19 próximos conciertos
- viernes 28 julio 2023.
- No Te Va Gustar y Guasones. Teatro Caupolicán, Santiago, Chile.
- viernes 04 agosto 2023.
- Psyche. Hotel Nippon – Centro De Eventos, Santiago, Chile.
- sábado 05 agosto 2023.
- Gondwana Bahiano. Monticello Grand Casino, Santiago, Chile.
- miércoles 16 agosto 2023.
- Natalia LaFourcade.
Meer items
Contents
¿Cuándo viene Korn a Chile 2023?
¡ Lo mejor del Golf mundial será local en La Reina: Country Club acogerá el Korn Ferry Tour! – Tras ocho años de ausencia vuelve a nuestra comuna y al Country Club uno de los eventos más importantes del año 2023: el Korn Ferry Tour. Entre el 27 de marzo y el 2 de abril del próximo año La Reina se vestirá de gala con el Astara Chile Classic que reunirá a 156 jugadores, todos del máximo nivel competitivo mundial. En la ceremonia de lanzamiento, efectuada en el Country Club, estuvo presente nuestro Alcalde, José Manuel Palacios junto al Director de nuestra Corporación, Juvenal Olmos, realzando la importancia que tiene para la comuna albergar un evento de nivel mundial.
- En la misma línea se enmarcaron las palabras de Alejandro Peric, Director del Torneo y Máximo impulsor de que esta importante cita del golf llegase a nuestra comuna.
- Estuvimos luchando por traer de vuelta el torneo, no ha sido fácil, pero a veces se valora más lo difícil.
- Tenemos un acuerdo por 4 años, nos permite planificar actividades para la masificación del golf.
El nivel de juego es altísimo, con cientos de jugadores muy parejos, cualquiera puede ganar torneos. El actual número 1 del mundo jugaba el Korn Ferry Tour”, explicó Peric. El alto nivel de golf que se verá en las canchas del Prince of Wales Country Club fue otro de los elementos destacables de esta excelente noticia para el deporte.
Así lo entendió la máxima autoridad de nuestra Corporación, Juvenal Olmos, que dice que este acuerdo se enmarca dentro de la política alcaldicia de seguir abriendo puertas a través del deporte. “Por mandato de nuestro Alcalde, José Manuel Palacios, tenemos la convicción que lo mejor es ampliar la oferta deportiva para la comunidad de La Reina en todas sus edades.
Por ello este torneo no es sólo una buena noticia en lo que dice relación con la presencia de grandes exponentes, sino que también nos da herramientas para fomentar el golf en colegios como una alternativa más de vida sana”, complementó. El Astra Chile Classic repartirá un millón de dólares en premios entre los 156 jugadores del evento.
¿Cuándo viene Iron Maiden en Chile?
¿Iron Maiden en Chile? Revelan posible presentación en el Estadio Monumental
| 21 Feb, 2023.17:59 hrs
Durante las primeras semanas de enero de este año, se dio a conocer la posibilidad de que Iron Maiden haga su paso por Chile. En esa ocasión se conocieron algunos rumores de lo que sería una increíble gira de la Doncella de Hierro por Latinoamérica. Según la cuenta @maidenchile la banda visitaría el sur de América a principios de 2024.
México: 1 espectáculo fecha sin Confirmar Colombia: 2 conciertos Bogotá y Medellín Brasil 4 conciertos :São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte y 1 ciudad más Chile 3 conciertos Santiago, Estadio Nacional 24 de marzo de 2024Santiago, @movistararena 26/marzo/2024Santiago, @movistararena 27/marzo/2024 Argentina 2 conciertos.
Si bien la cuenta de adelantó el pasado que los tres conciertos de Iron Maiden serían en el Movistar Arena, la cuenta recientemente actualizó su información. Según indican, los conciertos de la banda de metal más aclamada por el público chileno se presentaría en el Estadio Monumental, debido a que el cierre del Estadio Nacional podría mantenerse hasta los primeros meses de 2024.
