Contents
¿Quién ganó Gaviota de Oro Viña del Mar 2023?
23/02/2023 La cantante peruana Milena Warthon, de 22 años, ganó la Gaviota de Plata en Viña del Mar, en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, con su tema ‘Warmisitay’.
¿Cuánto cuesta un show de Alejandro Fernández?
De acuerdo con el sitio Tendencias MX, Alejandro Fernández es uno de los que más dinero gana al recibir aproximadamente US$900,000 por presentarse en un evento privado.
¿Cómo van los puntajes en Viña del Mar 2023?
Festival de Viña del Mar 2023: ¿Qué puntaje obtuvo Milena Warthon en su primera noche de competencia? El pasado lunes 20 de febrero, la cantante peruana debutó a nivel internacional en el escenario de la Quinta Vergara con su tema “Warmisitay”, todo esto en la segunda noche del,
- La artista peruana busca llevarse la gaviota de plata en la categoría competencia folclórica, por lo que pidió el apoyo del público en las votaciones, obteniendo un 6.2 de parte del jurado virtual, uno de los mejores de la noche.
- Asimismo, tras el show de Milena Warthon también se conoció el voto del jurado a excepción de las votaciones secretas de Gonzalo Valenzuela, Emilia Mernes y Daniel Fuenzalida.
El puntaje fue el siguiente: Pólima Westcoast (6), Eduardo Fuentes (6), Nicki Nicole (6), José Luis Repenning (6) y Juanita Parra (6). Finalmente, el promedio parcial para la representante peruana fue de 5.9, uno de los más altos de la noche. De esta manera, Milena Warthon alcanzó un buen puntaje en su primera noche (sin considerar los votos secretos). Junto a ella, el podio de la primera noche lo completan Camilú de Argentina con 6 y Bazurto All Stars de Colombia con 5.6. La lista la completan los cantantes Yorka de Chile con 5.6, Tres Dedos de Ecuador con 4.6 y Zelaya de Guatemala con 5.3. Estos fueron los puntajes de la primera noche de competencia folclórica de Viña del Mar 2023. (Foto: Captura de YouTube) Cabe señalar que Milena Warthon volverá a presentarse en la Quinta Vergara, el escenario del festival Viña del Mar 2023 el próximo miércoles 22 de febrero, donde buscará su clasificación a la ronda de los finalistas. Alessia Montalbán encaró a su padre Diego luego de que armara todo un escándalo con la policía intentando ‘rescatarla’ de la casa de los Gonzáles. “¡Papá es suficiente, exijo que te vayas y me dejes en paz!” exclamó Alessia. (Fuente: América TV) : Festival de Viña del Mar 2023: ¿Qué puntaje obtuvo Milena Warthon en su primera noche de competencia?
¿Cuál es el mayor premio en Viña del Mar?
Por edición – Entre 1960 y 2023 —excepto en el periodo 2021-2022—, se han llevado a cabo sesenta y dos ediciones del certamen de música popular con un ganador por año —salvo en 1971, cuando la canción ganadora fue descalificada por no ser inédita—.
En 1974, con ocasión del centenario de la ciudad sede y del aniversario de cristal del certamen, se llevó a cabo el «Festival de Festivales», una jornada final donde se presentaron las canciones ganadoras hasta entonces y artistas invitados. En 2000 participaron solo las diez canciones más exitosas en la historia de este género del Festival, a juicio de la comisión organizadora.
En 2009 compitieron solo las ocho canciones ganadoras entre 2001 y 2008 para celebrar el jubileo de oro del Festival. En 2010 participaron los temas más famosos y reconocidos de los países competidores. Víctor Heredia —como coautor en 1997 y como compositor en 2001 y 2009 — es quien más victorias se ha adjudicado en el certamen de música popular.
