Mensen zoeken ook naar 2022 Chilean Primera 4 februari 2022 2023 Copa Chile 8 maart 2023 2023 Primera B de Chile 2023
¿Cuándo se reinicia el campeonato chileno?
Primera División de Chile 2022
Campeonato PlanVital 2022 | |
---|---|
Fecha de inicio | 4 de febrero |
Fecha de cierre | 6 de noviembre |
Edición | CVI |
TV oficial |
¿Quién ha subido a Primera División?
¿Qué equipos suben de Segunda División a Primera División? Los ascensos en LaLiga para la 2023/2024 – Granada CF, U.D. Las Palmas y Deportivo Alavés son los equipos que han logrado ascender a la Primera División, Nazarís y canarios han terminado la temporada como primer y segundo clasificado, respectivamente. El conjunto babazorro ha ganado al Levante con un penalti en la prórroga de los playoffs de ascenso a Primera División.
El conjunto de Paco López ha logrado vencer al Leganés en la última jornada y termina con 75 puntos en su casillero, Los pupilos de García Pimienta solventaron su duelo directo con el Deportivo Alavés y terminaron con 72 puntos. Un año después vuelven el Granada y el Deportivo Alavés, cinco años después vuelve la U.D.
Las Palmas. Jugadores como Antonio Puertas, Vicente Laguardia y Jonathan Viera retornan a Primera División.
¿Qué equipo desciende en Chile?
¿Cuántos equipos descienden a Primera B en Chile? – En el Campeonato de Primera División 2022 bajan los dos últimos equipos de la tabla de posiciones a la Primera B. Los pumas reciben a Universidad Católica, los piratas hacen lo propio con Curicó Unido, mientras que los granates visitan a Audax Italiano en La Florida.
¿Quién descendió en Chile 2023?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Segunda División Profesional 2023 | |
---|---|
El Estadio Guillermo Guzmán Díaz de Rengo será, por primera vez en su historia, sede de la Segunda División Profesional y también del fútbol profesional, debido a que Deportes Rengo, hará su debut histórico en la categoría y en el profesionalismo. | |
Datos generales | |
Sede | Chile |
Fecha de inicio | 24 de febrero |
Fecha de cierre | 15 de octubre |
Edición | XIII |
Datos estadísticos | |
Participantes | 14 equipos |
Partidos | 112 de 182 |
Goles | 260 (2.32 por partido) |
|
/td>
2022 | Campeonato 2023 | 2024 |
/td>
La Segunda División Profesional de Chile 2023 es la 13.º edición de la tercera categoría del fútbol chileno, El campeonato lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Las novedades para esta temporada serán Deportes Melipilla y Fernández Vial, equipos que descendieron desde la Primera B 2022 y que volvieron tras seis y dos temporadas de ausencia, respectivamente.
A ellos se suma Deportes Linares, campeón de la Tercera División A 2022, que vuelve nuevamente a la categoría, luego de 2 años de ausencia (su última temporada en la categoría, fue en la temporada 2020) y Provincial Osorno, que vuelve también a la categoría, después de 5 años de ausencia (su última temporada en la categoría, fue en la temporada 2017).
Además, se sumará también Deportes Rengo, ganador del repechaje ante Deportes Colina y que será debutante en la categoría y también, en el profesionalismo. Por primera vez en su historia, la categoría se aumentará a 14 equipos.
¿Quién está en peligro de descender?
Los diez equipos históricos que corren riesgo de descenso A la vuelta del parón de selecciones, las competiciones ligueras encararán el tramo final de la temporada y hay clubes que tendrán que mejorar mucho para finalizar el curso con buen sabor de boca.
En algunos casos, incluso tendrán que apretar para eludir el fuego del descenso. En este contexto se encuentran diez equipos con una gran tradición en sus países y en Europa que corren serios riesgos de perder la categoría. Se trata de Valencia, Espanyol, Sevilla, West Ham, Leicester, Everton, Schalke 04, Hertha de Berlín, Sampdoria y Nantes.
