Del 8 al 17 de mayo podrás conocer los resultados de las postulaciones a las Becas 2023.
Contents
¿Cuándo dan los resultados de beca 2023?
Este viernes se conocen los resultados de las Becas Junaeb 2023 para renovantes y nuevos postulantes en Chile. –
- ¿Cómo cambiar mi lugar de votación?
- El subsidio para afectados por las lluvias
© JAVIER SALVO/ATON CHILE Estudiantes Este viernes 7 de julio se publican los resultados del último ciclo de resultados de asignación de las Becas Junaeb 2023 correspondientes para este año académico 2023 tanto para renovantes de estos beneficios como para los nuevos beneficiarios.
¿Cómo ver los resultados del FUAS 2023?
Para la jornada de este martes 30 de mayo se encuentra agendada la entrega de resultados del FUAS o Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, documento con el que los estudiantes de la Educación Superior pueden acceder a los beneficios estudiantiles.
La fecha considera la publicación de resultados de apelación, para alumnos que realizaron el trámite en el primer periodo de postulación, que tuvo lugar a finales de 2022. A eso se suma que corresponde dar a conocer los resultados de asignación inicial y renovantes, para aquellos estudiantes que completaron el formulario en el segundo periodo de postulación, a inicios de este año.
Revisa a continuación cómo consultar la información referente al FUAS, con el que se permite el acceso a beneficios de financiamiento, como la gratuidad, becas y créditos, Los resultados de asignación inicial, renovantes y de apelación del FUAS se pueden revisar en el portal de Beneficios Estudiantiles, ingresando con el RUN,
Dicha información estará disponible en línea y se podrá consultar desde las 14:00 horas de este martes. De acuerdo al calendario de plazos dispuesto por la Subsecretaría de Educación Superior, los estudiantes pueden ingresar una apelación a los resultados desde la publicación su resultados, el 30 de mayo, y hasta el 14 de junio,
Estos son los beneficios estudiantiles a los que se puede acceder con el FUAS:
Gratuidad. Beca Nuevo Milenio. Beca Bicentenario. Beca Juan Gómez Millas. Beca Juan Gómez Millas Extranjeros. Beca Excelencia Técnica. Beca Excelencia Académica. Beca Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE). Beca para Hijos de Profesionales de la Educación. Beca de Articulación. Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad. Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre. Beca de Alimentación para la Educación Superior (Junaeb). Fondo Solidario de Crédito Universitario. Crédito con Garantía Estatal.
¿Cuándo empiezan a pagar las becas 2022 2023?
¿Cuándo ingresan las becas MEC? – Durante los meses de octubre a diciembre de 2022 se comenzarán a efectuar el ingreso de las becas. Además, se notificará de las correspondientes cuantías a ingresar.
¿Cuándo pagan las becas MEC 2023 2024?
¿Cuándo ingresan las becas MEC 2023-24?: Estas son las fechas y las cuantías Los importes de la Beca MEC varían dependiendo del motivo de la solicitud presentada. Las cuantías actualizadas para la Beca MEC de este curso serían las siguientes:
- Básica: 300 euros.
- Por renta familiar: 1.700 euros.
- Por cambio de residencia durante el curso escolar: 2.500 euros.
- Por excelencia académica: más 50 euros – 125 euros.
Además, el importe de la Beca MEC se realizará en dos fases.
- La primera Fase se abonará la cuantía fija de la convocatoria 2023-2024.
- La segunda fase se pagará la cuantía variable de la misma convocatoria.
La resolución suele notificarse en un periodo de tiempo establecido. Estaría estipulado que se produjera entre diciembre de 2023 y marzo del año 2024 la parte fija. Mientras, que la variable será en 2024 entre los meses de marzo y abril.
- Una vez estás notificaciones lleguen al beneficiario, tendrá un plazo estipulado de 45 días como máximo para hacer el ingreso en cuenta.
