19 próximos conciertos
- viernes 28 julio 2023.
- No Te Va Gustar y Guasones. Teatro Caupolicán, Santiago, Chile.
- viernes 04 agosto 2023.
- Psyche. Hotel Nippon – Centro De Eventos, Santiago, Chile.
- sábado 05 agosto 2023.
- Gondwana Bahiano. Monticello Grand Casino, Santiago, Chile.
- miércoles 16 agosto 2023.
- Natalia LaFourcade.
Meer items
Contents
¿Cuándo será Rock in Rio 2023?
Rock in Rio se celebra del 02 septiembre 2023 al 10 septiembre 2023. Rock in Rio es una feria anual que se celebra en Rio de Janeiro. Generalmente en el mes de septiembre.
¿Dónde se hace Rock in Rio 2023?
El Rock in Río concluye con fechas para otro festival en Sao Paulo en 2023 – Infobae.
¿Cuándo es el Master of Rock en Chile?
Masters of Rock Chile 2023: conoce los horarios y cortes de calles para este domingo Este domingo 30 de abril, el Estadio Santa Laura será sede de Masters of Rock 2023, un espectáculo sin precedentes que reunirá a las leyendas del rock como Kiss, Deep Purple, Scorpions, Helloween y Skid Row, junto a las bandas invitadas Queenmilk y Cleaver,
¿Cuándo viene Black Pink a Chile?
BLACKPINK llegaría a Chile para liderar primera versión de ‘Rock in Rio Chile 2023’ El cuarteto surcoreano sería el gran golpe al mercado que traerían para liderar la primera edición del Rock in Rio Chile, que se estaría realizando en septiembre del 2023.
- Entre el año 2020 y 2021 estaba contemplado que se hiciera la primera versión chilena de uno de los festivales más potentes del mundo, nos referimos al Rock in Rio, quienes a fines de octubre del 2019 daban el anuncio oficial que dicho evento aterrizaría en suelo chileno.
- Lamentablemente, la pandemia del coronavirus atacó y retrasó todos los eventos grandes en la mayor parte del mundo.
Aquella disputa de la pandemia y los festivales masivos comenzaron a quedar atrás este año luego de la exitosa versión del Lollapalooza Chile, por lo que este tipo de eventos ha vuelto a la normalidad durante este 2022. Es así, como desde esta semana ya se comienzan a barajar los primeros rumores para la edición nacional del show de origen brasileño.
- Lo primero que hay que señalar es que en Brasil, durante las dos primeras semanas de septiembre del 2023, se hará el nuevo festival llamado The Town.
- Evento al que ya se le habrían filtrado los primeros nombres gracias a el diario El Pais, de España, quienes confirmaron que Lil Nas X, Nicki Minaj y System of a Down pisarán Sudamérica para este festival y recorrer entre dos o tres países más de la región.
Pero la gran bomba apareció este martes, ya que otro de los shows que lideraría aquel nuevo festival de Brasil y, que también lideraría la primera versión del Rock in Rio Chile 2023, con fecha tentativa para septiembre, sería el cuarteto surcoreano BLACKPINK.
- Quienes visitarían estas tierras por primera vez en marco de su tour mundial a gran escala que confirmaron esta semana, a través de un breve vídeo.
- Según lo que pudimos saber; Jisoo, Jennie, Lisa y Rosé aparte de su negociación con Brasil, también tendrían todo acordado con otros dos países latinoamericanos aparte de Chile.
Esta información se suma a la que reveló hace dos semanas un reconocido insider de Estados Unidos, quien en su Twitter e Instagram ya revelaba que las cuatro chicas pisarían Latinoamérica para un nuevo festival en tierras cariocas y shows en otros países.
¿Cuándo viene Helloween a Chile 2023?
El evento Masters of Rock está agendado para el 30 de abril de 2023 en el Estadio Santa Laura y las entradas se pondrán a la venta de forma inminente.
