Febrero hasta el 22 de marzo del 2023.
Contents
¿Cuándo empiezan las ofertas de 1000 en el Lider?
Productos a Mil de Lider: ¿Cuáles son las mejores ofertas a $1.000? Productos a Mil es una campaña que supermercados que ofrece a sus clientes la oportunidad de comprar diversos tipos de productos por tan solo $1.000. Esta edición comenzó el 20 de junio y corresponde a la segunda vez que se hace este evento en lo que va de 2023.
- Es un momento en que los clientes aprovechan las ofertas en supermercado ante el alza en los precios de algunos artículos.
- En esta ocasión, en Productos a Mil se destacan las ofertas en artículos de aseo, papel higiénico, artículos de despensa y cervezas a “luca”.
- Por ejemplo, encontrarás el detergente Ariel u Omo líquido, en sus formatos de 400 y 450 ml, respectivamente, en tan solo $1.000.
Esta es una de las ofertas destacadas si consideramos que los dos litros de Omo saldrían $2.222, mientras que un litro habitualmente cuesta alrededor de los $5.000. Las ofertas de se mantendrán hasta el próximo 19 de julio. Para comprar puedes acercarte a cualquiera de las sucursales de Lider y Express de Lider del país.
También podrás comprar en la aplicación del supermercado o a través de su sitio web, donde ofrecen despacho gratis por compras superiores a $40.000, Sumado a los descuentos en detergentes, en Lider podrás encontrar elementos para complementar tu lavado. El q uitamanchas de 300 ml de Vanish y el suavizante Soft de 900 ml están a $1.000.
Podrás encontrar todo lo necesario para la limpieza de la cocina en Productos a Mil; el lavaloza Quix de Limón 500 ml en botella, y el CIF Limpiador y Antigrasa de 450 ml en bolsa para recarga, son algunos de los destacados en esta categoría. Haciendo uso de los descuentos que trae Lider con Productos a Mil, se puede armar una junta con amigos o ver algún partido de fútbol con cervezas y picoteo a precios inéditos.
En cervezas, encontraremos por $1.000 en formato botellín: Corona de 710 ml, Stella Artois de 660 ml y Royal Guard de 650 ml. También podrás comprar a precio rebajado bebidas de CCU Zero (sin azúcar), como 7Up, Bilz, Pap, Ginger Ale y Limón Soda. Pepsi no participa en esta edición. Encontrarás bebidas Amane de Aloe Vera y Powerade de litro por $1.000.
Con Productos a Mil, podrás acompañar las bebidas con alimentos de picoteo. Por ejemplo, puedes comprar el Maní Marco Polo de 250 gramos, con o sin sal, junto a algunos productos de Evercrisp -como Cheezels o ramitas- por $1.000 Para la despensa encontrarás múltiples productos por “luca”.
- Dentro de ellos, destaca el atún en agua o aceite de Angelmó de 170 gramos.
- Dentro de esta misma categoría, encontrarás productos de Wasil -como garbanzos o porotos en cajas de 380 gramos- y muchas variedades de sopas y cremas de Maggi, ideales para el frío.
- En el caso de los productos seleccionados de Maggi, podrás obtener por $1.000 la promoción de dos o tres unidades.
También puedes aprovechar de preparar el regreso a clases con las colaciones o productos de desayunos que trae Productos a Mil de Lider. Encontrarás, en varios casos, más de una unidad por $1.000. Algunos ejemplos de estos packs por mil pesos son: dos galletas Frac 110 gramos, tres unidades de néctar Vivo de 190 ml, cinco yoghurt Nestlé (115 gramos) o Yoghito de Soprole (120 gramos) y cereal Trix de 215 gramos.
¿Qué es un líder en 2023?
Si tuviéramos que resumir lo que significa la palabra ‘líder’ en 2023, podríamos decir que un líder es desinteresado. A medida que pasa el tiempo, se vuelve cada vez más claro que es imperativo que un líder piense primero en el bien del equipo. La empresa y el equipo prosperarán cuando haya un líder desinteresado a cargo.
¿Qué es ser un líder mundial?
Más allá del director general – Los líderes globales suelen describirse como personas que ocupan puestos de alta dirección, pero esta definición excluye el creciente número de empleados de escalafones inferiores que desarrollan tareas globales. El liderazgo global suele ser también un trabajo de equipo, en el que aparecen muchos líderes.