Además, a partir de información entregada por el medio nacional La Tercera, detallaron que la visita de Iron Maiden por nuestro país para fines de 2023. Frente a esta alternativa como posibilidad para la visita de Iron Maiden en Chile, los fanáticos tuvieron opiniones diferidas. «Se debe hablar sin la camiseta puesta, vi a black Sabbath con Megadeth, Metallica, los who y los guns ahí, lejos el mejor lugar abierto para un concierto, los bajos en sabath eran increíbles», escribió una persona en la publicación.
Por su parte otros opinan lo malo que puede resultar un concierto en el estadio de Macul. «No es un buen estadio para conciertos. Sin embargo, prefiero ver a Maiden ahí que no verlos. Up the irons!, «Es pésimo el monumental mejor esperar al nacional». Publicidad Tu contenido empezará después de la publicidad Programación y audios HOY EN FUTURO PALABRA QUE ES NOTICIA PALABRAS SACAN PALABRAS
Entrevista PQN / Alejandra Placencia y dichos de Gaspar Rivas en Comisión de Educación: Fue una situación “impresentable, misógina y ofensiva” Entrevista PQN / Elizabeth Subercaseaux: “El humor político se basa en la realidad” Entrevista PQN / Flavio Salazar y prevención del cáncer: “Es muy importante recomendar una vida sana” Entrevista PQN / Aisén Etcheverry y Comisión Asesora contra la Desinformación: “Pensamos no tiene ningún vicio de inconstitucionalidad” Entrevista PQN / Vanessa Miller: Cecilia “La Incomparable “es un ejemplo de la lírica popular en su máxima expresión” Entrevista PQN / Ricardo Cifuentes: “Tenemos que hacer es un esfuerzo muy grande para volver a proponer el diálogo” Entrevista PQN / Fundación Amparo y Justicia sobre ley de libertad condicional: “Es un tema delicado que aboga por poner a las víctimas en el centro de la discusión” Entrevista PQN / Periodista chileno en España tras elecciones: Las personas “se arrepintieron y volvieron a los lados tradicionales de las izquierda y derechas” Entrevista PQN / Investigadora de la UFRO: La obesidad “es algo que va en aumento y que no estamos mirando con la atención que requiere” Entrevista PQN / Gastón Saavedra: “Hay una acumulación lenta y gradual de energía, y hay que estar pendientes. La paz social requiere aptitudes distintas de la política” Entrevista PQN / Académico de Nutrición de la USS: “El edulcorante aspartamo tiene como fin endulzar, más no ser saludable” Entrevista PQN / Médico veterinario: “Los perros y las mascotas deben ser cuidados, y hay que establecer en la ley las cosas que impactan en su estado de salud y bienestar” Entrevista PQN / Cristián Leporati y dichos de Lula da Silva sobre Presidente Boric: “Su repercusión es muy local” Entrevista PQN / Jaime Veas: “Estamos en presencia de una reforma que devuelve los colegios al Estado” Entrevista PQN / Presidente de Achiga: “Cerrar más temprano es un tema de q no nos hemos recuperado”
ENTREVISTA PSP / Ricardo Lagos Weber Entrevista PSP / ANTONIO NAJARRO Entrevista PSP / Darío Zeta: «El libro invita a deconstruir las formas del amor» Entrevista PSP / Juan Enrique Serrano y elecciones en España: «lo más probable es que pasen un semana negociando y lleguen a un acuerdo» ENTREVISTA PSP / AXEL CALLIS ENTREVISTA PSP / PATRICIA RIVADENERIA ENTREVISTA PSP / PABLO TOLOZA ENTREVISTA PSP / LUCAS DEL VILLAR ENTREVISTA PSP / NICOLAS MARTÍNEZ Entrevista PSP / RICARDO MEWES Entrevista PSP / Alberto Mayol Entrevista PSP / Hernán Fernández Entrevista PSP / José Rodríguez Elizondo y homenaje a Baltazar Garzón: “(Boric) tiene todo el derecho de conmemorarlo” Entrevista PSP / Romina Capetillo Entrevista PSP / Senadora Paulina Núñez
: ¿Iron Maiden en Chile? Revelan posible presentación en el Estadio Monumental
¿Quién viene a Creamfields 2023?