¿Cuándo viene a Chile Scorpion?
La banda anunció su gira mundial 2023 ‘The 5 Seconds of Summer Show’ que incluye fechas en Sudamérica, Reino Unido, Europa y Norteamérica con una aparición en el festival When We Were Young en Las Vegas. En Chile se presentarán el 27 de julio en el Movistar Arena.
¿Cuántas personas caben en el Rock in Rio?
La edición 2022 contó con 1.255 artistas, generó más de 28.000 puestos de trabajo y contó con el 60% del público procedente de fuera de Río de Janeiro. Fueron siete días, 1.255 artistas, 300 shows, 507 horas de experiencia y una emoción incalculable. Desde el momento de la apertura de las puertas de la Ciudad del Rock, el 2 de septiembre, hasta el último día del festival (11 de septiembre), Rock in Rio recibió una audiencia de 700 mil personas sedientas del reencuentro con el mayor festival de música y entretenimiento del mundo, lleno de ganas de coleccionar momentos inolvidables.
- Y quien vino no quedó defraudado.
- Desde el show iluminado e histórico de Coldplay en el Escenario Mundo hasta el debut de la pagoda con Ferrugem y Thiaguinho en el Espaço Favela, pasando por los sorprendentes encuentros en el Escenario Sunset, las actuaciones de Supernova, los ritmos impactantes del New Dance Order y las actividades de las arenas, Uirapuru, NAVE y GamePlay Arena, tenían programación para todas las edades y tipos de fanáticos.
Conciertos Colombia: fechas, lugares y precios. En una edición marcada por el encuentro de generaciones, el público fue el destaque y llegó de diferentes partes del país y del mundo. Fueron 420 mil personas de fuera de Río, lo que representa el 60% de la audiencia del festival, con 10 mil personas provenientes de 31 países diferentes.
Después de un largo período de inestabilidad en el mercado de eventos debido a la pandemia de Covid-19, el regreso del Rock in Rio generó 28 mil empleos directos y un impacto económico de más de 2 mil millones de reales para Río de Janeiro. Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en Spotify, Deezer y Spreaker,
El Sindicato Municipal de Medios de Alojamiento (Hoteles Rio) dio a conocer la encuesta consolidada con el cierre de ocupación hotelera en la ciudad durante las dos semanas del mayor festival de música y entretenimiento del país. Los números prueban lo que los cariocas —y los hoteleros— ya sabían. La segunda semana del evento concentró el mayor pico de demanda y generó una ocupación superior al 90% en todos los barrios de la ciudad. El promedio de habitaciones ocupadas en el período del 8 al 11 de septiembre fue del 94,51%, con destaque para los distritos de Barra da Tijuca y São Conrado, que superaron el promedio y alcanzaron el 96,35% de las habitaciones ocupadas.
- En la primera semana del festival, la ocupación hotelera alcanzó el 81,84% y, nuevamente, Barra da Tijuca y São Conrado superaron la media, con el 88,81% de las habitaciones reservadas.
- Después de tres años, pudimos volver a sentir la emoción de ver la Ciudad del Rock llena de aficionados que invaden el césped con una alegría contagiosa y con el único objetivo de ser felices.
Es un momento de celebración colectiva después de tiempos de tanta incertidumbre y desesperanza. Rock in Rio 2022 fue, sin duda, la marca de un nuevo comienzo”, dice Roberto Medina, creador y presidente de Rock in Rio. Um festival de grandes números Fueron más de 3.000 personas trabajando en la producción de ocho escenarios, 300 autos operando los escenarios, 500 vuelos para transportar artistas y un total de 40.000 credenciales emitidas.
Solo en la experiencia de NAVE, un espectáculo sobre la Amazonía contemporánea, hay 50 artistas y, en la arena de Uirapuru, una megaestructura preparada para recibir a 30 bailarines y una orquesta con 23 músicos. En la parte estructural, los números son grandes: hay 150km de cables eléctricos y tuberías hidráulicas; 16 km de redes utilizadas; 30.000 m2 de pisos; y 1.296 km de papel higiénico, equivalente a viajar tres veces entre Río de Janeiro y São Paulo.