- Por eso, los autores recomiendan no limitar la definición de liderazgo al puesto o la autoridad.
- En su artículo los autores también observan que algunas multinacionales han adoptado el desarrollo de talento como un aspecto crucial del liderazgo hasta el punto de utilizarlo como un criterio, añadido al del rendimiento, para evaluar a sus líderes.
Además, en el artículo aparece el concepto de “crecimiento colectivo”, que aborda las dimensiones y procesos del liderazgo relacionados con la responsabilidad social corporativa en el contexto global. La incorporación de estos aspectos a la definición de liderazgo global la acerca a la realidad actual, en la que cada vez más trabajadores forman parte de una “comunidad mundial”.
¿Qué son los líderes del futuro?
Lderes ms humanos – Son los que encuentran el modo de involucrar a la persona completa, ms all de su faz laboral. Ponen el acento en aspectos como la seguridad y la salud, la situacin familiar y, por supuesto, las perspectivas laborales actuales y futuras de cada colaborador, para que puedan sentirse a gusto y seguros en sus puestos. Mira también
¿Qué son los líderes exitosos?
12. Demuestra una profunda pasión por el trabajo – Los líderes más exitosos son aquellos apasionados por lo que hacen. En pocas palabras, un puesto ejecutivo no te convierte en líder de equipo, pero el conocimiento, la pasión y el trabajo en equipo sí.
¿Estás feliz con tu puesto y tus responsabilidades? ¿Te emocionan los proyectos nuevos? ¿Motivar a las personas te da una sensación de logro? ¿Estás trabajando por algo en lo que crees?
Reflexionar sobre la pasión por tu trabajo puede ayudarte a conectarte con lo que realmente te da energía y a convertirte en un mejor líder a largo plazo. Además, es importante que todos los miembros del equipo compartan un propósito común y tengan una comprensión clara de por qué están haciendo lo que hacen. Para mí, un líder es alguien que te ayuda a comprender el panorama general: cuál es la visión del equipo y cómo se conecta con un conjunto más amplio de objetivos y misión corporativos. Un gerente es la persona que brinda el apoyo y asesoramiento necesarios para lograr un impacto en cada rol, y ayuda a hacer realidad ese panorama general.
¿Cuál ha sido el mejor líder del mundo?
Foto de archivo del 4 de julio de 1990, de Nelson Mandela junto con Margaret Thatcher. Foto de archivo del 4 de julio de 1990, de Nelson Mandela junto con Margaret Thatcher. Margaret Thatcher y Nelson Mandela, entre otros, dejaron un legado durante el siglo pasado.
- Algunos de los principales líderes mundiales más influyentes de la historia moderna son Margaret Thatcher, Winston Churchill, Che Guevara, Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, conozca cuales son sus principales logros en la historia.
- Lea: Senegal vs.
- Países Bajos: EN VIVO, Mundial de Qatar 2022 ) Margaret Thatcher Margaret Hilda Thatcher fue una política británica primera mujer que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990.
Conocida como “la Dama de Hierro” por la estricta firmeza con la cual dirigió los asuntos de Estado. Thatcher fue la persona con mayor tiempo en el mandato del Reino Unido, durante el siglo XX. Fue reconocida por transformar la privatización de las empresas estatales, de la educación y de los medios de ayuda social. Nelson Mandela, «padre de la nación» sudafricana, es uno de los lideres más reconocidos que luchó contra el apartheid. Nelson Mandela Nelson Mandela, «padre de la nación» sudafricana, es uno de los lideres más reconocidos que luchó contra el apartheid.
Fue Presidente de la República de Sudáfrica entre el 9 de mayo de 1994 hasta el 16 de junio de 1999. El líder sudafricano fue encarcelado y después liberado en 1990 tras pasar 27 años en la cárcel. El activista luchó contra el racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social. Sus discursos y frases han sido fuente de inspiración para millones de personas al rededor del mundo, quienes desean acabar con la desigualdad racial y luchar por los derechos de las personas.
Che Guevara Ernesto ‘El Che’ Guevara. Foto: Archivo histórico EL TIEMPO Ernesto Guevara, llamado también cómo “el Che Guevara “, fue uno de los comandantes más conocidos de la Revolución cubana. Nacido en Argentina, el Che fue político, guerrillero y periodista. Los cargos más representativos fue cómo presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria de Cuba y ministro de Industria.