Valencia: 18º en España (88 temporadas en Primera, 36 consecutivas) El equipo che es el cuarto equipo en la clasificación histórica de LaLiga. Por Mestalla han pasado jugadores (Kempes, Fernando, Villa, Cañizares, Arias, ) y entrenadores legendarios (Di Stéfano, Benítez, Cúper, Pasieguito, Aragonés, ) y en sus vitrinas lucen 23 títulos.
- Seis ligas (la última en el año 2004) y ocho Copas del Rey destacan como trofeos nacionales.
- En Europa, el Valencia también ha triunfado con una UEFA (contra el Marsella en 2004), una Recopa (al Arsenal en 1980) y dos Copas de Ferias (contra el Barça en el 62 y ante el Dinamo de Zagreb en el 63).
- Su espina clavada es la Champions, de la que fue subcampeón dos veces seguidas contra el Real Madrid (2000) y el Bayern Münich (2001).
Este curso, el proyecto de Peter Lim está en descenso y, tras la apuesta fallida de Gattuso y la interinidad de Voro, la afición se encomienda a un mito como Baraja para salvar al equipo del desastre. El último descenso del Valencia fue en 1986. Espanyol: 17º en España (87 temporadas en Primera, 2 consecutivas) Séptimo equipo histórico de España, es cierto que vive tiempos complicados en los últimos años.
- De hecho, ya descendió a Segunda División en 2020, aunque regresó a la élite de inmediato con el título bajo el brazo.
- A pesar de estar siempre a la sombra del Barcelona, el Espanyol es un club con un enorme prestigio en el campeonato nacional.
- Nunca ganó LaLiga (fue tercero en 1933, 1965, 1973 y 1987), en la sala de trofeos del RCDE Stadium lucen cuatro Copas del Rey (1929, 1940, 2000 y 2006).
En competiciones europeas también ha dejado su sello con dos finales de la UEFA perdidas en los penaltis: en 1988 perdió contra el Bayer Leverkusen (había ganado el partido de ida) y en 2007, contra el Sevilla. El equipo de Diego Martínez, con Joselu como goleador y estrella, permanece fuera de los puestos de descenso, pero la amenaza de caer al pozo dos temporadas después sigue muy viva.
- Sevilla: 14º en España (79 temporadas en Primera, 22 consecutivas) El Sevilla se ha situado en el Olimpo del fútbol español en las últimas dos décadas.
- Bajo la dirección deportiva de Monchi, el equipo hispalense se ha convertido en el gran dominador de la Copa UEFA y su sucesora Europa League con seis trofeos: 2006 (Middlesbrough), 2007 (Espanyol), 2014 (Benfica), 2015 (Dnipro), 2016 (Liverpool) y 2020 (Inter).
En España, ganó su única liga en 1946 y también cuenta con cinco Copas del Rey (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010). En el Ramón Sánchez Pizjuán se ha instalado el miedo en una temporada para el olvido y con tres técnicos. Primero Lopetegui, después Sampaoli y, ahora recién fichado, Mendilibar, quien intentará evitar el descenso.
Por cierto, el Sevilla está clasificado para cuartos de final de la Europa League contra el Manchester United, pero la mente está puesta en la liga. Normal, la última vez que bajó fue en el 2000, época en la que el club hispalense estaba inmerso en una grave crisis. West Ham: 18º en Inglaterra (27 temporadas en Premier, 11 consecutivas) Fundado en 1895 con la denominación de Thames Ironworks, el West Ham es uno de los clubes históricos de Londres e Inglaterra a pesar de que nunca ha ganado la Liga.
Por el contrario, sí que ha sido campeón de la FA Cup (1964, 1975, 1980) y la Community Shield (1964). También triunfó en Europa con una Recopa (en 1965 al Münich 1860) y una Intertoto (1999). Su grandeza es tal que entre los campeones del mundo del 66 había tres Hammers : el capitán Bobby Moore, Geoff Hurts y Martin Peeters.
- De su cantera han surgido futbolistas como Frank Lampard, Rio Ferdinand, Joe Cole o Michael Carrick.
