La Etapa de Postulaciones de los Institutos Superiores Técnicos, Tecnológicos, Conservatorios y Universidades públicas con proceso asistido se realizará del 21 al 23 de mayo del 2023, misma fecha donde se podrá consultar la nota de postulación.
Contents
¿Cuándo se postula a las universidades 2023?
Período de Postulación – Proceso de Admisión 2024: – Desde: Martes 2 de enero de 2023 (09:00 hrs.) Hasta: Viernes 5 de enero de 2023 (13:00 hrs.) Acceder a la plataforma
¿Cuándo son las postulaciones a la universidad?
Postulación: desde el 3 de enero (9:00 horas) hasta el 6 de enero de 2023 (13:00 horas). Publicación de resultados de selección: 17 de enero de 2023 (12:00 horas).
¿Cómo saber si tengo un cupo en la universidad 2023?
Instituciones de Educación Superior participantes: –
- Escuela Politécnica Nacional
- Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
- Universidad Regional Amazónica IKIAM
- Universidad de las Fuerzas Armadas
- Universidad Estatal del Sur de Manabí
- Universidad Nacional de Chimborazo
- Universidad Técnica de Cotopaxi
- Universidad Técnica de Machala
- Universidad Técnica de Manabí
- Universidad Yachay Tech
- Universidad Central del Ecuador
- Universidad Técnica de Babahoyo
- Universidad Estatal Amazónica
- Universidad Técnica Luis Vargas Torres
Los aspirantes deben ingresar a la plataforma para verificar si han obtenido un cupo. En caso de obtenerlo, es necesario aceptarlo. Si un aspirante no obtiene un cupo, debe volver a ingresar al portal durante las fechas establecidas para la fase de lista de espera.
- Esta fase ha sido implementada con el fin de optimizar la asignación de cupos y reasignar aquellos que no han sido aceptados por otros aspirantes.
- La aceptación de un cupo en lista de espera puede realizarse los días 3, 4 y 5 de junio, de 08:00 a 22:00.
- Es importante tener en cuenta que la lista de espera se actualiza diariamente.
Por lo tanto, se recomienda a los aspirantes aceptar el cupo de manera inmediata. De lo contrario, el cupo será liberado a partir de las 22:00 de cada día. Una vez completada esta etapa, los estudiantes deben guardar o imprimir la confirmación de aceptación del cupo y dirigirse a las instituciones de educación superior para realizar los trámites de matrícula.
- Es importante destacar que la asignación de cupos se realiza en función del orden de asignación, puntaje de postulación, disponibilidad de cupos y carreras seleccionadas por el aspirante, de manera libre y voluntaria.
- Información obtenida de la página oficial: Secretaría de Educación Superior Ecuador – Senescyt.
- Aceptación de cupo: Desde el 1 de junio hasta las 22:00 del viernes 2 de junio,
- Ingresa a y verifica si obtuviste un cupo.
Si lo obtuviste, ¡ ACÉPTALO ! Y si no, ingresa en las fechas de la etapa de lista de espera y verifica si algún cupo no aceptado te fue concedido.