- Puedes seguirnos en o en nuestro
- Otras noticias que pueden ser de tu interés:
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Cuándo ingresan las becas MEC 2023-24?: Estas son las fechas y las cuantías, Podrás encontrar más artículos como este en su categoría 📄 Aquí podrás encontrar ✍️ : ¿Cuándo ingresan las becas MEC 2023-24?: Estas son las fechas y las cuantías
¿Cómo saber si quede en la gratuidad?
FEBRERO 2021: RESULTADOS DE LA POSTULACIÓN A LOS BENEFICIOS ESTUDIANTILES DEL ESTADO – 25.11.2020 Si entre el 20 de octubre y el 24 de noviembre 2020 solicitaste los Beneficios Estudiantiles del Estado para iniciar o continuar una carrera, podrás revisar el resultado de preselección para gratuidad; becas y/o créditos del Estado, incluido el Crédito con Garantía Estatal (CAE), en FEBRERO 2021.
Para hacerlo, tendrás que digitar tu RUT en www.beneficiosestudiantiles.cl y en www.ingresa.cl, y seguir las indicaciones para activar el/los beneficio/s que obtengas. ¡Sigue leyendo! A las 14:00 horas del martes 24 de noviembre 2020, finalizó la postulación al conjunto de Beneficios Estudiantiles que otorga el Estado, para financiar carreras en la Educación Superior (gratuidad, becas y créditos, incluyendo el Crédito con Garantía Estatal).
Si completaste el formulario hasta esa fecha, el Ministerio de Educación y la Comisión Ingresa se encuentran ahora evaluando y validando los antecedentes relativos tanto a la situación socioeconómica de tu grupo familiar, así como el cumplimiento de los requisitos académicos para los distintos beneficios disponibles.
En www.beneficiosestudiantiles.cl, podrás ver si fuiste preseleccionado con gratuidad; con alguna beca de arancel; o con el Fondo Solidario de Crédito Universitario. En www.ingresa.cl, en tanto, deberás revisar si estás preseleccionado/a con el Crédito con Garantía Estatal (CAE).
¿PRESELECCIONADO/A CON CAE? ¡ACTIVA EL CRÉDITO! Los estudiantes preseleccionados con el Crédito CAE, deberán activar el financiamiento, matriculándose en una institución acreditada y participante del Sistema de Crédito para Estudios Superiores que les permita utilizar el CAE como medio de pago de sus respectivas carreras.
Tu mensaje de www.ingresa.cl indicará el plazo máximo que tendrás para concretar tu matrícula; no obstante, debes tener presente que las casas de estudio tienen cupos limitados para aceptar estudiantes con CAE, por lo que es fundamental que antes de matricularte, verifiques que podrás hacerlo con apoyo del Crédito.
Adicionalmente, es importante que, al momento de matricularte, solicites el monto que requieres financiar con el Crédito CAE, a través de tu casa de estudios, Podrás pedir desde $200 mil (para el año completo) y hasta el monto equivalente al 100% del arancel de referencia fijado por el Ministerio de Educación para la carrera e institución que elijas.
A partir de la entrega de resultados de Febrero 2021, deberás seguir atento a la secuencia de mensajes que se irán actualizando periódicamente, siempre en el portal www.ingresa.cl, en las fechas que se comunicarán oportunamente en esa misma página Web. ARANCEL AJUSTADO EN INSTITUCIONES ADSCRITAS A GRATUIDAD A partir de este año 2021, los postulantes que no califiquen para gratuidad por su nivel socioeconómico y que deseen acceder al cobro del arancel ajustado, podrán solicitarlo en las Instituciones de Educación Superior adscritas a gratuidad, presentando su certificado de Registro Social de Hogares (RSH).
Puedes solicitarlo en http://www.registrosocial.gob.cl/ 24/11/2020
¿Cuánto será el pago de la beca Benito Juárez 2023?