Creamfields 2023: ¿Cuál es el Line-Up, quiénes vienen y dónde venden las entradas? Dentro de los artistas y grupos figuran Agents of Time, Âme, Andrea Oliva, B Jones, Black Tiger Sex Machine, Cesqeaux, D-Block & S-Te-Fan, Da Tweekaz, Eats Everything y Francisco Allendes.
¿Cuánto tiempo dura el Rock in Rio?
Acerca de Rock in Rio Después de una larga espera, Rock in Rio Brasil vuelve a la Ciudad del Rock los días 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de septiembre de 2022. Serán 7 días de alegría en el mayor festival de música y entretenimiento del mundo. Durante siete días, el Parque Olímpico de Río se transforma en la Ciudad del Rock, con más de 250 espectáculos, 670 artistas y 500 horas de entretenimiento.
¡Además de grandes conciertos en los escenarios, hay bailes, juegos, experiencias inmersivas, ritmo y cultura de Brasil y de todo el mundo! Además de todo esto, los fanáticos también podrían desafiarse a sí mismos en experiencias radicales como tirolesa, caída libre, la montaña rusa o probar la rueda gigante.
¡Garanta su lugar en el Rock in Rio Brasil 2022! ¿Cuándo y dónde sucederá Rock in Rio? El festival ocurre en Río de Janeiro – Brasil, los días 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de septiembre de 2022 en la Ciudad del Rock, Parque Olímpico – Barra da Tijuca, Río de Janeiro.
Apertura de puertas: 14:00h Última Entrada: 01:00h ¿Dónde puedo encontrar la programación ? La programación más actualizada siempre está en https://rockinrio.com/rio/pt-br/line-up/ ¡síganos en las redes sociales para mantenerse actualizado! No soy Brasileño, ¿dónde puedo comprar las entradas? Si es un cliente internacional, vaya a nuestro socio internacional oficial de venta de entradas Festicket.com ¿Cuál es el límite de edad? El límite de edad es de 16 años.
Se permite el acceso de menores de edad si van acompañados de un responsable legal. Por orientación del Ministerio Público, informamos a los padres y responsables que no es recomendable que los menores de cinco años (05) permanezcan en el evento después de las 22h, incluso acompañados, siendo la infracción sujeta a inspección por parte de las autoridades locales.
¿Los niños de todas las edades necesitan un boleto? Si. Todos, incluidos los niños, necesita una entrada para acceder al festival. ¿Dónde puedo leer los términos y condiciones del festival? El cliente debe leer los términos y condiciones, siempre disponibles en el sitio web del festival www.rockinrio.com.br ¿Cuáles son las entradas disponibles? El acceso general diario es el único boleto disponible para la venta al público.
Este boleto otorga acceso completo a todas los escenarios y atracciones para el día seleccionado ¿Cuáles serán los protocolos covid adoptados por el festival? Confiamos en la resolución de la situación sanitaria en los próximos meses, pero aún es incierto qué protocolos se adoptarán en la Fecha del Festival.
Lo que podemos asegurar ahora es que el festival cumplirá con todas las normas obligatorias y seguirá las directrices de las agencias sanitarias nacionales e internacionales, ofreciendo toda la seguridad necesaria dentro del festival. ¿Qué pasa si el festival es reprogramado/cancelado? Si por cualquier motivo se reprogramara una fecha concreta o todo el festival, la entrada será automáticamente válida para la nueva fecha, no siendo necesario ningún aporte adicional por parte del cliente.