Año (edición) | País, canción e intérprete(s) | Idioma (en ISO 639-1 ) | Autor(es) y compositor(es) |
---|---|---|---|
1960 (I) | Chile «Viña del Mar» Mario del Monte | es | Manuel Lira y José Goles |
1961 (II) | Chile «Sin tu amor» Los Cuatro Duendes | es | Gilberto Ávila y Óscar Olivares |
1962 (III) | Chile «Dime por qué» Los Cuatro Duendes | es | María Pilar Larraín |
1963 (IV) | Chile «Solo una mirada» Marco Aurelio | es | Juan Vásquez |
1964 (V) | Chile «Está demás» Ginette Acevedo | es | Ricardo Jara |
1965 (VI) | Chile «Como una ola» Cecilia | es | María Angélica Ramírez |
1966 (VII) | Chile «Por creer en ti» Isabel Adams | es | Marco Aurelio y Jaime Atria |
1967 (VIII) | Chile «Cuando rompa el alba» Fresia Soto | es | Willy Bascuñán |
1968 (IX) | España «Palabras» Luz Eliana | es | Jorge Domingo, Enrique Carnicer y Carmen Fons |
1969 (X) | Chile «Mira, mira» Gloria Simonetti | es | Scottie Scott |
1970 (XI) | Chile «Canción a Magdalena» Julio Zegers | es | Julio Zegers |
1971 (XII) | Yugoslavia «Todo el mundo tiene a alguien (Svatko mora imat nekog)» Tim Twinkleberry | hr | Nikica Kalogjera e Ivica Krajač |
1972 (XIII) | Holanda «Julie» Julio Bernardo Euson | en | Julio Bernardo Euson |
1973 (XIV) | Chile «Los pasajeros» Julio Zegers | es | Julio Zegers |
1974 (XV) | Italia «Immagina» Annarita Spinaci | it | Giancarlo De Bellis |
1975 (XVI) | Grecia «Love song (Πως, πες μου πως)» Elpida | el | Hilias Asbastopoulos, Nikos Ellineos y Kostas Karagiannopoulos |
1976 (XVII) | Chile «Una noche de amor» Roberto Viking Valdés | es | Carlos Baeza |
1977 (XVIII) | Israel «Song of love» Navah Baruchin | en | Boaz Sharabi |
1978 (XIX) | Chile « El tiempo en las bastillas » Fernando Ubiergo | es | Fernando Ubiergo |
1979 (XX) | España «A tu regreso a casa» Braulio | es | Braulio |
1980 (XXI) | España «Dudando, dudando» Juan Sebastián | es | Julio Seijas y Augusto Algueró |
1981 (XXII) | Alemania «Waiting» Cherry Laine | en | Karl-Heinz Merkel y Cherry Laine |
1982 (XXIII) | Chile «Ausencias» Juan Carlos Duque | es | Juan Carlos Duque |
1983 (XXIV) | Uruguay «Alma, corazón y pan» Gervasio | es | Gervasio |
1984 (XXV) | Chile «Se te olvida» Cristóbal | es | Héctor Penrós Bañas |
1985 (XXVI) | Australia «Ya no puedo más» Lorenzo Toppano | es | K.C. Porter, Chris Turner y Lorenzo Toppano |
1986 (XXVII) | República Dominicana « Para quererte » Maridalia Hernández | es | José Antonio Rodríguez y Manuel Tejeda |
1987 (XXVIII) | Italia «Kiss me» Desà | en | Antonio y Annamaria de Salvatore |
1988 (XXIX) | Italia «Senza te» Marco Del Freo | it | Maurizio Piccoli y Gino Mescoli |
1989 (XXX) | Colombia «Solo te propongo» Edna Rocío | es | Fernando Garavito |
1990 (XXXI) | Italia «Non devi abbandonarmi mai» Piero Cotto | it | Angela Tarenzzi |
1991 (XXXII) | Chile «Tira la primera piedra» Javiera Parra y Pedro Foncea | es | Edgardo Riquelme y Sergio Bravo |