- 1ra lista de espera: Desde las 08:00 hasta las 22:00 revisa tu cuenta el 3 de junio,
- 2da lista de espera: Desde las 08:00 hasta las 22:00 revisa tu cuenta el 4 de junio,
- 3ra lista de espera: Desde las 08:00 hasta las 22:00 revisa tu cuenta el 5 de junio,
- Etapa de aceptación de Cupo Senescyt Ecuador 2023
- El proceso de aceptación de cupo para las postulaciones a universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores públicos y conservatorios públicos se llevará a cabo desde el 1 al 2 de junio de 2023,
- Instituciones participantes
- Si postulaste a alguna de las siguientes instituciones, debes realizar el proceso de aceptación de cupo en las fechas indicadas:
- Escuela Politécnica Nacional
- Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
- Universidad Regional Amazónica IKIAM
- Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
- Universidad Estatal del Sur de Manabí
- Universidad Nacional de Chimborazo
- Universidad Técnica de Cotopaxi
- Universidad Técnica de Machala
- Universidad Técnica de Manabí
- Universidad Yachay Tech
- Universidad Central del Ecuador
- Universidad Técnica de Babahoyo
- Universidad Estatal Amazónica
- Universidad Técnica Luis Vargas Torres
Asignación de cupos La asignación de cupos para acceder a la educación superior se realiza teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Mayor vulnerabilidad socioeconómica
- Mérito Académico (bachilleres mejor puntuados del régimen actual)
- Bachilleres del periodo académico en curso, priorizando:
- Pueblos y nacionalidades
- Bachilleres
- Población de general
Información adicional Además, es importante tener en cuenta que el proceso de aceptación de cupos para las universidades y escuelas politécnicas con proceso asistido, institutos superiores tecnológicos, conservatorios públicos y carreras focalizadas se realizará el 1 y 2 de junio,
- Condición socioeconómica
- Ruralidad
- Territorialidad
- Pueblos y nacionalidades
Verifica las fechas para el proceso de admisión del segundo periodo 2023 : FECHAS TENTATIVAS NO OFICIALES:
- Publicación de la convocatoria: 1 de julio
- Inscripciones en línea: 2 al 13 de julio
- Examen de ingreso: 24 de julio
- Publicación de resultados: 9 de agosto
- Matrículas: 10 al 19 de agosto
Asegúrate de visitar el enlace proporcionado para obtener más información detallada sobre el proceso de admisión. : Aceptación de Cupo Senescyt Ecuador 2023: Fechas y Guía de Proceso
¿Cuándo salen los resultados de los cupos 2023?
¿Solicitaste cupo escolar para el 2023? Así puedes conocer los resultados 👇🏻 La (SED) trabaja para que todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos ingresen a los colegios oficiales. Por ello, iniciará la publicación de resultados de las más de 45 mil solicitudes de cupo recibidas para los grados de primero de primaria en adelante.
Si solicitaste un cupo para estos grados, deberás estar pendiente a la publicación de los resultados, que se realizará de manera continua entre el 14 de diciembre de 2022 y el 17 de enero de 2023, Para ello deberá consultar frecuentemente la página y seguir estos pasos: 1. Oprime el botón ‘Matricúlate aquí’.2.
Selecciona la opción ‘Nuevo cupo escolar’.3. Da clic en ‘’. Además, les recomendamos estar pendientes del celular y/o correo electrónico registrados en la solicitud, puesto que por esa vía también se notificará el resultado. Luego de la publicación del resultado, las familias tendrán cinco días hábiles para aceptar el cupo de manera virtual y posteriormente tendrán para formalizar la matrícula en el colegio asignado.
Recuerdas que si no aceptas o no formalizas la matrícula dentro de los plazos estimados se entenderá que no está interesado(a) y se liberará el cupo.Ten en cuenta que para volver a pedir el cupo deberás hacerlo de manera presencial en los colegios oficiales o agendando una cita para ir a las Direcciones Locales de Educación a partir del 23 de enero del 2022. Recuerde que toda asignación se realiza de acuerdo con la disponibilidad existente para el grado requerido. No olvides que el proceso es efectivo y finaliza al formalizar la matrícula en el colegio asignado.
: ¿Solicitaste cupo escolar para el 2023? Así puedes conocer los resultados 👇🏻
¿Cuántos cupos hay en la universidad Nacional 2023?
La UNAL Sede Orinoquia tiene 280 cupos para el semestre 2023-2. Aspirantes se presentaron en la Sede Amazonia. Fotos: Harrison Calderón-Sede Amazonia.
¿Qué pasa si me dan cupo y no lo acepto?
En el caso de aceptar un cupo y no efectivizarlo, el aspirante tendrá la penalidad de un período académico subsiguiente en el que no podrá participar de una nueva convocatoria.
¿Qué es el segundo periodo de matrículas?
¿Por qué hay dos periodos de matrícula y qué significan? – El primer periodo de matrícula es para los postulantes que fueron seleccionados y tienen el derecho a realizar su matrícula en la preferencia que deseen. Asimismo, podrán hacerlo los postulantes seleccionados en los cupos supernumerarios de las carreras impartidas por las universidades adscritas al Sistema de Acceso.