Si el cliente ya no puede participar en la nueva fecha, el promotor comunicará un plazo de devolución de 30 días. Si se cancela una fecha específica, todos los compradores de boletos de esa fecha recibirán un reembolso. Si se cancela todo el festival, todos los compradores de entradas recibirán un reembolso.
¿Cuándo viene Limp Bizkit a Chile?
Limp Bizkit vuelve a Chile: 20 de mayo | Agenda Musical.
¿Cuántas veces ha venido ACDC a Chile?
AC/DC y una cita única e histórica en Chile – El debut de AC/DC en Chile se realizó el martes 22 de octubre de 1996, en el Velódromo del Estadio Nacional. El tour promocional de «Ballbreaker» de 1995 fue el que permitió que la banda australiana se presentara por primera vez en tierras locales. Fue un show cargado de clásicos, desde «Back in Black» hasta «Whole Lotta Rosie». Este fue el setlist que AC/DC tocó en su debut en Santiago de Chile la noche del 22 de octurbe de 1996: 01. ‘Back in Black’ 02. ‘Shot Down in Flames’ 03. ‘Thundertruck’ 04. ‘Girl Got Rhythm’ 05. ‘Hard as a Rock’ 06. ‘Shoot to Thrill’ 07. ‘Boogie Man’ 08. ‘Hail Caesar’ 09.
¿Cuántas veces ha venido Miley a Chile?
Esta jornada se confirmó la realización de la décima versión del festival Lollapalooza Chile, que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de Cerrillos los días 18,19 y 20 de marzo. En esta oportunidad, el ya consagrado evento podrá cumplir su primera década de existencia en el país, tras no poder realizar su versión 2020 y 2021 debido a la pandemia de covid-19,
Al igual que en sus ediciones 2018 y 2019, Lollapalooza contará con tres días cargados de música de diferentes estilos, Un evento que espera volver a congregar una gran cantidad de espectadores, esta vez en un nuevo recinto. Foo Fighters será una de los encargados de cerrar la primera noche del evento en el Parque Bicentenario.
Liderada por Dave Grohl -ex baterista de Nirvana- la banda cuenta con una larga trayectoria cargada de éxitos. “Everlong”, The Pretender” o “Learn To Fly”, son algunos de los temas que los fanáticos chilenos del conjunto nacido en Seattle esperan escuchar el próximo 18 de marzo.
- Ésta será la tercera oportunidad que Foo Fighters se presentará en Chile, tras su concierto en la pista atlética del Estadio Nacional en 2015 y el show en Lollapalooza 2012.
- El DJ neerlandés, Martin Garrix llega en uno de sus momentos más brillantes de su carrera.
- Este año, la revista “DJmag” lo ubicó en el segundo puesto en la encuesta anual de los 100 DJ más populares del mundo.
El género electro house dirá presente con uno de sus artistas más consagrados del momento. Con canciones como “In the Name of Love”, “Animals” y “Scared to be Lonely”, Garrix se reencontrará con sus fans en un show que promete. Jane´s Addiction será otra de las bandas reconocidas que cerrará la jornada de viernes en Lollapalooza.
El conjunto norteamericano, que no se presentaba en el país desde el 2013, será parte del cartel de Lollapalooza por segunda vez. Pioneros del rock alternativo, la banda tiene como vocalista a Perry Farrel, creador de Lollapalooza. Esta décima edición del evento contará con su gestor como una de las máximas estrellas a visualizar,
La primera jornada, también tendrá al conjunto uruguayo Cultura Profética y los artistas chilenos Camila Moreno, Kiddtetoon, Fernando Milagros, entre otros. El sábado 19 de marzo, Lollapalooza tendrá sobre el escenario a una de las estrellas más importantes de la música actual.
- Miley Cyrus se presentará por segunda vez en Chile, en uno de los shows más esperados del año.