En cuanto al consumo de bebidas y alimentos en la Ciudad del Rock, los datos también son impresionantes. Más de 265.000 personas pasaron por Gourmet Square durante los días festivos. Se vendieron más de 91 mil palomitas con y sin el balde especial, más de 69 mil pizzas de Domino’s, unas 21 mil pizzas de Ella, casi 16 mil hot dogs Geneal, 19 mil hot dogs de Push Dog, más de 58 mil Cup Noodles, cerca de 32 mil porciones de papas fritas, casi 6 mil tartaletas de crema, más de 40 mil brochetas, alrededor de 6 mil açaís, más de 200 mil hamburguesas, casi 10 mil bocadillos de salchicha de Cheia de Graça, alrededor de 4.000 polenta, más de 15.000 cubos de pollo frito de Hot n’ Tender, alrededor de 11.000 sándwiches de costilla de Vulcano, 15.500 pasteles y casi 4.000 porciones de coxinha.
- Se vendieron alrededor de 30,000 Doritos en los vendedores ambulantes, y sumando la tienda junto con los vendedores ambulantes, hubo más de 215,000 chocolates KitKat.
- Los mochileros bebiendo, por otro lado, vendieron más de 590 mil latas de Red Bull, unas 62 mil tazas de café Três Corações recargas, 40 mil latas y tazas de la edición especial de Coca-Cola de DJ Marshmello.
Se vendieron más de 740.000 vasos de cerveza Heineken, sumando sólo los vendedores ambulantes, las dos estaciones de cerveza y la barra de la marca frente al escenario New Dance Order, lo que resultó en un consumo de 260.000 litros de cerveza. Los vendedores en el césped también vendieron más de 150.000 vasos de agua y 100.000 vasos de Coca-Cola.
- El festival también dio a conocer la cantidad de residuos recogidos.
- Fueron más de 872 mil artículos divididos entre vasos, botellas de plástico y envases de productos hasta las 22:00 horas del domingo (09/11).
- Las actividades fuera del escenario llamaron la atención del público.
- En la Capilla Chilli Beans se realizaron 850 celebraciones de amor realizadas por el personaje Elvis Presley y tres bodas oficiales celebradas por el juez de paz.
Las atracciones instaladas en las arenas — Uirapuru, NAVE y GamePlay Arena, sumadas al Domo de The Town, que presenta al público el nuevo festival de los mismos creadores de Rock in Rio, programado para el próximo año, en São Paulo —, totalizaron alrededor de 160 mil personas.
- Las gradas también fueron un éxito de público.
- Más de 184 mil personas pasaron por las activaciones de Coca-Cola, Ayuntamiento de Rio, Latam, Doritos, Seara, Porto Saúde, Prudential, Colgate, ID_BR, Chilli Beans, Engov After, Turismo Portugal, TIM, Negresco, Kit Kat y iAlimentos.
- Operación de transporte durante el festival Como novedad en la edición de 2022, el Rock Express transportó a más de 336.000 personas por todo el Rock in Rio durante los siete días del festival, en viajes de ida y vuelta desde la estación Jardim Oceânico y la terminal de Alvorada hasta la Cidade do Rock (terminal olímpica).
El operativo contó con más de 120 buses Padrón y Articulados, que realizaron más de 4.500 viajes, recorriendo 182.000 kilómetros en la ruta que utilizó el canal BRT, convirtiéndolo en el transporte más rápido para llegar a la Ciudad del Rock. El Transporte Primera Clase Rock in Rio transportó a más de 144 mil personas durante los 7 días, partiendo desde 17 puntos repartidos por las ciudades de Río de Janeiro, Niterói y Petrópolis rumbo a la Ciudad del Rock en autobuses ejecutivos, con total comodidad y seguridad.