En el caso de las y los beneficiarios de la beca de Educación Básica y Media Superior te entregaremos tres mil 500 pesos. En cambio, si eres becaria o becario de la beca deEducación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro) recibirás 10 mil 300 pesos. Los pagos corresponden a marzo, abril, mayo y junio de 2023.
¿Cómo puedo saber si estoy activo en la beca Benito Juárez?
Conoce tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. – Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez | 30 de abril de 2021 Conoce el nuevo sistema Mi Beca Benito Juárez Ingresa con tu CURP al sistema Mi Beca Benito Juárez y consulta tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. Si aún no eres becaria o becario, contáctanos en la sección ¿Tienes dudas? y conoce los requisitos y criterios de selección.
¿Qué quiere decir que la beca está en trámite?
La tramitación de las ayudas de apoyo educativo es algo diferente, así que es mejor que lo consultes en sus páginas
Alegaciones Convocatoria Cuantía: fija y variable Decreto de umbrales Notificación Recurso de reposición Sede electrónica Solicitud Tramitación Resolución definitiva Umbral Unidad de Becas Unidad familiar
Alegaciones Subir Las alegaciones son los argumentos con los que justificas que no estás de acuerdo con la resolución de la beca por algún error en tus datos o en el procedimiento. Cada vez que te enviemos una notificación, te indicaremos en ella la forma y el plazo para presentar alegaciones, si no estás de acuerdo con dicha notificación.
- Por eso es muy importante que leas muy detenidamente las notificaciones.
- Convocatoria Subir Es el documento que establece las normas legales que regulan el proceso.
- Informa de los requisitos, las cuantías y el procedimiento.
- Cuantía: fija y variable Subir La beca general se compone de dos cantidades: fija y variable.
Tienes que cumplir una serie de requisitos para tener derecho a una o a las dos. Decreto de umbrales Subir Es la norma que fija cuáles son los límites de renta familiar y las cuantías que tendremos en cuenta para conceder las becas. En la convocatoria se vuelve a recoger esta misma información, junto con los demás requisitos y normas que te interesan. Las notificaciones son muy importantes. Salto de línea Te recomendamos que las consultes una vez por semana, como mínimo, hasta que tu beca esté resuelta: en ellas te informaremos sobre todo lo referente a la tramitación de tu beca. Salto de línea Si no lo haces, corres el riesgo de que se te pasen los plazos para entregar algún documento más que te pidamos o para ejercer tus derechos de reclamación, NOTIFICACIONES NUEVAS Son las que aún no has consultado. Te recomendamos que las leas en primer lugar y entres con frecuencia en este apartado, NOTIFICACIONES VISTAS Las que has visto o descargado en otro momento. Al día siguiente de acceder a ellas empieza a contar el plazo que se especifique en la notificación para presentar documentos o alegaciones. NOTIFICACIONES CADUCADAS Son aquellas que llevan más de diez días naturales en tu buzón, pero no las has visto o descargado. En el momento en que pasan a notificaciones caducadas (es decir, después de esos diez días), se consideran legalmente como comunicadas y empieza a contar el plazo especificado en la notificación para presentar documentos o alegaciones. NOTIFICACIONES RECHAZADAS Son las que has rechazado. En el momento del rechazo, se consideran legalmente como comunicadas. ¿Qué ocurre si no he leído alguna «notificación»? Si no lees la notificación, corres el riesgo de que se te pasen algunos plazos importantes para los siguientes casos: PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE TE SOLICITEMOS Tendrás 10 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos) a partir del día siguiente a la fecha en que has leído o descargado la notificación. Es decir, si ves la información pasados esos días, ya no podrás presentarla. PRESENTAR ALEGACIONES Si en la notificación te dan la opción de alegar, tendrás el plazo indicado en dicha notificación para presentar alegaciones. Es decir, si ves la información cuando haya pasado el plazo, ya no podrás presentar alegaciones. En todo caso, en la notificación que recibas se te indicará el plazo.