- La ex estrella Disney cuenta con una formidable carrera cargada de éxitos, no solo por su etapa como Hannah Montana ni por sus primeros sencillos como Miley Cyrus, sino que también por las transversalidad musical que ha mostrado en los últimos años y que ha llevado a ser una de las voces más reconocidas del presente.
Por su parte, desde el lanzamiento de su primer material en 2011, ASAP Rocky ha logrado una altísima popularidad, tanto así que sus dos álbumes de 2013 (Long. Live. Asap) y de 2015 (At Long. Last. Asap) alcanzaron el primer lugar de los Billboard 200 en su momento.
El rapero nacido en Harlem, Nueva York también actuará en esta nueva versión de Lollapalooza. Además, la segunda jornada contará con una versión de la Red Bull Batalla, una instancia de género urbano que en los últimos años ha ganado miles de fanáticos en el país. Completan la segunda jornada del festival el DJ sueco Alesso, A Day to Remember, Goldfish ; y los chilenos Cami, Javiera Mena, Pablo Chill-E.
Beto Cuevas, entre otros. Por último, el día domingo 20 de marzo, estará uno de las agrupaciones que ya ha dicho presente en la versión chilena de Lollapalooza: The Strokes, El conjunto liderado por Julian Casablancas será uno de los “headliners” de la jornada de cierre.
- La banda norteamericana volverá a tocar en el país luego de una difícil presentación en 2017, donde problemas técnicos amargaron el inicio del espectáculo.
- Con canciones como “Someday”, “Reptilia” y 12:51″ The Strokes espera reafirmar su estrecha relación con sus fanáticos nacionales.
- Otra artista que estará el domingo 20 será Doja Cat,
La cantante norteamericana viene de dos años notables en su carrera. En 2020 ganó el premio Artista Nuevo del Año y Artista femenina favorita de Soul/R&B en los American Music Awards. Además,su disco Hot Pink (2019) ha logrado vender 20.600 unidades, y su sencillo ” Say So ” ha acumulado 359 millones de visitas en YouTube.
¿Cuándo viene Megadeth a Chile?
Dave Mustaine revela que Megadeth regresará a Latinoamérica en el 2024 Recientemente, Dave Mustaine hizo un directo en Twitter donde compartió algunas noticias sobre el futuro de Megadeth. Entre ellas, destacó que la banda tiene previsto volver a Sudamérica en 2024.
Cabe recordar que la última vez que Megadeth estuvo en el continente fue en 2016, con conciertos en Brasil, Chile, Paraguay y Argentina. Además, la última visita de la banda a Colombia se remonta a mayo de 2014. ¡Sin duda, los fanáticos de Megadeth en Sudamérica están ansiosos por recibir nuevamente a sus ídolos! Megadeth es una de las bandas más icónicas del heavy metal a nivel mundial.
Con más de 30 años de carrera, la agrupación ha sabido mantenerse vigente y reinventarse en cada uno de sus discos. Recientemente, la banda ha sido noticia por varias razones, entre ellas su presentación en Tokyo, Japón, donde contaron con la presencia del guitarrista Marty Friedman como invitado especial. Dave Mustaine, líder de Megadeth, habló acerca de la participación de Steve DiGiorgio en el nuevo disco de la banda de Thrash Metal De hecho, en una entrevista reciente, Dave Mustaine habló sobre la importancia que tiene Latinoamérica para Megadeth. El cantante y guitarrista señaló que la energía y la pasión que se vive en los conciertos en Sudamérica es única, y que siempre es un placer para la banda volver a tocar en estos países.
Además, Mustaine destacó la calidad de los músicos y de la escena musical en general en Latinoamérica, y afirmó que la región tiene un gran potencial para seguir creciendo en el mundo del rock y el metal. Pero la relación de Megadeth con Latinoamérica va más allá de los conciertos y las giras. La banda también ha tenido un impacto importante en la cultura popular de la región, y ha influenciado a muchas generaciones de músicos y fans.
