Descripción: – Para revisar el resultado de postulación debe ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl entre el 19 y 25 de octubre del 2023 con su RUN o IPA (Identificador Provisorio Apoderado) y contraseña. Para revisar los resultados de lista de espera debe ingresar entre el 06 y 07 de noviembre del 2023.
- PERIODO DE RESULTADOS PERIODO PRINCIPAL (19 AL 25 DE OCTUBRE de 2023) Al ingresar el apoderado debe aceptar o rechazar el resultado: Si solo acepta: -Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento entre el 11y 22 de diciembre del 2023.
- No podrá participar del periodo complementario de postulación.
-Si no activa las listas de espera, el postulante mantiene el cupo en el establecimiento que está aceptando. Si acepta y activa las listas de espera: -El apoderado deberá revisar los resultados de las listas de espera entre el 07 y 08 de noviembre de 2023.
- Si corre la lista: Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento donde corrió la lista, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
- Si no corre la lista: Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento que aceptó en el periodo principal de resultados, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
-No podrá participar del periodo complementario de postulación. Si rechaza: -Renuncia al cupo y lo libera para otro estudiante. -Deberá participar del Periodo Complementario de postulación. RESULTADOS LISTAS DE ESPERA (07 Y 08 DE NOVIEMBRE de 2023) Para los casos en que la lista de espera fue activada por el apoderado durante el periodo de resultados, el apoderado deberá -Si corre la lista, debe matricular al postulante directamente en el establecimiento donde corrió la lista, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
-Si no corre la lista, debe matricular al postulante directamente en el establecimiento que acepto en el periodo de resultados principal, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023. Solo para los casos en que la lista de espera se activó automáticamente, el apoderado puede aceptar o rechazar la asignación del establecimiento donde corrió la lista.
Si acepta: -Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento entre el 11 y 22 de diciembre del 2023. Si rechaza: -Deberá participar del periodo complementario de postulación. CONSIDERACIONES IMPORTANTES: -Si el estudiante es asignado en su primera preferencia, el apoderado no tiene opción de activar las listas de espera.
Es decir, solo puede aceptar o rechazar la asignación. -Si el estudiante es asignado en alguna preferencia distinta a la primera, o si queda asignado en su establecimiento actual, el apoderado tiene la opción de aceptar, aceptar y activar la lista de espera o rechazar. -Si el estudiante queda sin asignación y no tiene continuidad en su establecimiento actual, automáticamente participa en las listas de espera de todos los establecimientos a los que postuló.
El apoderado no podrá realizar ninguna acción en la plataforma durante la etapa de resultados, pero si podrá hacerlo en la etapa de resultados de listas de espera. -Si el apoderado realizó una postulación familiar para dos o más estudiantes, y fue posible asignarlos en el mismo establecimiento, entonces ninguno de los postulantes tiene la opción de aceptar activando las listas de espera.
-Si el estudiante queda asignado en algún establecimiento de su listado de preferencia, automáticamente se libera el cupo del establecimiento en el que se encuentra actualmente matriculado. Lo anterior, independiente de la decisión que tome el apoderado con respecto a la asignación. En caso de que el apoderado rechace el establecimiento, deberá volver a postular en el periodo complementario.
-Si no selecciona una de las alternativas dentro del periodo de resultados, el sistema asume que acepta el establecimiento en el que fue admitido. ¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta
Contents
¿Cuándo dan los resultados postulaciones 2023?
Preguntas frecuentes – Etapa Resultados de Selección – Proceso de Admisión 2023 En el siguiente listado encontrarás las respuestas a las principales consultas sobre la etapa de resultados de selección que se entregan el martes 17 de enero de 2023, a la cual le sigue el período de matrículas en las 45 universidades participantes en el Proceso de Admsión 2023.1.
¿Cuándo podré conocer los resultados de selección a las universidades adscritas al Sistema de Acceso? A partir del mediodía (12:00 horas) del martes 17 de enero de 2023 podrás conocer tus resultados de selección a las carreras que imparten las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el Proceso de Admisión 2023.2.
¿Qué indicarán los resultados de selección? Tus resultados de selección indicarán si, tras haber analizado las postulaciones de cada una de las personas que participaron del proceso, fuiste seleccionado o convocado a matricularte en alguna de las carreras que seleccionaste durante la etapa de postulación o si quedaste en lista de espera en alguna de ellas.
Si fuiste convocado: tendrás el derecho a cursar tu matrícula en el primer periodo de matrícula, desde el 18 al 20 de enero de 2023. Si quedaste en lista de espera: tienes la posibilidad de esperar a un eventual segundo llamado por parte de la universidad, dependiendo de los cupos que aún no hayan sido completados por los postulantes seleccionados durante los primeros tres días de matrícula. Si finalizado el primer periodo de matrícula, la universidad inicia su corrimiento de la lista de espera, tendrás la posibilidad de participar del segundo periodo de matrícula, del 21 al 27 de enero de 2023.
3. ¿Cuándo queda formalizada la matrícula? La matrícula quedará efectivamente cursada una vez que hayas completado los procedimientos establecidos por cada universidad para su formalización. Conoce más detalle de los procedimientos y requisitos que solicita cada una de las 45 universidades que participan en el Proceso de Admisión 2023 para el,4.
