Descripción: – Para revisar el resultado de postulación debe ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl entre el 19 y 25 de octubre del 2023 con su RUN o IPA (Identificador Provisorio Apoderado) y contraseña. Para revisar los resultados de lista de espera debe ingresar entre el 06 y 07 de noviembre del 2023.
- PERIODO DE RESULTADOS PERIODO PRINCIPAL (19 AL 25 DE OCTUBRE de 2023) Al ingresar el apoderado debe aceptar o rechazar el resultado: Si solo acepta: -Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento entre el 11y 22 de diciembre del 2023.
- No podrá participar del periodo complementario de postulación.
-Si no activa las listas de espera, el postulante mantiene el cupo en el establecimiento que está aceptando. Si acepta y activa las listas de espera: -El apoderado deberá revisar los resultados de las listas de espera entre el 07 y 08 de noviembre de 2023.
- Si corre la lista: Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento donde corrió la lista, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
- Si no corre la lista: Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento que aceptó en el periodo principal de resultados, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
-No podrá participar del periodo complementario de postulación. Si rechaza: -Renuncia al cupo y lo libera para otro estudiante. -Deberá participar del Periodo Complementario de postulación. RESULTADOS LISTAS DE ESPERA (07 Y 08 DE NOVIEMBRE de 2023) Para los casos en que la lista de espera fue activada por el apoderado durante el periodo de resultados, el apoderado deberá -Si corre la lista, debe matricular al postulante directamente en el establecimiento donde corrió la lista, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
Si no corre la lista, debe matricular al postulante directamente en el establecimiento que acepto en el periodo de resultados principal, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023. Solo para los casos en que la lista de espera se activó automáticamente, el apoderado puede aceptar o rechazar la asignación del establecimiento donde corrió la lista.
Si acepta: -Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento entre el 11 y 22 de diciembre del 2023. Si rechaza: -Deberá participar del periodo complementario de postulación. CONSIDERACIONES IMPORTANTES: -Si el estudiante es asignado en su primera preferencia, el apoderado no tiene opción de activar las listas de espera.
Es decir, solo puede aceptar o rechazar la asignación. -Si el estudiante es asignado en alguna preferencia distinta a la primera, o si queda asignado en su establecimiento actual, el apoderado tiene la opción de aceptar, aceptar y activar la lista de espera o rechazar. -Si el estudiante queda sin asignación y no tiene continuidad en su establecimiento actual, automáticamente participa en las listas de espera de todos los establecimientos a los que postuló.
El apoderado no podrá realizar ninguna acción en la plataforma durante la etapa de resultados, pero si podrá hacerlo en la etapa de resultados de listas de espera. -Si el apoderado realizó una postulación familiar para dos o más estudiantes, y fue posible asignarlos en el mismo establecimiento, entonces ninguno de los postulantes tiene la opción de aceptar activando las listas de espera.
- Si el estudiante queda asignado en algún establecimiento de su listado de preferencia, automáticamente se libera el cupo del establecimiento en el que se encuentra actualmente matriculado.
- Lo anterior, independiente de la decisión que tome el apoderado con respecto a la asignación.
- En caso de que el apoderado rechace el establecimiento, deberá volver a postular en el periodo complementario.
-Si no selecciona una de las alternativas dentro del periodo de resultados, el sistema asume que acepta el establecimiento en el que fue admitido. ¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta
Contents
¿Cuándo salen los resultados de las postulaciones 2023?
Los resultados de las postulaciones a universidades de la Admisión 2023 se publicarán el martes 17 de enero a las 12:00 horas. La información estará disponible online en los sitios web de Acceso Mineduc y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).
¿Cómo saber si quede en la universidad 2023?
¿Dónde puedo revisar si salí seleccionado? Los resultados los podrás revisar a través de la página oficial de demre.cl y también los podrás conocer en acceso.mineduc.cl a contar de las 12:00 horas de este martes 17 de enero.
¿Cuándo son las postulaciones a la universidad 2023?
Los estudiantes podrán postular a un cupo en las universidades públicas hasta las 23:59 del 24 de mayo de 2023. Hay 284 carreras disponibles. – La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) amplió el plazo para que los estudiantes puedan postular a una de las 14 universidades públicas que recibieron su asistencia durante el proceso de admisión.
- En un inicio, el proceso debía terminar el 23 de mayo de 2023, pero la entidad lo aplazó hasta el 24 de mayo,
- En un comunicado de prensa, la Senescyt dijo que el requisito para la postulación es que los estudiantes “hayan rendido el examen en las 14 universidades o que cuenten con una nota habilitada correspondiente a los últimos cuatro períodos académicos”.