Actualmente, es recordado por sus seguidores cómo un fiel representante de la lucha contra las injusticias sociales, mientras que otras personas lo siguen considerando cómo un personaje autoritario y violento. Su imagen es reproducida mundialmente cómo un símbolo de lucha. Winston Churchill Winston Churchill fue un político británico que desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.
Es recordado por su oratoria y su liderazgo en tiempos de la segunda guerra mundial. Igualmente, Churchill sirvió como soldado en la guerra, fue escritor, historiador y hasta fue ganador de un premio Nobel. Mahatma Gandhi fue uno de los vegetarianos más famosos de la historia. Foto: Getty Images / BBC Mundo Mahatma Gandhi Mahatma Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India, fue pacifista, político, pensador y abogado, defensor del vegetarianismo, por lo cual rechazaba cualquier forma de violencia hacia los animales. DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.
¿Cómo se le llama a las personas que siguen a un líder?
Escuchar a los seguidores. – Para liderar, es necesario primero comprender a la gente que se va a liderar. Entonces, aprender a escuchar –y escuchar también – es un atributo de importancia crítica para un líder. Como dijo en algún momento el Presidente estadounidense Woodrow Wilson: “El oído de un líder debe llenarse de las voces de la gente”.
- Los aspectos de escuchar a la gente entender y comprender las necesidades de las personas.
- En esta sección, sin embargo, quisiéramos comentar sobre un par de técnicas que el líder puede implementar para convertirse en un mejor oyente: escucha activa y comunicación no verbal.
- Escucha activa La mayoría de la gente puede escuchar relativamente bien.
Son menos, sin embargo, los que realmente saben escuchar. Escuchar es una fase simplemente más activa de oír. Hace posible la buena comunicación y el entendimiento. Lo que queremos decir con escucha activa es prestar completa atención a lo que una persona está diciendo, pensar sobre sus comentarios, y hacer preguntas o comentarios que reflejen la consideración que estamos dedicando a lo que dicen.
Mantener contacto visual. Es simple pero de gran importancia; es una de las formas básicas de demostrar atención. Prestar atención a las expresiones faciales y al lenguaje corporal, Pueden estar enviando un mensaje muy distinto del que se intenta transmitir. Intentar comenzar las oraciones con “yo” en vez de “usted”. Es menos amenazante para el oyente.
La importancia del uso del “yo” Generalmente es una buena idea comenzar una oración con “yo” en vez de “usted” cuando se quiere transmitir un mensaje. Es una forma conciliadora para la confrontación y la corrección. Por ejemplo, compare los dos enunciados siguientes: Usted realmente no se sabe explicar para nada.
Usar revelaciones. A veces puede resultar útil demostrarle al oyente que se entiende de dónde vienen. Por ejemplo, si están describiendo un problema en su oficina, puede resultar útil explicar cómo uno mismo se ha abierto paso a través de las mismas dificultades. Utilizar oraciones que validen y apoyen lo que la persona está diciendo. Comentarios tales como “Puedo ver que has pensado mucho en esta propuesta” o “Parece que estás haciendo un buen trabajo en una situación muy difícil”, pueden hacer que la gente se sienta más cómoda para expresarse libremente. Permanecer callado. Parece obvio, pero es necesario recordar: no se puede hablar y escuchar al mismo tiempo. Eliminar distracciones – se debe evitar hacer garabatos, hacer ruido con el bolígrafo o mover papeles. Tratar de ponerse en el lugar del otro. ¿Cómo se sentiría uno en la misma situación? Se debe tratar de comprender el punto de vista de la otra persona. Tener paciencia. Algunas personas hablan muy rápido; a otras les lleva más tiempo poder expresarse. Se le debe conceder a la gente el tiempo para decir lo que necesita decir y tratar de no interrumpirla.
Controlar el carácter. Si se discute con una persona o la critica, es muy probable que ella simplemente se ponga a la defensiva.
Hacer preguntas. Esto alienta al interlocutor a continuar, ayuda al receptor a tener un mejor entendimiento de lo que esa persona piensa, y, por supuesto, demuestra que realmente se está escuchando y tratando de entender lo que se escucha. Resumir lo que se ha escuchado, De nuevo, esta técnica tan simple puede resultar un factor decisivo. A veces, simplemente repetir la esencia de lo que alguien ha dicho, los puede ayudar a aclarar lo que están pensando. Utilizar “pequeños incentivos”, Son pequeños comentarios que le permiten al oyente saber que se está siguiendo la conversación atentamente, pero se hacen sin interrumpir el flujo de la conversación. Algunos ejemplos son: “Ajá”, “Ya veo”, “Continúe” y “Mm-hhmm”.