- El conjunto de David Moyes, uno de los favoritos para ganar la Conference League, lleva todo el año coqueteando con el descenso, algo que no sucede desde 2011.
- Leicester: 17º en Inglaterra (17 temporadas en Premier, 9 consecutivas) El Leicester se ha ganado, por derecho propio, ser considerado un grande de Inglaterra.
La Premier League que ganó en 2016 (la única de su historia) es uno de los hitos más románticos de este deporte. La plantilla que dirigía Claudio Ranieri es legendaria y sentó las bases de éxitos posteriores como la FA Cup de hace dos temporadas. Estos son sus títulos más prestigiosos, a los que hay que sumar tres Curling Cups y dos Community Shield.
- Sin embargo, en Europa aún no ha conseguido plantar su pica.
- Pero los buenos tiempos van decayendo y esta temporada los Foxes han regresado a su estado habitual de la lucha por la permanencia.
- Brendan Rodgers tratará que el Leicester no descienda (es 17º con 25 puntos) a la Championship, categoría que no pisa desde 2014.
Everton: 15º en Inglaterra (31 temporadas en Premier, todas consecutivas) El Everton es el primer equipo que se creó en la ciudad de Liverpool, en 1878, quince años antes que los Reds, El aura del conjunto de Anfield ha ensombrecido algo la trayectoria del club de Goodison Park, pero eso no quita que sea un histórico del fútbol británico.
En su palmarés lucen nueve ligas (una bajo la denominación de Premier League en 1996), siete FA Cups, nueve Community Shield y la joya de la Corona: la Recopa de 1985, ganada al Rapid de Viena. Los Toffees llevan dos cursos instalados en la zona baja de la clasificación. La temporada pasada ya se salvaron milagrosamente del descenso con Lampard y este año van por el mismo camino con Sean Dyche.
La meta es evitar el primer descenso del Everton desde la creación de la Premier League en 1992. Schalke 04: 17º en Alemania (54 temporadas en Bundesliga, 1 consecutiva) El Schalke 04, equipo alemán de la ciudad de Gelsenkirchen, sorprendió a toda Europa en 1997, año en el que quedó campeón de la extinta Copa UEFA.
- Un título, el más grande de su historia, que logró al vencer en la final al Inter de Milán.
- Palabras mayores.
- De este modo, el club germano se ganaba un nombre en el Viejo Continente, que luego aumentó con dos Intertotos (2003 y 2004).
- En su país ya había ganado trofeos, aunque nunca ganó la Bundesliga (su último campeonato liguero data de 1958, antes de la creación del actual torneo).
En España, es conocido principalmente por ser la entidad donde jugó Raúl tras dejar el Real Madrid. El Schalke ya lleva varias temporadas instalado en la zona peligrosa de la tabla y, este curso, su objetivo es evitar el descenso que ya vivió en 2021.
Hertha de Berlín: 16º en Alemania (40 temporadas en Bundesliga, 10 consecutivas) Quizás no esté al nivel europeo del resto, pero en Alemania es un club de gran solera y prestigio, además ser, históricamente, el principal equipo de Berlín. Sus dos grandes títulos, dos Campeonatos de Alemania (antecedente de la actual Bundesliga), los ganó a principios de la década de 1930.
Más recientemente, ganó dos Copas de la Liga consecutivas (2001 y 2002). En las últimas temporadas está pasando por una etapa mediocre al tiempo que su rival ciudadano, el Unión Berlín, sorprende a propios y extraños. Este curso ocupa posición de fase de permanencia, por encima del Schalke 04 y el Stuttgart, dos rivales con los que se jugará evitar el descenso a Segunda, algo que no ocurre desde 2012.
Sampdoria: 19º en Italia (66 temporadas en Seria A, 11 consecutivas) La ciudad de Génova no vive buenos tiempos en lo que a fútbol se refiere. Si la temporada pasada descendió el Genoa a la Serie B, este curso será la Sampdoria quien corra la misma suerte (está a nueve puntos de la salvación), salvo reacción espectacular en las once jornadas que faltan.