- Lee atentamente las indicaciones que se te darán para alegar.
- Por ello, te recomendamos que tengas en cuenta esos plazos y consultes tus «notificaciones» con frecuencia hasta que el trámite de tu beca esté resuelto.
- Salto de línea Consulta, incluso, el apartado «caducadas».
- Recurso de reposición Subir Es una solicitud que se dirige a un órgano administrativo para reclamar una cuestión con la que no estás de acuerdo.
En este caso, si no estás de acuerdo con la resolución definitiva de la beca, tienes derecho a presentar un recurso de reposición, El plazo es de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución definitiva. Sede electrónica Subir Es la plataforma digital en la que discurre todo el proceso de la beca: rellenar el formulario, presentar la solicitud, recibir las notificaciones. Borrador Presentada En trámite en la Unidad de Becas Pendiente de documentación solicitada En trámite en el Ministerio de Educación y Formación Profesional Resuelta La resolución definitiva:
En la ayuda de apoyo educativo, se te notificará de forma individual. En la beca general, no te la notificaremos de forma individual ni aparecerá en la sede electrónica: publicaremos un listado definitivo en nuestra página web. En el listado, aparecerán solo los alumnos a los que les hemos concedido beca y la cuantía que les corresponde. Es decir, si no apareces en la lista, significa que hemos denegado tu solicitud de beca por los mismos motivos que te explicamos en la resolución provisional.
Estados de tramitación de la beca BORRADOR Significa que has rellenado el formulario, pero que no ha quedado presentada la solicitud de beca. Esto ha podido suceder porque:
no has terminado de rellenar el formulario ; se te ha olvidado pinchar en el botón «Presentar» ; has pinchado en el botón «Presentar», pero ha aparecido un mensaje de error (por ejemplo, porque los datos no son correctos).
Ten en cuenta que en este estado la beca no está presentada y no podremos tramitarla. PRESENTADA Significa que has presentado la solicitud de forma correcta y la tramitaremos.
Es importante que imprimas o te descargues el justificante de presentación de la beca (es un PDF) por si tienes que mostrarlo más adelante. Además, en dicho justificante aparecen los datos más importantes de tu solicitud: correo electrónico, teléfono de contacto, miembros de la unidad familiar, etc. y la dirección y datos de contacto de tu Unidad de Becas. Además, te recomendamos que vuelvas a la página principal de la sede electrónica, entres en Mis expedientes y compruebes que el estado de la solicitud es «Presentado» : así te aseguras de que tu solicitud de beca está presentada de forma correcta. Para que no queden dudas, comprueba que has presentado la solicitud en la convocatoria correcta.
EN TRÁMITE EN LA UNIDAD DE BECAS Tu solicitud está en trámite en la Unidad de Becas que te corresponde, donde revisarán y completarán la información y comprobarán si cumples algunos de los requisitos. PENDIENTE DE DOCUMENTACIÓN SOLICITADA Significa que hay documentación que tienes que presentar, aunque no es lo más frecuente.
Presenta esta documentación siempre en la Unidad de Becas, en el plazo de 10 días hábiles (no se cuentan los sábados, domingos o festivos). Si tienes dudas, ponte en contacto con tu Unidad de Becas.
EN TRÁMITE EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL En este estado comprobamos los requisitos económicos (renta, inmuebles, patrimonio, etc.) y qué cuantías te podrían corresponder si cumples con todos los requisitos. RESUELTA Esto significa que tu solicitud se ha podido denegar o conceder, En este caso, te informaremos, además, de en qué fase se encuentra, por ejemplo, si está resuelta con cuantía fija, posteriormente con cuantía variable, abonada en la cuenta corriente, etc.
Dependerá de cada caso. En este momento, tienes que entrar en la sede electrónica y descargarte la notificación: si no estás de acuerdo con la resolución provisional, podrás reclamar presentando alegaciones, Resolución definitiva Subir Esta resolución confirmará la cuantía total de la beca que te hemos concedido.