Los clientes de Primera Clase contaron con un salón de recepción exclusivo con área techada, Food Trucks, DJ’s y baños. En total, hubo más de 9.000 viajes de ida y vuelta desde puntos elegidos por los clientes de Primera Clase, lo que implicó alrededor de 800 autobuses cada día desde Rock In Rio, en la terminal de autobuses más grande jamás instalada para un evento en todo el mundo.
MetrôRio realizó 361.000 envíos en los primeros seis días del Rock in Rio y llegó a más de 420.000 al final del festival. La Concesionaria mantuvo un esquema operativo especial para atender al público que se dirigía a Cidade do Rock, dejando abierta las 24 horas para el embarque la estación Jardim Oceânico/Barra da Tijuca, que integra el servicio especial Rock Express.
Las demás estaciones del sistema operaron en horario normal para el embarque y, durante la madrugada, estuvieron abiertas únicamente para el desembarque. Mira también: 50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia. Conciertos confirmados en Colombia en 2022: fechas, lugares y precios. Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en 2022.
Bandas y artistas que el público quiere ver en Estéreo Picnic 2023.
¿Quién creó Rock in Rio?
Cinco ediciones en 22 años – Cada vez que se pronuncia su nombre, a medio planeta le da por mover las caderas. Rock in Rio nunca fue un festival al uso, tampoco lo pretendió. La música se convirtió en la excusa perfecta para hablar de compromiso, de solidaridad, de medio ambiente.
- Y en eso continúan 22 años después.
- Rock in Rio nació de la mano de Roberto Medina, publicitario brasileño que se propuso dar a conocer al mundo la riqueza musical de su país.
- Y de paso transmitir la fraternidad y alegría de sus gentes.
- El resultado: el evento musical más grande de todos los tiempos que, en 2008, trasladará el espectáculo a Madrid.
En sus cinco ediciones ha dado tiempo ya a escribir, sin duda, una página independiente de la historia de la música. El 11 de enero de 1985, arrancó la primera cita en Río de Janeiro. Diez días en los que se subieron al escenario 14 estrellas internacionales y 15 nacionales: Queen, AC/DC, Rod Stewart y Iron Maiden, entre otros, compartieron protagonismo con nombres como Barao Vermelho y Kid Abelha.
- La ‘ciudad del Rock’ ocupó una superficie de 250.000 metros cuadrados, espacio en el que además de un escenario de 5.000 metros cuadrados, se construyeron un centro comercial de 50 tiendas y dos helipuertos.
- Seis años después, en 1991, se probó de nuevo suerte, y la respuesta del público no defraudó.
Lo que aconteció en el estadio Maracaná fue retransmitido en 55 países. Fueron nueve días en los que George Michael, Guns N’Roses, INXS, Joe Cocker, Prince, Gilberto Gil y Lisa Stanfield, entre otros, se dejaron querer por las 700.000 personas que no se quisieron perder la segunda edición.
Brasil acogió también el tercer festival, en esta ocasión rebautizado como Rock in Rio ‘Por un mundo mejor’. El compromiso social tomó especial protagonismo. El 12 de enero de 2001 se daba el pistoletazo de salida a siete días de música y solidaridad. Más de 100 bandas respondieron al llamamiento; en total; 160 horas de espectáculo.
Red Hot Chili Peppers, Sheryl Crow, Oasis, Britney Spears, Carlinhos Brown y Sepultura fueron algunos de los invitados. La fiesta ya se había convertido en un icono del país. ‘Rock in Rio’ en Lisboa Pero en esta ocasión había otro logro que añadir. El proyecto ‘Por un mundo mejor’ permitió que 3.000 chavales concluyeran sus estudios y se financiaron 29 proyectos a través de la UNESCO con el lema ‘Cultivando vidas, desarmando la violencia’ en todo Brasil.