Además, recordó que el proceso de postulación y las 284 carreras disponibles están publicadas en esta página web. Y detalló que las carreras están distribuidas en estas 10 áreas del conocimiento:
Administración Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria Artes y Humanidades Ciencias Naturales Matemática y Estadística Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho Educación Ingeniería, Industria y Construcción Salud y Bienestar Servicios Tecnologías de la Información y Comunicación
¿Cuando están los resultados de las postulaciones a la universidad?
Admisión 2023: revisa acá los resultados de las postulaciones a las universidades El martes 17 de enero de 2023, a las 12:00 horas, podrás conocer en línea tus resultados de postulación a las universidades participantes en el Proceso de Admisión 2023 del Comité de Acceso.
- Revisa los resultados de las postulaciones a las universidades
- La difusión de esta información se efectuará a través de los sitios web de Acceso Mineduc y del DEMRE:
- Los resultados de selección indican si el/la postulantes resultó convocado a efectuar su matrícula o quedó en lista de espera.
Quienes queden en lista de espera deben aguardar el eventual segundo llamado por parte de cada universidad. Dependiendo de los cupos vacantes del primer llamado. Matrícula. Posterior a la difusión de los resultados de Postulación o Selección, el miércoles 18 de enero de 2023 comienza la etapa de matrícula.
- Cuando los postulantes conozcan los resultados, podrán pasar a la etapa de matrículas, que comienza el miércoles 18 de enero y se extiende hasta el viernes 20.
- Luego de eso, la segunda etapa para realizar la gestión está agendada entre el sábado 21 y viernes 27 de enero.
- Admisión universidades 2023: revisa acá los resultados de las postulaciones
¡Solo falta un día! 🙌🏾 🗓️ Recuerda que este martes 17 de enero a las 12:00 hrs. (mediodía), podrás revisar tus resultados de selección para el Proceso de, 🔹 Para hacerlo, deberás ingresar a tu cuenta con tu usuario y contraseña. — DEMRE – U. de Chile (@demre_uchile) : Admisión 2023: revisa acá los resultados de las postulaciones a las universidades
¿Cuándo es el segundo llamado a las universidades 2023?
¿Cuándo empieza el periodo de matrículas? – Desde el miércoles 18 al viernes 20 de enero comienza el primer periodo de matrículas del Proceso de Admisión 2023. Mientras tanto, el segundo periodo se extiende desde el sábado 21 hasta el viernes 27 de enero.
¿Cuándo será la segunda postulación 2023?
Fechas
Registro Nacional | Del 29 de diciembre 2022 al 12 de enero del 2023 |
---|---|
Aceptación de Cupo | Desde el 01 de junio hasta las 22h00 del viernes 2 de junio |
Primera Lista de Espera | 3 de junio |
Segunda Lista de Espera | 4 de junio |
Tercera Lista de Espera | 5 de junio |
¿Cómo saber si mi hija está matriculada para el 2023?
¿Cómo saber si mi hijo ya está matriculado? – La UGEL informa a los padres de familia que pueden utilizar la herramienta virtual “Identicole”, creada por el Minedu, con el fin de verificar si la institución educativa privada donde piensan matricular a sus hijos cuenta con la autorización.
¿Cuándo salen los resultados de las postulaciones al subsidio?
Desde el viernes 22 de julio del 2022 se encuentran disponibles los resultados del primer llamado del Subsidio DS1 Clase Media, los cuales beneficiarán alrededor de 7 mil familias. Para conocer si eres uno de los nuevos beneficiarios, debes acceder al sitio oficial web del MINVU www.minvu.cl, dirigirte al banner principal que dice “Revisa los resultados”, ingresar tu RUT y el número de serie, y para finalizar colocar el código captcha que se solicita.
Cabe destacar que este subsidio está compuesto por 3 tramos, los cuales permiten a las familias que tienen capacidad de ahorro comprar una vivienda nueva o usada, con un crédito hipotecario o con recursos propios, por un valor máximo de entre 1.100 y 2.200 UF, siendo el valor máximo de las viviendas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena, y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, de entre 1.200 y 2.600 UF.
Los criterios de selección, se basan en el porcentaje de calificación socioeconómica obtenido en la cartola hogar del Registro Social de Hogares (RSH) y los factores de puntaje influirán según lo señalado a continuación:
Características del grupo familiar Grado de vulnerabilidad habitacional Monto de ahorro Permanencia y constancia de ahorro Antigüedad de la postulación Programa de arriendo
Es importante señalar, que si no fuiste seleccionado en esta oportunidad, aún tienes la posibilidad de adjudicarte el beneficio durante el año 2022, pues se abrirá una segunda postulación que se espera que comience en el mes de octubre.