11 de abril hasta el 30 de junio de 2023 para la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022.5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023.
Contents
¿Cuándo hacer la declaración de la renta 2023?
Fechas clave de la campaña de la Renta del año 2022/2023 La campaña para presentar el IRPF del año 2022 (que se presenta en 2023) comenzó el pasado martes 11 de abril y finalizará el 30 de junio, según se indica en el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria.
¿Cuánto te desgrava tu mujer si no trabaja?
Los planes de pensiones son elegidos por muchos ahorradores como vehículos para canalizar el ahorro para su jubilación. Son muchas las ventajas que ofrecen, desde facilidad y flexibilidad a la hora de aportaciones hasta una muy amplia gama en la que caben los diferentes perfiles de riesgo, con la posibilidad de realizar traspasos entre ellos.
2.000 euros, coincidente con el límite de aportación. El 30% de los rendimientos netos del trabajo y/o actividades económicas.
Esto supone un ahorro en términos fiscales que permite, entre otras cosas, impulsar el trabajo de ahorro para la jubilación si decidimos reinvertir en el propio plan el importe que nos devuelve a Hacienda gracias a las aportaciones. Para poder disfrutar de estas ventajas fiscales, es necesario contar con rendimientos del trabajo o actividades económicas,
¿Cuánto me devuelve Hacienda por tener un hijo?
El importe máximo es de 1.200 € anuales por cada hijo.
¿Cuánto te retienen si tienes un hijo?
Deducciones por hijos en Galicia
(Base imponible general + Base imponible del ahorro) – (Mínimo personal y familiar) | Importe de la deducción |
---|---|
Menor o igual a 22.000 euros | 360 euros el 1 er hijo |
1.200 euros el 2 do hijo | |
2.400 euros el 3 er hijo y ss. | |
Mayor o igual a 22.000,01 euros | 300 euros por hijo |
¿Cuánto es el mínimo para hacer la declaración de renta?
Ingresos mínimos excluídos de prensetar la declaración de la Renta 2022-23 – A continuación destacamos los ingresos por los que no está obligado a presentar la declaración de la renta de 202-2023. Límite de 22.000 euros brutos anuales:
- Si los ingresos por trabajo en 2022 proceden de un único pagador y no superan los 22.000 euros brutos anuales, no hay obligación de presentar la declaración de la Renta en 2023.
- Si no se alcanzan esos 22.000 euros brutos anuales pero existen varios pagadores, tampoco tendremos la obligación de hacer la declaración siempre y cuando la suma de lo ingresado por el segundo y el resto de pagadores no supere en su conjunto los 1.500 euros brutos anuales, Por ejemplo: si recibimos de un primer pagador 18.000 euros brutos anuales; de un segundo, 1.000; y de un tercero, 200, no estaremos en la obligación de presentar la declaración.,
Límite en 14.000 euros brutos anuales:
- Si los ingresos por rendimientos del trabajo proceden de varios pagadores y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes sí supera los 1.500 euros anuales, el límite para estar exento de declarar desciende hasta los 14.000 brutos anuales,
- También se fija la cantidad límite en en 14.000 euros cuando se perciban:
- Pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
- Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
- Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.
Límite de 1.600 euros brutos anuales en rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales
- Los contribuyentes con ingresos procedentes de rendimientos del capital mobiliario y/o de ganancias patrimoniales que superan conjuntamente los 1.600 euros brutos anuales estarán obligados a presentar declaración por el IRPF siempre que hayan estado sometidos a retención o ingreso a cuenta,
- Se excluye de ese límite conjunto de 1.600 euros anuales a las ganancias patrimoniales procedentes de transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva en las que la base de retención no proceda determinarla por la cuantía a integrar en la base imponible.
Límites en rentas inmobiliarias, subvenciones y letras del tesoro
Están obligados a presentar la declaración aquellos contribuyentes cuyos ingresos procedentes de, rendimientos de Letras del Tesoro, subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial u otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas supere los 1.000 euros brutos anuales de límite conjunto.
¿Cómo puedo hacer la declaración de la renta por teléfono?
¿Cómo hacer la declaración de la renta por teléfono? – Puedes contactar con la AEAT a través del servicio automático llamando al número 91 535 73 26 o 901 12 12 24. Si prefieres una atención personalizada para programar una cita previa relacionada con la Renta, puedes comunicarte al número 91 553 00 71 o 901 22 33 44. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.