¿Cuándo dan los resultados de la lista de espera 2023?
Preguntas frecuentes – Etapa Resultados de Selección – Proceso de Admisión 2023 En el siguiente listado encontrarás las respuestas a las principales consultas sobre la etapa de resultados de selección que se entregan el martes 17 de enero de 2023, a la cual le sigue el período de matrículas en las 45 universidades participantes en el Proceso de Admsión 2023.1.
¿Cuándo podré conocer los resultados de selección a las universidades adscritas al Sistema de Acceso? A partir del mediodía (12:00 horas) del martes 17 de enero de 2023 podrás conocer tus resultados de selección a las carreras que imparten las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el Proceso de Admisión 2023.2.
¿Qué indicarán los resultados de selección? Tus resultados de selección indicarán si, tras haber analizado las postulaciones de cada una de las personas que participaron del proceso, fuiste seleccionado o convocado a matricularte en alguna de las carreras que seleccionaste durante la etapa de postulación o si quedaste en lista de espera en alguna de ellas.
Si fuiste convocado: tendrás el derecho a cursar tu matrícula en el primer periodo de matrícula, desde el 18 al 20 de enero de 2023. Si quedaste en lista de espera: tienes la posibilidad de esperar a un eventual segundo llamado por parte de la universidad, dependiendo de los cupos que aún no hayan sido completados por los postulantes seleccionados durante los primeros tres días de matrícula. Si finalizado el primer periodo de matrícula, la universidad inicia su corrimiento de la lista de espera, tendrás la posibilidad de participar del segundo periodo de matrícula, del 21 al 27 de enero de 2023.
3. ¿Cuándo queda formalizada la matrícula? La matrícula quedará efectivamente cursada una vez que hayas completado los procedimientos establecidos por cada universidad para su formalización. Conoce más detalle de los procedimientos y requisitos que solicita cada una de las 45 universidades que participan en el Proceso de Admisión 2023 para el,4.
- ¿Cuál es la diferencia entre el primer y segundo periodo de matrícula? El primer periodo es la etapa en la que los postulantes que fueron seleccionados tienen el derecho a cursar su matrícula en la preferencia que fueron seleccionados.
- Asimismo, podrán hacerlo los postulantes seleccionados en los cupos supernumerarios de las carreras impartidas por las universidades adscritas al Sistema de Acceso.
El segundo periodo es el proceso en el que las universidades, en caso de aún tener vacantes disponibles, convocan a aquellos postulantes que se encontraban en lista de espera. Para conocer detalles de lo anterior, te invitamos a visitar el sitio web de cada una de las instituciones.
- Si tras el corrimiento de las listas de espera, las universidades aún cuentan con vacantes, podrán iniciar un proceso de repostulación, que es publicado por cada institución.5.
- ¿Debo ir a matricularme de manera presencial? Cada institución tiene la posibilidad de definir sus propios procedimientos para el Proceso de Matrícula.
Para conocer más detalles de lo anterior te invitamos a revisar el, donde podrás revisar la modalidad que utilizarán las universidades adscritas al Sistema de Acceso para el Proceso de Admisión 2023.6. ¿Qué sucede si soy convocado (seleccionado) y no me matriculo? En caso de no cursar la matrícula durante el primer periodo de este proceso, se entenderá que, voluntariamente, renuncias a tu derecho de matricularte en la carrera donde fuiste seleccionado.
Lo anterior, implica que liberarás la vacante que te correspondía y le permitirás a la universidad correspondiente completar el cupo vacante con otro postulante.7. ¿Qué es el derecho a retracto de matrícula? Es el derecho que tienes para retractarte del contrato celebrado con una institución de educación superior presentando una matrícula vigente en otra institución.
Podrás ejercer este derecho durante los 10 días siguientes a la publicación de los resultados del proceso de postulación a las universidades adscritas al Sistema de Acceso, en los términos dispuestos en el artículo 3° ter de la Ley N° 19.496. Puedes obtener más información del : Preguntas frecuentes – Etapa Resultados de Selección – Proceso de Admisión 2023