Un club, fundado en 1946, justo después del fin de la II Guerra Mundial, que vivió su época dorada de la mano de Vujadin Boskov a principios de los noventa. En aquellos años ganó su única liga (1991), jugó dos finales de la Recopa (perdió contra el Barça en 1989 y ganó al Anderlecht al año siguiente) y fue subcampeón de Europa (perdió la final de 1992 de nuevo ante el Dream Team de Cruyff).
Esta campaña puede poner fin a once temporadas seguidas en Serie A. Nantes: 14º en Francia (24 temporadas en Ligue 1, 10 consecutivas) El vigente campeón de la Copa de Francia está pasando apuros esta temporada en la competición liguera. Y eso que es uno de los grandes del fútbol francés. En las vitrinas del estadio de La Beaujoire lucen ocho títulos de Ligue 1 (la última en 2001) y cuatro Copas.
Trofeos internacionales no hay ninguno, aunque sí ha participado en competiciones europeas en varias ocasiones. La cantera de ‘Los Canarios’ es de las más prolijas del país, ya que de su fútbol base surgieron futbolistas del nivel de Deschamps, Karembeu, Landreau o Makélelé.
- Pues toda esta reputación está en serio riesgo de descenso esta campaña.
- Desde 2009 no ocurre esta situación.
- Entonces, el Nantes se pasó cuatro años sin pisar la primera categoría francesa.
- BONUS TRACK) Málaga: 20º en Segunda (17 temporadas en Primera División) Un caso especial es el del Málaga CF.
- Un histórico del fútbol español, sucesor del extinto CD Málaga, que hace algo más de una década alcanzó su techo al jugar la Champions League.
Un equipo plagado de estrellas (Van Nistelrooy, Toulalan, Joaquín, Isco, Demichelis) creado a golpe de talonario por el jeque Al Thani y dirigido por Manuel Pellegrini que alcanzó los cuartos de final de la máxima competición europea. En esa fase, el Borussia Dortmund le eliminó en un polémico encuentro de vuelta.
Una etapa dorada que se une a la que vivió a principios de siglo con la Intertoto de 2003. Sorprendentemente, no ha ganado ningún título nacional, ni Liga ni Copa. La nefasta gestión de la institución y todo el lío judicial han desembocado en un declive que tiene al Málaga en Segunda y en puestos de descenso a Primera RFEF.
: Los diez equipos históricos que corren riesgo de descenso
¿Quién baja a la B?
¿CÓMO SE DEFINE EL DESCENSO EN LA LIGA BETPLAY? – Dimayor Así las cosas, el ente rector del balompié nacional creó una tabla de descenso en la que se registran los números de los 20 equipos de Primera División contando los tres últimos años teniendo en cuenta únicamente los partidos, puntos y goles de la fase del Todos contra Todos.
- Teniendo en cuenta lo anterior, la tabla del descenso se realizará de la siguiente forma:
- • Para los 2 clubes provenientes del Torneo BetPlay DIMAYOR II 2021 (Cortuluá y Unión Magdalena), el promedio se realizará de la siguiente manera: Sumatoria del total de puntos obtenidos en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2022 + el total de puntos obtenidos en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2022, dividido entre la suma de partidos disputados en la Fase I de la Liga BetPlay I 2022 y de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2022.
- • Para los demás clubes, su promedio se realizará de la siguiente manera: Sumatoria de puntos obtenidos en la Fase I “Todos contra todos” de los campeonatos Liga BetPlay 2020, Liga BetPlay I 2021, Liga BetPlay II 2021, Liga BetPlay I 2022 y Liga BetPlay II 2022 dividido entre la sumatoria de partidos disputados en la fase I “todos contra todos “de los campeonatos Liga BetPlay 2020, Liga BetPlay I 2021, Liga BetPlay II 2021, Liga BetPlay I 2022 y Liga BetPlay II 2022.
• Los puntos obtenidos y los partidos disputados en “grupos liguilla BetPlay 2020”, “Semifinal liguilla BetPlay 2020”, “Final Liguilla BetPlay 2020” y “Repechaje Liga BetPlay 2020”, no serán tenidos en cuenta para la elaboración de la tabla del descenso.