No la notificaremos de forma individual a cada estudiante (salvo en el caso de la ayuda de apoyo educativo, en la que sí se hará) ni aparecerá en la sede electrónica, sino que publicaremos un listado definitivo en nuestra página web.
En el listado aparecerán solo los solicitantes a quienes les hemos concedido beca y la cuantía que les corresponde. Es decir, si no apareces en la lista, significa que hemos denegado tu solicitud de beca. Si no estás de acuerdo con la resolución definitiva, puedes reclamar presentando un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo.
Umbral Subir Es el límite máximo de renta familiar establecido para fijar el derecho a beca o a determinados componentes. Unidad de Becas Subir Una vez presentada, la solicitud de beca queda a disposición de una unidad tramitadora (en adelante las llamaremos Unidades de Becas). Estas unidades son:
En el caso de estudios no universitarios, órganos provinciales que dependen de la Consejería de Educación de una comunidad autónoma y colaboran con el Ministerio. Para los estudios universitarios, estas unidades son órganos dependientes de la propia universidad,
Las Unidades de Becas comprueban datos personales, de familiares, sobre requisitos generales y aportan datos de tipo académico necesarios para resolver la solicitud. Pueden solicitar documentación en caso de duda. En una fase posterior, las solicitudes pasan al Ministerio de Educación y Formación Profesional que completa la verificación de los requisitos de tipo económico,
Esta información la obtenemos a través de la Administración Tributaria. La Unidad de Becas está relacionada con el centro educativo donde vas a estudiar. En el justificante de presentación de tu solicitud aparecen los datos de contacto de tu unidad. Unidad familiar Subir Los tipos de unidad familiar y miembros computables que recoge la convocatoria de becas son varios.
Los explicamos a continuación. Los miembros de la unidad familiar son:
el padre y la madre; el tutor o la persona que legalmente tenga la guarda o custodia de un menor de edad; el estudiante que solicita la beca; los hermanos/as solteros menores de 25 años; los hermanos/as mayores de 25 años con discapacidad; los ascendientes de los padres (abuelos/as) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
Los miembros de la unidad familiar tienen que vivir en el mismo domicilio a fecha 31 de diciembre de 2022. Los miembros de una unidad familiar independiente son:
el estudiante que solicita la beca; el cónyuge o pareja de hecho (aunque no esté inscrita en el registro como pareja de hecho); hijos/as que vivan en el mismo domicilio.
Los miembros que cuentan como unidad familiar en caso de divorcio o separación legal de los padres son :
Cuando la custodia es compartida, los miembros son:
el padre y la madre del estudiante que solicita la beca (en la aplicación hay que poner que están separados, aunque después se hayan casado con otra persona); los hijos/as comunes; los ascendientes del padre o la madre (abuelos) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
Cuando la custodia no es compartida, los miembros son:
el padre o la madre que viva con el estudiante que solicita la beca; el nuevo cónyuge o la nueva pareja del padre o la madre y que viva con el estudiante que solicita la beca; los hijos/as de ambos que vivan en el mismo domicilio que el estudiante que solicita la beca (tanto hijos comunes como no comunes de la nueva pareja) menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad. los ascendientes del padre o la madre (abuelos) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
La convocatoria considera también como miembros computables a aquellas personas que a 31 de diciembre de 2022 residan en el domicilio del estudiante que solicita la beca y que:
tengan ingresos propios, no sean parientes de los restantes miembros de la unidad familiar, y no se pueda justificar un alquiler de piso compartido.
Si tu caso no está recogido entre los anteriores, selecciona el más parecido y explica tu situación en el apartado de «Observaciones», en la última página del formulario.
¿Dónde ver los resultados del FUAS 2023?
Los resultados de asignación inicial, renovantes y de apelación del FUAS se pueden revisar en el portal de Beneficios Estudiantiles, ingresando con el RUN.