En 2004, Rock in Rio saltó el charco rumbo a Lisboa, Por el parque de Bela Vista pasaron 386.000 personas. En el elenco de artistas se encontraban Alejandro Sanz, Sting, Paul McCartney, Alicia Keys, Metallica, Gilberto Gil, Evanescence. La primavera de 2006, en el mismo lugar, Rock in Rio escribió el quinto capítulo de su historia.
Muchos artistas repitieron experiencia, como Sting, Red Hot Chili Peppers y Guns N’Roses, mientras otros se sumaban a ella: Shakira, Jamiroquai, Carlos Santana y Anastacia. En esta edición, se contó además con 25 de los mejores djs del mundo (Groove Armada, Carl Cox.).
¿Quién organiza el Rock in Rio?
Rock in Rio es un evento originario de Brasil que incluye bandas y artistas de diversos estilos, y organizados por el empresario brasileño Roberto Medina. Es conocido mundialmente como ‘El festival más grande del mundo’.
¿Cuánto cuesta entrada a Rock in Rio?
Qué saber de las entradas para la edición 2022 del mayor festival de música y entretenimiento del mundo. Para la edición Rock in Rio Brasil 2022, el valor de la entrada será R$ 625,00 (precio completo) y R$ 312,50 (mitad de precio).
¿Dónde se hace el Rock in Rio?
1985 – ROCK IN RÍO COLOCA BRASIL EN EL CIRCUITO DEL SHOW BUSINESS Fueron 10 días de música y mucha emoción en la primera Ciudad del Rock, que ocupó un área de 250 mil metros cuadrados, en Río de Janeiro. En el escenario –el más grande del mundo en la época, con 80 metros de boca de escena– 15 atracciones nacionales y 16 internacionales.
¿Cómo ir de Copacabana a Rock in Rio?
La forma más económica de ir desde Copacabana a Rock in Rio es en Metrô Rio y autobús que cuesta R$ 8 – R$ 10 y dura 1h 19m. ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Copacabana hasta Rock in Rio? La forma más rápida de ir desde Copacabana a Rock in Rio es en taxi que cuesta R$ 90 – R$ 120 y dura 31 min.
¿Dónde se hace el Rock in Rio?
1985 – ROCK IN RÍO COLOCA BRASIL EN EL CIRCUITO DEL SHOW BUSINESS Fueron 10 días de música y mucha emoción en la primera Ciudad del Rock, que ocupó un área de 250 mil metros cuadrados, en Río de Janeiro. En el escenario –el más grande del mundo en la época, con 80 metros de boca de escena– 15 atracciones nacionales y 16 internacionales.
¿Cuándo fue Rock in Rio Madrid?
Rock in Rio USA – La primera edición del Rock in Rio USA se realizó los días 08, 09, 15 y 16 de mayo de 2015 en la famosa avenida,, Las cabezas de cartel fueron:,, y, La lista completa de artistas y bandas que participaron en el Rock in Rio USA:
|
|
table>
- 08/05 Viernes – Fin de semana Rock
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- Gary Clark, Jr.
- Theophilus London
- Saints Of Valory
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- 09/05 Sábado
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- con
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- 15/05 Viernes – Fin de semana Pop
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- 16/05 Sábado
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
- Mikky Ekko
- Escenario Mercedes-Benz Evolution:
Nota 1: El cantante tenía previsto presentarse el día 16 de mayo, pero por una operación a sus cuerdas vocales tuvo que cancelar. El cantante, lo reemplazó.
¿Cuántas personas caben en el Rock in Rio?
La edición 2022 contó con 1.255 artistas, generó más de 28.000 puestos de trabajo y contó con el 60% del público procedente de fuera de Río de Janeiro. Fueron siete días, 1.255 artistas, 300 shows, 507 horas de experiencia y una emoción incalculable. Desde el momento de la apertura de las puertas de la Ciudad del Rock, el 2 de septiembre, hasta el último día del festival (11 de septiembre), Rock in Rio recibió una audiencia de 700 mil personas sedientas del reencuentro con el mayor festival de música y entretenimiento del mundo, lleno de ganas de coleccionar momentos inolvidables.