En países como México, Colombia, Brasil y Argentina, Megadeth cuenta con una base de seguidores muy leales, que han crecido junto a la banda y que han encontrado en su música un refugio y una fuente de inspiración.
¿Quién es el dueño de Iron Maiden?
Steve Harris | |
---|---|
Otros nombres | Steve Harris |
Nacimiento | 12 de marzo de 1956 (67 años) Waltham Forest, Gran Londres, Inglaterra, Reino Unido |
Nacionalidad | Británica |
Familia |
¿Qué pasó con avión de Iron Maiden?
Lamentablemente, la compañía se fue a la bancarrota así que el avión se fue con ellos. El Boeing de Iron Maiden, de hecho, ahora es chatarra.
¿Dónde es la gala de Viña 2023?
¿ A qué hora es la Gala del Festival de Viña del Mar 2023? – La tan esperada Gala del Festival se llevará a cabo desde las 22 horas de Chile, en la Plaza Colombia en la ciudad de Viña del Mar.
¿Qué es Creamfields 2023 Chile?
Creamfields Chile 2023: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack, y Porter Robinson encabezan el lineup El 14 de octubre, el Club Hípico de Santiago albergará la edición 2023 del reconocido, El evento, que ha vendido ya el 70% de las entradas, contará con grandes figuras de la música electrónica, incluyendo a Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson, Los tickets para el evento están en su fase final de venta, tras una preventa que agotó entradas en minutos. Este año, Creamfields celebra además su 20° aniversario junto a Street Machine, lo que promete convertir esta instancia en un hito musical inolvidable.
¿Quién va a Tomorrowland 2023?
Temática y cartel de Tomorrowland 2023 – Este 2023, el evento irá ligado a una temática especial como es la publicación de un libro. En él se narrará todo lo que ocurra en torno al escenario principal Adscendo y habrá personajes y secretos escondidos.
¿Cuánto dura Creamfields Chile 2023?
Creamfields 2023: fecha y venta de entradas llegará con una nueva edición en los próximos meses para los fanáticos de la música electrónica, Sin embargo, este evento no es para todas las edades, ya que solo pueden ingresar las personas mayores de 18 años.
El festival contará con más de 10 horas de música y con siete escenarios simultáneos que tendrá a diferentes tipos de artistas para que sea del gusto de todos los asistentes.Si bien, ya se confirmó esta versión de Creamfields 2023, todavía no se ha anunciado quiénes serán las personas que formarán parte de su line up,El evento se realizará el sábado 14 de octubre de este año en el Club Hípico, recinto que se encuentra ubicado entre las comunas de Santiago y Pedro Aguirre Cerda.La preventa de entradas se realizará este próximo miércoles 31 de mayo por medio del sistema a las 12:00 horas,Si bien, no se ha revelado cuál será el precio de los boletos, el confirmó que los tickets se dividirán en tres categorías:
General : Con esta entrada la persona puede acceder a todos los escenarios de Creamfields 2023 en el que podrá disfrutar las múltiples horas de música y tener acceso a los puntos de hidratación, entretención. De igual manera, tendrá acceso a las barras de alimentos y bebidas, con y sin alcohol, aunque por estas se deberá pagar. Hospitality Village : Este ticket permite que las personas tengan acceso a diferentes zonas del festival en las que los asistentes tendrán una entrada más expedita al lugar, así como también contarán con lugares con sombra y servicios de comida premium. Además, no solo podrán ver todos los escenarios del evento, sino que también tendrán una zona exclusiva al frente del escenario principal para ver de cerca sus shows favoritos. Vip Deck : Con este boleto, los asistentes pueden tener acceso a un espacio exclusivo ubicado en altura, lo que le dará al fanático una vista privilegiada al escenario principal. Sin embargo, esta entrada no contempla bar abierto.
: Creamfields 2023: fecha y venta de entradas
¿Cuándo viene a Chile Ed Sheeran?