- ¿Cuál es la diferencia entre el primer y segundo periodo de matrícula? El primer periodo es la etapa en la que los postulantes que fueron seleccionados tienen el derecho a cursar su matrícula en la preferencia que fueron seleccionados.
- Asimismo, podrán hacerlo los postulantes seleccionados en los cupos supernumerarios de las carreras impartidas por las universidades adscritas al Sistema de Acceso.
El segundo periodo es el proceso en el que las universidades, en caso de aún tener vacantes disponibles, convocan a aquellos postulantes que se encontraban en lista de espera. Para conocer detalles de lo anterior, te invitamos a visitar el sitio web de cada una de las instituciones.
Si tras el corrimiento de las listas de espera, las universidades aún cuentan con vacantes, podrán iniciar un proceso de repostulación, que es publicado por cada institución.5. ¿Debo ir a matricularme de manera presencial? Cada institución tiene la posibilidad de definir sus propios procedimientos para el Proceso de Matrícula.
Para conocer más detalles de lo anterior te invitamos a revisar el, donde podrás revisar la modalidad que utilizarán las universidades adscritas al Sistema de Acceso para el Proceso de Admisión 2023.6. ¿Qué sucede si soy convocado (seleccionado) y no me matriculo? En caso de no cursar la matrícula durante el primer periodo de este proceso, se entenderá que, voluntariamente, renuncias a tu derecho de matricularte en la carrera donde fuiste seleccionado.
Lo anterior, implica que liberarás la vacante que te correspondía y le permitirás a la universidad correspondiente completar el cupo vacante con otro postulante.7. ¿Qué es el derecho a retracto de matrícula? Es el derecho que tienes para retractarte del contrato celebrado con una institución de educación superior presentando una matrícula vigente en otra institución.
Podrás ejercer este derecho durante los 10 días siguientes a la publicación de los resultados del proceso de postulación a las universidades adscritas al Sistema de Acceso, en los términos dispuestos en el artículo 3° ter de la Ley N° 19.496. Puedes obtener más información del : Preguntas frecuentes – Etapa Resultados de Selección – Proceso de Admisión 2023
¿Cuándo son los resultados de las postulaciones a las universidades?
Admisión 2023 Actualizado el 17/01/2023 – 10:49hs CLT © Agencia Uno Proceso de Admisión 2023. Este mes continúan las fechas claves del proceso de Admisión 2023 y hoy martes 17 de enero se publican los r esultados de la postulación a las 45 universidades que forman parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
¿Qué hacer si quede en lista de espera para 2023?
¿Qué pasa si quedo en lista de espera de una universidad? los resultados de las postulaciones a las universidades para la, Asimismo, una de las posibilidades de los estudiantes es quedar en lista de espera de una de las casas de estudio de la Educación Superior. Admisión 2023: Qué hacer si quedo en lista de espera de una universidad. Foto Referencial. Existe la posibilidad que las universidades no rechacen la solicitud, pero tampoco la hayan aceptado, esto significa que el estudiante cumple con los requisitos, pero no alcanza a entrar debido a los cupos que existen en la admisión.
- Al permanecer en esta situación, se debe esperar a que las personas seleccionadas se matriculen y aguardar para a saber si alguna de ellas no utiliza su cupo.
- En ese instante, comienza a correr la lista y algunos pueden tener la posibilidad de tomar uno de los espacios no utilizados,
- A partir del 18 al 20 de enero iniciará el primer periodo de matrícula en las casas de estudio.
La recomendación es que en dicha instancia, esperen a que la institución anuncie si abrirá más cupos para quienes están en lista de espera.
El 21 de enero comenzará el segundo periodo de matrícula, donde los estudiantes deberán revisar si corre la lista de espera de la cuál son parte y saber si quedaron seleccionados.Sin embargo, cabe destacar que de igual manera podrán inscribirse a otra carrera en el primer periodo y luego, si son aceptados en la universidad que prefieren, ejercer un derecho a retracto en la casa de estudios que se encuentren matriculados (deben preguntar previamente si es posible la opción).Si la lista de espera no corre, el estudiante no podrá participar en el periodo complementario de postulación, por eso es recomendable asegurar un cupo en la primera etapa.
Admisión 2023: Qué hacer si quedo en lista de espera de una universidad. Foto Referencial. : ¿Qué pasa si quedo en lista de espera de una universidad?
¿Que puntaje se necesita para entrar a la universidad Nacional 2023?
PRESENTAR LA PRUEBA DE ADMISIÓN: domingo 24 de septiembre de 2023. Inscribir programa curricular ( Puntaje mayor o igual a 450 ): 5 al 9 de octubre de 2023. Consultar la citación de convocados a las pruebas específicas de Artes Plásticas y Cine y Televisión: 5 de octubre de 2023.
¿Dónde puedo ver los resultados de las postulación universidades?
¿Cuándo se pueden revisar los resultados de las postulaciones a la universidad? – El martes 17 de enero a partir de las 12:00 horas, se podrán consultar los resultados de las Para revisarlos deberás ingresar a la página web del Demre o del Mineduc,