Comunicación no verbal Otra parte importante de escuchar es oír lo que la gente no dice – es decir, lo que expresa su lenguaje corporal. La comunicación no verbal está siempre presente – en todo momento estamos diciendo algo con nuestras expresiones, la manera en que movemos nuestros brazos, etcétera, aun cuando no nos demos cuenta de que lo estamos haciendo.
- Incluso si no se hace de forma consciente, la gente de cualquier manera le presta atención.
- Cierta investigación sugiere que un 70, 80 y hasta un 90 por ciento de lo que le comunicamos a otros se expresa sin palabras.
- Por tanto, si les prestan atención a los fundamentos de la comunicación no verbal, los líderes pueden escuchar a sus seguidores de forma mucho más completa que si sólo escuchan las palabras.
¿Cuáles son algunas de las características de la comunicación no verbal? Antes que nada, es importante recordar que esto deriva en gran parte de cada cultura – lo que la gente hace cambia de significado según la cultura. Por ejemplo, en la cultura estadounidense, alguien nos resulta “sospechoso” o creemos que nos está ocultando algo si no nos mira directamente a los ojos.
Sin embargo, en las culturas asiáticas, el contacto visual directo cuando usted está hablando con alguien se considera sumamente ofensivo. Resulta también casi imposible no usar la comunicación no verbal (¿Ha tratado alguna vez evitar sonrojarse?). Nos guste o no, es una parte diaria de la forma en que “hablamos”, así como también de cómo “escuchamos”.
Uno de los desafíos de la comunicación no verbal es que no existe un diccionario. No se puede buscar el significado de algo y a veces puede ser difícil solicitar una aclaración. También puede resultar embarazoso, porque no siempre podemos controlarla. Por ejemplo, podemos comenzar a transpirar cuando estamos nerviosos – ¡ciertamente no es algo que estamos tratando de hacer!
¿Qué ofrece la beca lideres del mañana?
Descripción – Las Becas Líderes del Mañana Profesional que convoca el Tec de Monterrey están dirigidas a aquellos estudiantes que sean menores de 22 años y que cuenten con capacidades cognitivas de liderazgo social, así como un promedio académico igual o mayor a 90 puntos sobre 100.
El Tec de Monterrey enfoca las Becas Líderes del Mañana Profesional a aquellas personas que estén dispuestas a asumir un compromiso de reciprocidad para apoyar a otros alumnos que se encuentren en circunstancias académicas, sociales o personales similares. De este modo, las Becas Líderes del Mañana Profesional consisten en un programa de movilidad social que busca formar a aquellos líderes talentosos a los que se les otorgará un apoyo financiero del 100% que cubrirá los costes de una carrera profesional en la institución académica Tec de Monterrey.
Tec de Monterrey es una prestigiosa universidad privada situada en Monterrey, México que cuenta con una amplia oferta académica basada en la excelencia y la profesionalidad de sus alumnos. Además de ello, esta institución también ofrece a sus alumnos una serie de Becas y Ayudas económicas con la intención de promover y motivar a los mismos, así como de facilitar el normal desarrollo de sus estudios.
¿Que se espera de los líderes?
El líder moviliza hacia sueños comunes que entiende, comunica y promueve; energiza hacia el esfuerzo de todos por alcanzarlos. Visión para entender lo importante de una situación, conectar los puntos y ambicionar un mejor futuro para todos.
¿Qué es ser un líder del mañana?
‘Ser Líder del Mañana significa tener la oportunidad de convertirte en esa persona que quieres ser, y al mismo tiempo ayudar a los demás a que lo sean ; representa apartar el individualismo y adoptar el esfuerzo colaborativo’.
¿Cuándo somos líderes?