- Y quien vino no quedó defraudado.
- Desde el show iluminado e histórico de Coldplay en el Escenario Mundo hasta el debut de la pagoda con Ferrugem y Thiaguinho en el Espaço Favela, pasando por los sorprendentes encuentros en el Escenario Sunset, las actuaciones de Supernova, los ritmos impactantes del New Dance Order y las actividades de las arenas, Uirapuru, NAVE y GamePlay Arena, tenían programación para todas las edades y tipos de fanáticos.
Conciertos Colombia: fechas, lugares y precios. En una edición marcada por el encuentro de generaciones, el público fue el destaque y llegó de diferentes partes del país y del mundo. Fueron 420 mil personas de fuera de Río, lo que representa el 60% de la audiencia del festival, con 10 mil personas provenientes de 31 países diferentes.
Después de un largo período de inestabilidad en el mercado de eventos debido a la pandemia de Covid-19, el regreso del Rock in Rio generó 28 mil empleos directos y un impacto económico de más de 2 mil millones de reales para Río de Janeiro. Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en Spotify, Deezer y Spreaker,
El Sindicato Municipal de Medios de Alojamiento (Hoteles Rio) dio a conocer la encuesta consolidada con el cierre de ocupación hotelera en la ciudad durante las dos semanas del mayor festival de música y entretenimiento del país. Los números prueban lo que los cariocas —y los hoteleros— ya sabían. La segunda semana del evento concentró el mayor pico de demanda y generó una ocupación superior al 90% en todos los barrios de la ciudad. El promedio de habitaciones ocupadas en el período del 8 al 11 de septiembre fue del 94,51%, con destaque para los distritos de Barra da Tijuca y São Conrado, que superaron el promedio y alcanzaron el 96,35% de las habitaciones ocupadas.
- En la primera semana del festival, la ocupación hotelera alcanzó el 81,84% y, nuevamente, Barra da Tijuca y São Conrado superaron la media, con el 88,81% de las habitaciones reservadas.
- Después de tres años, pudimos volver a sentir la emoción de ver la Ciudad del Rock llena de aficionados que invaden el césped con una alegría contagiosa y con el único objetivo de ser felices.
Es un momento de celebración colectiva después de tiempos de tanta incertidumbre y desesperanza. Rock in Rio 2022 fue, sin duda, la marca de un nuevo comienzo”, dice Roberto Medina, creador y presidente de Rock in Rio. Um festival de grandes números Fueron más de 3.000 personas trabajando en la producción de ocho escenarios, 300 autos operando los escenarios, 500 vuelos para transportar artistas y un total de 40.000 credenciales emitidas.
Solo en la experiencia de NAVE, un espectáculo sobre la Amazonía contemporánea, hay 50 artistas y, en la arena de Uirapuru, una megaestructura preparada para recibir a 30 bailarines y una orquesta con 23 músicos. En la parte estructural, los números son grandes: hay 150km de cables eléctricos y tuberías hidráulicas; 16 km de redes utilizadas; 30.000 m2 de pisos; y 1.296 km de papel higiénico, equivalente a viajar tres veces entre Río de Janeiro y São Paulo.
