para empezar y para mantenerse activo, La actividad física es una parte de un estilo de vida saludable para el corazón.
- Un estilo de vida saludable para el corazón también implica una dieta saludable para el corazón, tratar de mantener un peso saludable, manejar el estrés y dejar de fumar,
- Estar físicamente activo es una de las mejores maneras de cuidar la salud del corazón y los pulmones.
- Muchos estadounidenses no hacen suficiente actividad.
La buena noticia es que incluso pequeñas cantidades de actividad física son buenas para la salud. Cuanta más actividad se hace, mayores son los beneficios.
¿Cuáles son las enfermedades que se previenen con la actividad física?
Hacer ejercicio puede reducir los riesgos de padecer ciertas enfermedades no transmisibles y crónicas como la diabetes, la obesidad, el cáncer, enfermedades coronarias y la hipertensión. El ejercicio físico ofrece múltiples beneficios a tu salud y es uno de los mejores hábitos que puedas tener.
Reduce la ansiedad, mejora tu estado de ánimo en general, te ayuda a dormir mejor y, por si fuera poco, te ayuda a prevenir enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Cuando hablamos de ejercicio es importante acotar que nos referimos a actividad física regular que puede ir de moderada a intensa, de acuerdo con tus propios límites y rutinas.
De acuerdo con la OMS, la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que implique consumo de energía. En general se recomienda a las personas hacer actividad física por lo menos 30 minutos diarios durante 5 días a la semana, es decir, mínimo 150 minutos semanales.
¿Qué se celebra el 25 de abril?
25 de abril. Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil | Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia | Gobierno | gob.mx.
¿Qué se celebra el 17 de abril?
Nuestra lucha es por la soberanía de nuestro pueblo y la solidaridad con el resto de los pueblos ; por una sociedad basada en la justicia social ; por la dignidad de los y las que trabajan en las zonas rurales; y por continuar alimentando al mundo con alimentos saludables.” Organización AGORA País Llionés El 17 de abril es el Día Internacional de la Lucha Campesina.
- Se conmemora la fecha del asesinato de 19 campesinos del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra, MST de Brasil, que reclamaban su acceso a la tierra y a la justicia un día como hoy del año 1996 en Eldorado dos Carajás, en Pará, Brasil.
- Crimen que sigue impune hasta el día de hoy,
- Este incidente conmocionó al mundo entero y provocó una indignación masiva, especialmente en las comunidades rurales.
La Vía Campesina respondió con acciones de solidaridad y exigiendo justicia, movilizando comunidades campesinas no sólo en Brasil o Latinoamérica, sino en todo el mundo declarando el 17 de abril como “Día internacional de las Luchas Campesinas” En septiembre de 1995, unas 3.500 familias de trabajadores rurales, organizadas por el MST, formaron un campamento cerca de la Hacienda Macaxeira, alegando la expropiación de esta área, considerada improductiva.
El 5 de marzo de 1996, las familias acampadas en la carretera PA-275 decidieron ocupar la hacienda, iniciando nuevas negociaciones con INCRA, (Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria) que había considerado el área productiva. Sin Tierra, sin embargo, denunció que el informe se obtuvo mediante soborno con el superintendente de la agencia federal del estado de Pará.
El 16 de abril, los trabajadores decidieron bloquear la carretera PA-150 en el km 95, cerca de la ciudad de Eldorado dos Carajás, exigiendo comida y autobuses para continuar la marcha. Se abrieron nuevas negociaciones prometiéndoles lo solicitado. El 17 de abril por la mañana, se informó que las negociaciones fueron canceladas.
- Los trabajadores volvieron a bloquear el camino, a la altura de la llamada curva S.
- Alrededor de las 4 pm, los trabajadores rurales estaban literalmente rodeados: En total, 155 policías participaron en la acción, quienes llegaron arrojando bombas lacrimógenas.
- Los soldados no tenían identificación en el uniforme y sus armas y municiones no se anotaron en los registros que prueban quién estaba en la escena.
El resultado: 19 trabajadores rurales murieron, con 37 heridas de bala y 56 resultaron heridos/ mutilados. Otros dos murieron días después. Según el forense, hubo disparos en la parte posterior de la cabeza y la frente, lo que indica el asesinato premeditado de 7 víctimas,
Es por lo anterior que, cada 17 de abril de cada año en memoria y homenaje a las campesinas y los campesinos que han ofrendado su vida por un mundo mejor, por la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria, en la defensa y cuidado de la naturaleza, de las semillas, del agua, se hace un llamado a la lucha y resistencia en todos los territorios, de igual forma se convoca a otros movimientos sociales organizados, sindicales, universidades, medios de comunicación y a los gobiernos populares que priorizan a los pueblos; pues los Derechos Campesinos conquistados no pueden ser sustituidos por políticas públicas basadas en los interés del mercado global y del agronegocio, a levantar los puños por los Derechos Campesinos, la Soberanía Alimentaria y la Agroecología El movimiento internacional La Via Campesina (LVC), quien en la actualidad tiene agrupadas 181 organizaciones de 81 países continua denunciando su oposición a la expropiación de tierras a campesinos y campesinas por parte de Estados y grandes empresas transnacionales, y el comercio de la naturaleza y de los bienes comunes que está provocando el desalojo de comunidades enteras en África, Ásia y América Latina,
Del mismo modo LVC denuncia un sistema alimentario que está siendo ocupado progresivamente por el capital transnacional, expulsando a la agricultura familiar campesina y afectando así gravemente el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria de los pueblos,
¿Qué se celebra el 13 de abril?
El origen del Día Internacional del Beso – Se conmemora cada 13 de abril en honor al beso más largo que se ha registrado en la historia. Según la página web de, en 2013 una pareja tailandesa ganó el récord mundial al beso más largo. Ekkachai Tiranarat y Laksana Tiranarat participaron en una competencia anual en Tailandia organizada por Ripley’s Believe It or Not!, en Pattaya.
En la competencia participaron nueve parejas, incluyendo un matrimonio de más de 70 años. Sin embargo, los Tiranarat, quienes ya habían ganado en años anteriores, salieron triunfadores otra vez en 2013 con un beso que duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. El más largo registrado en la historia, según Guinness World Records.
(Crédito: Guinness World Records) Además de llevarse el título, recibieron una placa metálica, dos anillos de diamantes y otro reconocimiento por parte de los Guiness World Records.
¿Qué se celebra el 23 de abril?
¿QUÉ ES EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR? – El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros –un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas.
En esta ocasión, la UNESCO y las organizaciones internacionales que representan a los tres principales sectores de la industria del libro -editores, libreros y bibliotecas– seleccionan una ciudad como Capital Mundial del Libro para mantener el impulso de las celebraciones de este día hasta el 23 de abril del año siguiente.
Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.
Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible Al defender el libro y el derecho de autor, la UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento, en particular a través de su Red de Ciudades Creativas de la Literatura, la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y el libre acceso a los contenidos científicos y los recursos educativos.
Con la participación activa de las partes interesadas –autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONG humanitarias, medios de comunicación y cualquier otro interlocutor que se sienta implicado en esta celebración– el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor congrega a millones de personas en todo el mundo.