Presidente LHH DBM Perú & LHH Chile. Autora de Usted S.A.,20 edic. ☺️mamá de tres 🥰 top 15 Merco por reputación y liderazgo, top 50 Forbes, LinkedIn Top Voice. Directora de empresas, organizaciones empresariales y ONGs. – Fecha de publicación: 31 de mar de 2021 Todos somos lideres Publicado en la web del diario El Comercio el 28.03.2021 Cuando se pregunta a las personas en general qué significa para ellos ser un líder hoy, normalmente responden con una lista larga de características casi ejemplares: inspirador, valiente, decidido, responsable, visionario, correcto, apoyador, estratega, autentico, protector, proactivo.
A veces parece que están describiendo a un súper héroe con capa y habilidades para volar. Quizá por eso muchos adultos no se etiquetan como lideres ni ante sí mismos, ni tampoco son plenamente consientes de los roles de liderazgo que tienen en los distintos ámbitos de sus vidas personales y profesionales Así, creo que todos – o casi todos – los adultos somos en efecto líderes con muchas ineludibles e irrenunciables responsabilidades de liderazgo que tenemos que cumplir con esmero.
Y por eso, nos toca focalizarnos en desarrollar más habilidades para liderar positivamente en nuestros vaarios roles de líder. He aprendido en el camino, leyendo mucho del tema, liderando organizaciones de distintos tipos y tamaños y por supuesto a mi familia durante tanto tiempo algunas ideas valiosas para liderar con efectividad y calidez.
Comparto algunas con ustedes hoy.1. Es clave conocer bien a nuestra gente y saber bien cuál es el “botón mágico” de cada quién en especial. ¿Qué los hace vibrar? ¿Qué los mueve? ¿Qué les apasiona, qué los inspira y moviliza? ¿Cuáles son sus más apreciados sueños? ¿Cuál es su propósito de vida? ¿Hasta dónde quieren llegar y qué están dispuestos a hacer para lograrlo? Y es muy importante saber también, cuáles son sus puntos ciegos y sobre todo aquellos botones que no conviene tocar jamás, ya que los desmotivan, frustran o desenganchan.2.
Es muy valioso estar siempre atento a cómo van y pregúntales con relativa frecuencia: ¿Estás contento con lo que haces? ¿Te sientes tratado con respeto cabal? ¿Sientes que recibes el aprecio y reconocimiento que tú necesitas? ¿Estás estimulado frente a oportunidades reales para desarrollarte? ¿Te sientes retado por nuevos o mayores retos cada vez? ¿Sientes que creces con la velocidad que esperas? ¿Estás siendo entrenado en cosas nuevas e interesantes? 3.
Estas tres preguntas son claves del líder a sus colaboradores y ojalá podamos hacerlas siempre a todos: ¿Cuál es el reto más importante que tienes ahora? ¿Cuál es el obstáculo más grande que hay para cumplir ese reto? ¿Qué puedo hacer para ayudarte? 4. Nos toca establecer un compromiso personal con las personas que trabajamos o convivimos.
Eso involucra tratarlas con aprecio, ver siempre su lado bueno y mejorable, generar un ambiente donde se comprenda que el éxito de ellos es nuestro éxito, ser lo más cálidos, auténticos y transparentes posible para ganar y merecer su confianza. Ser empáticos, muy humanos, tratarlos siempre con mucho respeto, sin excepciones.
Y darles ese reconocimiento que muchas veces viene de mostrarles cuáles son sus posibilidades de crecimiento, de mejorar sus perfiles, de celebrar sus éxitos, avances y logros con frecuencia y generosidad. Que sepan que son nuestra prioridad A1 y que le damos toda la aceptación y aprobación que necesitan.5.
Los cambios seguirán llegando, serán muchos y llegarán en simultáneo. Lo importante es reconocer cuál es el impacto que estos cambios tienen en cada uno. Y tanto cambio e incertidumbre está generando en las personas emociones negativas como miedo, estrés y ansiedad, que en muchos casos generan comportamientos incluso destructivos en distintos grados.
- Nos toca como líderes generar acciones correctivas que los ayuden.
- Y que nosotros nos convirtamos en los defensores de las emociones positivas.
- Es nuestro deber mantener en alto el espíritu y la moral de nuestra gente, brindarles esa energía positiva que tanto necesitan y ayudarlos a ver otras perspectivas de la realidad para impactar positivamente en su actitud.
¿Qué decisión de liderazgo debo tomar hoy? Como escribió Jack Welch, quien fue presidente de GE por mucho tiempo: “Tu éxito como líder ya no dependerá de lo que tú haces, sino de la gloria que te refleje tu equipo No te olvides nunca, que si eres el líder, ya no se trata de ti, se trata de ellos”.