En cuanto al consumo de bebidas y alimentos en la Ciudad del Rock, los datos también son impresionantes. Más de 265.000 personas pasaron por Gourmet Square durante los días festivos. Se vendieron más de 91 mil palomitas con y sin el balde especial, más de 69 mil pizzas de Domino’s, unas 21 mil pizzas de Ella, casi 16 mil hot dogs Geneal, 19 mil hot dogs de Push Dog, más de 58 mil Cup Noodles, cerca de 32 mil porciones de papas fritas, casi 6 mil tartaletas de crema, más de 40 mil brochetas, alrededor de 6 mil açaís, más de 200 mil hamburguesas, casi 10 mil bocadillos de salchicha de Cheia de Graça, alrededor de 4.000 polenta, más de 15.000 cubos de pollo frito de Hot n’ Tender, alrededor de 11.000 sándwiches de costilla de Vulcano, 15.500 pasteles y casi 4.000 porciones de coxinha.
Se vendieron alrededor de 30,000 Doritos en los vendedores ambulantes, y sumando la tienda junto con los vendedores ambulantes, hubo más de 215,000 chocolates KitKat. Los mochileros bebiendo, por otro lado, vendieron más de 590 mil latas de Red Bull, unas 62 mil tazas de café Três Corações recargas, 40 mil latas y tazas de la edición especial de Coca-Cola de DJ Marshmello.
Se vendieron más de 740.000 vasos de cerveza Heineken, sumando sólo los vendedores ambulantes, las dos estaciones de cerveza y la barra de la marca frente al escenario New Dance Order, lo que resultó en un consumo de 260.000 litros de cerveza. Los vendedores en el césped también vendieron más de 150.000 vasos de agua y 100.000 vasos de Coca-Cola.
El festival también dio a conocer la cantidad de residuos recogidos. Fueron más de 872 mil artículos divididos entre vasos, botellas de plástico y envases de productos hasta las 22:00 horas del domingo (09/11). Las actividades fuera del escenario llamaron la atención del público. En la Capilla Chilli Beans se realizaron 850 celebraciones de amor realizadas por el personaje Elvis Presley y tres bodas oficiales celebradas por el juez de paz.
Las atracciones instaladas en las arenas — Uirapuru, NAVE y GamePlay Arena, sumadas al Domo de The Town, que presenta al público el nuevo festival de los mismos creadores de Rock in Rio, programado para el próximo año, en São Paulo —, totalizaron alrededor de 160 mil personas.
Las gradas también fueron un éxito de público. Más de 184 mil personas pasaron por las activaciones de Coca-Cola, Ayuntamiento de Rio, Latam, Doritos, Seara, Porto Saúde, Prudential, Colgate, ID_BR, Chilli Beans, Engov After, Turismo Portugal, TIM, Negresco, Kit Kat y iAlimentos. Operación de transporte durante el festival Como novedad en la edición de 2022, el Rock Express transportó a más de 336.000 personas por todo el Rock in Rio durante los siete días del festival, en viajes de ida y vuelta desde la estación Jardim Oceânico y la terminal de Alvorada hasta la Cidade do Rock (terminal olímpica).
El operativo contó con más de 120 buses Padrón y Articulados, que realizaron más de 4.500 viajes, recorriendo 182.000 kilómetros en la ruta que utilizó el canal BRT, convirtiéndolo en el transporte más rápido para llegar a la Ciudad del Rock. El Transporte Primera Clase Rock in Rio transportó a más de 144 mil personas durante los 7 días, partiendo desde 17 puntos repartidos por las ciudades de Río de Janeiro, Niterói y Petrópolis rumbo a la Ciudad del Rock en autobuses ejecutivos, con total comodidad y seguridad.
- Los clientes de Primera Clase contaron con un salón de recepción exclusivo con área techada, Food Trucks, DJ’s y baños.
- En total, hubo más de 9.000 viajes de ida y vuelta desde puntos elegidos por los clientes de Primera Clase, lo que implicó alrededor de 800 autobuses cada día desde Rock In Rio, en la terminal de autobuses más grande jamás instalada para un evento en todo el mundo.
MetrôRio realizó 361.000 envíos en los primeros seis días del Rock in Rio y llegó a más de 420.000 al final del festival. La Concesionaria mantuvo un esquema operativo especial para atender al público que se dirigía a Cidade do Rock, dejando abierta las 24 horas para el embarque la estación Jardim Oceânico/Barra da Tijuca, que integra el servicio especial Rock Express.