1992 (XXXIII) | Chile «Parece tan sencillo» Fernando Casas | es | Juan Carlos Duque |
1993 (XXXIV) | Italia «In questo mondo» Claudio Cirimele | it | Giuseppe Garibo |
1994 (XXXV) | Argentina «Como ayer» Claudia Brant | es | Daniel Tarrab y Claudia Brant |
1995 (XXXVI) | Chile «Si tú te vas» Josse | es | Cristián Fissore y René Calderón |
1996 (XXXVII) | Italia «Aria, ariò» Paolo Meneguzzi | it | M. Botoni, D. Melotti, C. Isgro y P. Meneguzzi |
1997 (XXXVIII) | Argentina «Para vivir un dulce amor» Carlos Alfredo Elías | es | Víctor Heredia y Carlos Nilson |
1998 (XXXIX) | Chile «Soy tal cual soy» Álvaro Scaramelli | es | Álvaro Scaramelli |
1999 (XL) | Colombia «El aguacero» Carolina Sabino | es | Alejandro Gómez Cáceres |
2000 (XLI) | Francia « Laisse-moi le temps / Let me try again » Peabo Bryson | en | Michel Jourdan y Caravelli / Paul Anka y Sammy Cahn |
2001 (XLII) | Argentina «Ayer te vi» Raly Barrionuevo | es | Víctor Heredia |
2002 (XLIII) | Argentina «Soy tu ángel» Óscar Patiño | es | Ricardo Pald y Valeria Lynch |
2003 (XLIV) | España «Este amor es tuyo» Gisela | es | Chema Purón |
2004 (XLV) | Chile «Tus ojos» Alexis Venegas | es | Alexis Venegas |
2005 (XLVI) | Perú «Mi alma entre tus manos» Jorge Pardo | es | Jessica Sarango, Jorge Pardo y Andrés Landavere |
2006 (XLVII) | Costa Rica «Dilo de una vez» Humberto Vargas Valerio | es | Humberto Vargas Valerio |
2007 (XLVIII) | España «Cuando quieras volver» Materia Prima | es | Pedro Fernández y Valderrama Díaz |
2008 (XLIX) | Italia «La guerra dei trent’anni» Domenico Protino | it | Domenico Protino |
2009 (L) | Argentina «Ayer te vi» Emiliano del Río | es | Víctor Heredia |
2010 (LI) | Italia « Nel blu dipinto di blu (Volare) » Simona Galeandro | it | Domenico Modugno y Franco Migliacci |
2011 (LII) | Canadá «Try anything» Sierra Noble | en | Chris Burke-Gaffney, Christopher Ward y Sierra Noble |
2012 (LIII) | Italia «Grazie a te» Denise Faro | it | Bruno Robino, Giuseppe di Tella y Denise Faro |
2013 (LIV) | Islandia «Because you can» Hera Björk | en | C. Schilling, C. Gottschalck, J. Gladnikoff, Hera Björk y Ö. Smári |
2014 (LV) | Canadá «Hypnotized» Jeffery Straker | en | Jeffery Straker |
2015 (LVI) | Italia «Per fortuna» Michele Cortese | it | Franco Simone |
2016 (LVII) | Chile «Te quiero» Cristián y Lucía | es | Lucía Covarrubias |
2017 (LVIII) | España «Dónde estabas tú» Salvador Beltrán | es | Salvador Beltrán |
2018 (LIX) | Chile «Cobarde» Gabigar | es | Gabriela Pulgar y Nicolás Quiroga |
2019 (LX) | Perú « Ya no más » Susan Ochoa | es | Jesús Rodríguez, Eva Ayllón y Pelo d’Ambrosio |
2020 (LXI) | Chile «Chillán» Vicente Cifuentes | es | Vicente Cifuentes |
2021-2022 | Ediciones canceladas | ||
2023 (LXII) | Chile «Viento» Yorka | es | Yorka Pastenes y Daniela Pastenes |