Nota: El puntaje a usar en los promedios de descenso del año 2022, será con 2 dígitos después del punto, ej: (1.14). Los empates que se produzcan en el promedio de la tabla de descenso Liga BetPlay DIMAYOR 2022 se resolverán teniendo en cuenta únicamente la Fase I de Liga BetPlay DIMAYOR I-2022 y la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR II-2022, atendiendo los siguientes criterios: 1.
Club con mayor puntaje obtenido de la sumatoria de la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2022 y la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2022.2. Mayor diferencia entre el total de goles a favor y el total de goles en contra.3. Mayor número de goles a favor.4.
Mayor número de goles a su favor como visitante.5. Menor número de goles en su contra como visitante.6. Club con mayor cantidad de partidos ganados.7. Club con menor cantidad de tarjetas amarillas.8. Club con menor cantidad en la suma de tarjetas rojas.9. Por sorteo realizado por DIMAYOR en presencia de los delegados en cuestión.
Los clubes que ocupen las dos últimas posiciones en la tabla de Descenso de la Liga BetPlay DIMAYOR 2022 descenderán a la Categoría Primera “B” ocupando su lugar los dos clubes que de acuerdo al Reglamento del Torneo BetPlay DIMAYOR 2022 adquieran el derecho a participar en la Primera categoría en el 2023.”
¿Qué equipo es el más valioso del mundo?
El Real Madrid es el club de fútbol más valioso del mundo según ‘Forbes’ NOTICIA.31/05/2023 El Real Madrid es, por segundo año consecutivo, el club de fútbol más valioso del mundo con un valor de 6.070 millones de dólares, según Forbes, Esta prestigiosa publicación señala en su informe que nuestro club ha logrado un incremento del 19% en su valor con respecto al año pasado.
POSICIÓN | CLUB | VALOR EN MILLONES DE DÓLARES |
---|---|---|
1 | Real Madrid | 6.070 |
2 | Manchester United | 6.000 |
3 | Barcelona | 5.510 |
4 | Liverpool | 5.290 |
5 | Manchester City | 4.990 |
6 | Bayern de Múnich | 4.860 |
7 | PSG | 4.210 |
8 | Chelsea | 3.100 |
9 | Tottenham | 2.800 |
10 | Arsenal | 2.260 |
Vídeo. El Real Madrid es el club de fútbol más valioso del mundo según ‘Forbes’ : El Real Madrid es el club de fútbol más valioso del mundo según ‘Forbes’
¿Cuándo juegan los equipos chilenos en la Copa Sudamericana?
Equipos chilenos en Copa Sudamericana 2023: grupo, fechas, calendario y rivales Este lunes 27 de marzo se realizó en Duque, Paraguay, el sorteo de Fase de Grupos de la Copa Sudamericana 2023. Audax Italiano, Palestino y Magallanes son los tres representantes chilenos en la competición continental, quienes buscan reeditar la consagración de Universidad de Chile en 2011.
- Los “Tanos” llegan a esta fase tras eliminar sorpresivamente en la llave anterior a Universidad Católica, mientras que Palestino logró su clasificación a esta ronda tras vencer a Cobresal,
- Por su parte, Magallanes llega tras caer en Tercera Ronda de Libertadores ante Independiente de Medellín.
- En fase de grupos clasificarán los dos primeros y desde Octavos de Final jugarán con el sistema ya conocido: eliminatorias a doble encuentro, sin la regla del gol de visitante hasta la final, que se disputará a partido único el 28 de octubre en el Estadio Centenario de Uruguay.
A continuación, revisa el detalle actualizado de los clubes chilenos en la Copa Sudamericana 2023.
¿Dónde puedo ver el partido de Colo Colo con Ñublense?
Televisión: ¿En qué canal puedo ver el Ñublense – Colo Colo? – El Ñublense-Colo Colo podrás verlo a través de TNT Sports y Estadio TNT. Para acceder a dichas señales, necesitas tener una suscripción de pago.