- Las demás estaciones del sistema operaron en horario normal para el embarque y, durante la madrugada, estuvieron abiertas únicamente para el desembarque.
- Mira también: 50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.
- Conciertos confirmados en Colombia en 2022: fechas, lugares y precios.
- Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en 2022.
Bandas y artistas que el público quiere ver en Estéreo Picnic 2023.
¿Quién creó Rock in Rio?
Rock in Rio | elmundo.es Cada vez que se pronuncia su nombre, a medio planeta le da por mover las caderas. Rock in Rio nunca fue un festival al uso, tampoco lo pretendió. La música se convirtió en la excusa perfecta para hablar de compromiso, de solidaridad, de medio ambiente.
- Y en eso continúan 22 años después.
- Rock in Rio nació de la mano de Roberto Medina, publicitario brasileño que se propuso dar a conocer al mundo la riqueza musical de su país.
- Y de paso transmitir la fraternidad y alegría de sus gentes.
- El resultado: el evento musical más grande de todos los tiempos que, en 2008, trasladará el espectáculo a Madrid.
En sus cinco ediciones ha dado tiempo ya a escribir, sin duda, una página independiente de la historia de la música. El 11 de enero de 1985, arrancó la primera cita en Río de Janeiro. Diez días en los que se subieron al escenario 14 estrellas internacionales y 15 nacionales: Queen, AC/DC, Rod Stewart y Iron Maiden, entre otros, compartieron protagonismo con nombres como Barao Vermelho y Kid Abelha.
La ‘ciudad del Rock’ ocupó una superficie de 250.000 metros cuadrados, espacio en el que además de un escenario de 5.000 metros cuadrados, se construyeron un centro comercial de 50 tiendas y dos helipuertos. Seis años después, en 1991, se probó de nuevo suerte, y la respuesta del público no defraudó.
Lo que aconteció en el estadio Maracaná fue retransmitido en 55 países. Fueron nueve días en los que George Michael, Guns N’Roses, INXS, Joe Cocker, Prince, Gilberto Gil y Lisa Stanfield, entre otros, se dejaron querer por las 700.000 personas que no se quisieron perder la segunda edición.
Brasil acogió también el tercer festival, en esta ocasión rebautizado como Rock in Rio ‘Por un mundo mejor’. El compromiso social tomó especial protagonismo. El 12 de enero de 2001 se daba el pistoletazo de salida a siete días de música y solidaridad. Más de 100 bandas respondieron al llamamiento; en total; 160 horas de espectáculo.
Red Hot Chili Peppers, Sheryl Crow, Oasis, Britney Spears, Carlinhos Brown y Sepultura fueron algunos de los invitados. La fiesta ya se había convertido en un icono del país. ‘Rock in Rio’ en Lisboa Pero en esta ocasión había otro logro que añadir. El proyecto ‘Por un mundo mejor’ permitió que 3.000 chavales concluyeran sus estudios y se financiaron 29 proyectos a través de la UNESCO con el lema ‘Cultivando vidas, desarmando la violencia’ en todo Brasil.
En 2004, Rock in Rio saltó el charco rumbo a Lisboa, Por el parque de Bela Vista pasaron 386.000 personas. En el elenco de artistas se encontraban Alejandro Sanz, Sting, Paul McCartney, Alicia Keys, Metallica, Gilberto Gil, Evanescence. La primavera de 2006, en el mismo lugar, Rock in Rio escribió el quinto capítulo de su historia.
Muchos artistas repitieron experiencia, como Sting, Red Hot Chili Peppers y Guns N’Roses, mientras otros se sumaban a ella: Shakira, Jamiroquai, Carlos Santana y Anastacia. En esta edición, se contó además con 25 de los mejores djs del mundo (Groove Armada, Carl Cox.).