Ed Sheeran Vuelve a Chile: 15 y 16 de mayo | Agenda Musical.
¿Qué artistas vienen a Lollapalooza 2024?
En los últimos días, se confirmó que el festival Lollapalooza, que fue creado por el artista estadounidense Perry Farrell y que en los últimos años se fue expandiendo por el mundo, tendrá una nueva edición en la Argentina, Este se empezó a hacer en nuestro país en 2015, y reúne a más de 330.000 espectadores con más de 100 músicos y artistas de otras disciplinas en cinco escenarios distintos.
Este martes 4 de julio salieron a la venta las primeras entradas, mejor conocidas como ” Early Birds”, Estas suelen estar a un precio más económico de las que se ofrecen en otras instancias porque aún no está confirmado el line up de los cantantes y de las bandas que participarán de la próxima edición,
Al igual que las otras ediciones, el festival se llevará a cabo en los primeros meses del año y se hará por tres días seguidos. En el caso del Lollapalooza Argentina 2024, las fechas son el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de marzo. Aún no se informaron los horarios de la próxima edición del festival, puesto que todavía no están confirmados los artistas que participarán de este.
El itinerario definitivo se dará a conocer más cerca de la fecha del evento. Según las otras ediciones, las puertas se abren a las 12 y permanecen de esa forma por unas 13 horas, hasta que finalicen todos los shows. La última presentación suele empezar alrededor de las 23.30 para finalizar a la una. A partir de ese momento, los asistentes deben dejar el predio.
El evento se llevará a cabo a las afueras de la Ciudad de Buenos Aires; más precisamente, en el predio del Hipódromo de San Isidro, al norte del conurbano bonaerense. Este espacio ya es emblemático para los seguidores de Lollapalooza: se realiza allí desde su primera edición, en 2015. El Lollapalooza Argentina se volverá a hacer en el hipódromo de San Isidro en 2024 Gentileza Lollapalooza Argentina Desde que se realizó la primera edición del festival en nuestro país, han pasado más de 750 artistas por los escenarios de Lollapalooza Argentina,
Entre ellos, se destacan Drake, Billie Eilish, Tame Impala, Rosalía, Red Hot Chilli Pappers, Jack White, Miley Cyrus, Martin Garrix, Kendrick Lamar, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Eminem, Imagine Dragons, The Killers, Lana del Rey, Skrillex, Machine Gun Kelly, Lorde, Doja Cat, The Weeknd, Metallica. Además, entre los artistas argentinos estuvieron: Chano, Diego Torres, María Becerra, Trueno, Miranda!, WOS, Usted Señálemelo, L-Gante, Tiago PZK, Nicki Nicole, Lali, Dillom, Catupecu Machu, Pedro Aznar, El Mató a un Policía Motorizado, Divididos, Airbag, Duki y Bizarrap.
Próximamente, se conocerá la grilla de artistas de la edición de 2024. Por el momento, las entradas para el Lollapalooza Argentina 2024 solo se pueden adquirir de forma online a través del sitio All Access, El precio de los tickets varía según la cantidad de días que la persona quiera asistir y en la instancia en que compra las mismas.
- El abono de tres días que se compraron en el período de los Early Birds costaba $45.000; en tanto, los Early Bird Lolla Lounge para todos los días del festival valían $160.000.
- De aquí en más, con cada nueva instancia, el valor del abono irá aumentando al acercarse a la fecha del festival.
- Cabe recordar que a este precio es necesario sumarle el recargo que hace All Access por el servicio.
Por lo tanto, el valor final de la entrada será más alto. LA NACION Conocé The Trust Project
¿Cuándo viene Ricardo Arjona a Chile 2023?
Revisa dónde comprar las entradas. Este jueves comenzó la venta general de entradas para el concierto de Ricardo Arjona en Chile, quien se presentará en el Estadio Bicentenario de La Florida el 29 de septiembre en el marco de su tour ‘Blanco y Negro’.