¿Cómo es el líder del siglo 21?
9. Habilidades para la toma de decisiones – Los líderes deben poder tomar decisiones difíciles en cualquier situación, asumir riesgos y establecer una relación sólida con los miembros de su equipo. En el mundo agotador y acelerado de hoy, nos esperan muchos desafíos.
- Si un líder no puede tomar la decisión correcta para su equipo con prontitud, la productividad se verá afectada y la organización no podrá alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo.
- Las decisiones acertadas son un sello distintivo del liderazgo y los grandes líderes pueden tomar estas decisiones difíciles rápidamente.
Un líder del siglo XXI debe ser un visionario inspirador para el futuro. Deben proporcionar una meta e inspirar a otros con su sentido de propósito. Los líderes necesitan empatía y creatividad para inspirar, apoyar y alentar a los miembros de su equipo.
- También necesitan buenas habilidades de toma de decisiones para realizar movimientos inteligentes que sean prácticos tanto para el equipo como un todo y como individuo.
- Los mejores líderes de hoy tienen una visión y marcan la pauta para su equipo.
- Los verdaderos líderes van más allá del papel de “jefe” y animan a otros a liderar, creando a su vez más líderes.
¿ Eres un jefe o un líder? Relacionado: Tu manual de estrategias de liderazgo para 2021
¿Quién fue uno de los líderes?
Foto de archivo del 4 de julio de 1990, de Nelson Mandela junto con Margaret Thatcher. Foto de archivo del 4 de julio de 1990, de Nelson Mandela junto con Margaret Thatcher. Margaret Thatcher y Nelson Mandela, entre otros, dejaron un legado durante el siglo pasado.
- Algunos de los principales líderes mundiales más influyentes de la historia moderna son Margaret Thatcher, Winston Churchill, Che Guevara, Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, conozca cuales son sus principales logros en la historia.
- Lea: Senegal vs.
- Países Bajos: EN VIVO, Mundial de Qatar 2022 ) Margaret Thatcher Margaret Hilda Thatcher fue una política británica primera mujer que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990.
Conocida como “la Dama de Hierro” por la estricta firmeza con la cual dirigió los asuntos de Estado. Thatcher fue la persona con mayor tiempo en el mandato del Reino Unido, durante el siglo XX. Fue reconocida por transformar la privatización de las empresas estatales, de la educación y de los medios de ayuda social. Nelson Mandela, «padre de la nación» sudafricana, es uno de los lideres más reconocidos que luchó contra el apartheid. Nelson Mandela Nelson Mandela, «padre de la nación» sudafricana, es uno de los lideres más reconocidos que luchó contra el apartheid.
Fue Presidente de la República de Sudáfrica entre el 9 de mayo de 1994 hasta el 16 de junio de 1999. El líder sudafricano fue encarcelado y después liberado en 1990 tras pasar 27 años en la cárcel. El activista luchó contra el racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social. Sus discursos y frases han sido fuente de inspiración para millones de personas al rededor del mundo, quienes desean acabar con la desigualdad racial y luchar por los derechos de las personas.
Che Guevara Ernesto ‘El Che’ Guevara. Foto: Archivo histórico EL TIEMPO Ernesto Guevara, llamado también cómo “el Che Guevara “, fue uno de los comandantes más conocidos de la Revolución cubana. Nacido en Argentina, el Che fue político, guerrillero y periodista. Los cargos más representativos fue cómo presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria de Cuba y ministro de Industria.
- Actualmente, es recordado por sus seguidores cómo un fiel representante de la lucha contra las injusticias sociales, mientras que otras personas lo siguen considerando cómo un personaje autoritario y violento.
- Su imagen es reproducida mundialmente cómo un símbolo de lucha.
- Winston Churchill Winston Churchill fue un político británico que desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.
Es recordado por su oratoria y su liderazgo en tiempos de la segunda guerra mundial. Igualmente, Churchill sirvió como soldado en la guerra, fue escritor, historiador y hasta fue ganador de un premio Nobel. Mahatma Gandhi fue uno de los vegetarianos más famosos de la historia. Foto: Getty Images / BBC Mundo Mahatma Gandhi Mahatma Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India, fue pacifista, político, pensador y abogado, defensor del vegetarianismo, por lo cual rechazaba cualquier forma de violencia hacia los animales. DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.