8 de mayo de 2023 : Renovantes y postulantes de educación básica y media.
Contents
¿Cuándo se saben los resultados de la beca indígena 2023?
BECA | MAYO Renovantes y Postulantes (Básica y Media) |
---|---|
Beca Indígena | 08-05-23 |
Beca de Integración Territorial | 08-05-23 |
Beca Polimetales | 08-05-23 |
Beca Residencia Insular | 08-05-23 |
¿Cuándo es el pago de la beca 2023?
Los pagos corresponden a marzo, abril, mayo y junio de 2023.
¿Cuándo cae la beca Benito Juárez 2023 Julio?
Las becas correspondientes al ejercicio fiscal 2023 se entregan en 10 de los 12 meses que dura el año. Los meses de julio y agosto no se paga beca.
¿Qué significa en proceso de depósito beca Benito Juárez?
FECHA DE DEPÓSITO Te informamos la fecha en la que se realizará el depósito de tu Beca Benito Juárez. Si te aparece PENDIENTE, significa que todavía no hay fecha asignada. El Buscador de Estatus se actualiza constantemente, ¡revísalo!
¿Cuánto es el valor de la beca indígena?
Descripción. Es un aporte monetario de libre disposición, destinado a apoyar el financiamiento de los gastos que genera el estudio de niños y jóvenes con ascendencia indígena del país. Los montos son: $100.550 (en dos cuotas semestrales) para alumnos de educación básica.
¿Cuánto cubre la beca indígena en la universidad?
Beca Indígena para estudiantes de educación superior Es un aporte monetario de libre disposición por $654.600, que se paga en 10 cuotas, para estudiantes de ascendencia indígena (), que tienen buen rendimiento académico (4,5 de promedio y desde 5,0 para quienes egresan de cuarto medio) y un tramo de hasta el 60% en el, con el propósito de facilitar su acceso al sistema educativo.
Ser de origen indígena. Tener como nota de promedio mínimo: 4,5 en educación superior y 5,0 para egresados de educación media. Tramo del hasta el 60%.
No pueden postular a este beneficio:
Personas con título profesional del nivel superior, estudiantes en práctica y/o que tengan la calidad de egresados de centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades. También quedan excluidos los estudiantes que cursen carreras impartidas a distancia por universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica (CFT). Estudiantes extranjeros.
Para hacer efectivo el beneficio, las y los estudiantes deben estar matriculados en la educación superior en una de las instituciones de educación superior reconocidas por el Estado al momento de la obtención del mismo. Requisitos para renovar:
Ser promovido con promedio mínimo de 4,5 en educación superior. Poseer un tramo del RSH hasta el 70%. Estar estudiando en alguna institución de educación superior reconocida por el Estado.
Debes saber:
Cumpliendo con los requisitos, puedes suspender tu beca indicando fecha de inicio y término. Si no dispones de, entonces debes abrirla en BancoEstado. Ingresa un correo o email válido y personal. JUNAEB te enviará información importante sobre el proceso a este correo.
: Beca Indígena para estudiantes de educación superior
¿Cuánto es el monto de la beca indígena enseñanza media?
Es un aporte de $208.280 ( monto referencial anual 2022) de libre disposición o uso.
¿Cuánto cubre la beca indígena en la universidad?
ChileAtiende – Beca Residencia Indígena para la educación superior (postulación o renovación) : – Revisa más sobre Consiste en un subsidio que busca contribuir al acceso y permanencia en el sistema de educación superior, de estudiantes indígenas (acreditados por CONADI) que se han trasladado de comuna para continuar estudios. Es un aporte equivalente a $654.600, que se paga en 10 cuotas mensuales, para financiar el arriendo de un inmueble o pensión en la ciudad donde los alumnos de ascendencia indígena de universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica cursan sus estudios superiores.
Ser de, Contar con tramo del de hasta el 60%. Tener, como mínimo, una nota anual promedio de 4,5 en educación superior; y 5,0 para los casos de egresados y egresadas de educación media. Ser estudiante matriculado en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado. Provenir de comuna diferente a la comuna donde se ubica la sede de estudio de la institución de educación superior o de sector aislado dentro de la misma comuna de estudio. Se debe acreditar con documentos la comuna y localidad de domicilio familiar. Residir en alguna de las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes y la Antártica Chilena. Importante, No pueden postular:
Estudiantes extranjeros. Estudiantes con título técnico y/o profesional. Estudiantes que cursen carreras a distancia o posgrados.
Renovación
Acreditar calidad de alumno regular para el año en curso en alguna institución de educación superior reconocida por el Estado. Mantener nota 4,5 o superior del último año académico cursado. Poseer un tramo de hasta el 70% en el, Provenir de una comuna diferente a la comuna de estudios. Residir en alguna de las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes y la Antártica Chilena.
Importante :
Cumpliendo con los requisitos, puedes suspender tu beca indicando fecha de inicio y término. Si no dispones de, debes abrirla en BancoEstado.
De marzo a diciembre de cada año. Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : ChileAtiende – Beca Residencia Indígena para la educación superior (postulación o renovación)
¿Cuándo es el pago de la beca indígena?
Verifica tus Pagos de este año y años anteriores de tu BECA JUNAEB – Becas de Mantención: – Para consultar el estado del pago favor ingresar el RUT del estudiante. En caso que el estudiante sea menor de 12 o 14 años (mujer y hombre respectivamente) debes ingresar el RUT del tutor. Importante:
Pago de Becas se realiza al 5 día hábil del mes siguiente a la asignación del beneficio.