Contents
¿Cuándo viene Morat a Chile 2023?
La popular banda colombiana regresará a nuestro país el próximo sábado 11 de noviembre con su gira “Si Ayer Fuera Hoy” – ¡Es oficial! se viene el concierto de Morat en Chile este 2023, donde presentarán su gira mundial «Si Ayer Fuera Hoy», el próximo sábado 11 de noviembre, en el Movistar Arena.
Luego de hacer dos sold out el año pasado en Santiago, el grupo colombiano vuelve con un nuevo tour por Latinoamérica, que contempla fechas en México, Ecuador, Argentina, Colombia, entre otras. En este concierto, esperan tocar los hits de su último disco, con el mismo nombre de su gira «Si Ayer Fuera Hoy».
Además de sus grandes éxitos como «No se va», “Besos en Guerra”, “Cómo te atreves”, “506” y”Salir con Vida”.
¿Cuándo es el concierto de mora en Chile?
El artista puertorriqueño fue furor en el Lollapalooza 2023 y volverá este año a nuestro país bajo su propia gira ‘Estela Tour’. ¡Atención fanáticos! Bajo la Gira Latinoamericana ‘Estela Tour’, el artista urbano Mora se presentará en Chile el próximo 28 de septiembre en el Movistar Arena.
¿Quién es telonero Morat Chile?
Rubén – Morelia,: Músico Profesional Telonero de MORAT y de MATISSE. Clases de Diversos Instrumentos.
¿Cuántas veces a venido Morat a Chile?
La banda colombiana vuelve a nuestro país con tres espectaculares shows, en diferentes puntos del país.
¿Cuándo viene Mora a Guatemala 2023?
* Día del concierto: Domingo 8 de octubre del 2023 | 9:00 p.m.
¿Dónde será el concierto de Mora en Chile?
El artista multiplatino Gabriel Armando Mora Quintero, conocido musicalmente como Mora sigue cosechando éxitos este año con su gira Estela Tour 2023 que llega a Chile cargado de hits. El compositor, cantante y productor puertorriqueño quecuenta con singles como “512” (ft Jhay Cortez), “APA”, y “La Inocente” (ft Feid) sólo por nombrar algunos llega a nuestro país para encontrarse con sus miles de fans que esperan ver su energía y puesta en escena que lo caracterizan en cada una de sus presentaciones.
- El artista es conocido por sus propios éxitos musicales como por estar detrás de grandes hits del género urbano como colaboraciones con Quevedo, Bad Bunny, Sech, Eladio Carrión, entre otros.
- Álbumes como “Microdosis” y “Paraíso” lo han llevado a la sima de las reproducciones en plataformas digitales.
Mora completa cerca de 50 conciertos para el 2023 en países como República Dominicana, Isla Margarita, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Colombia, España, Portugal y nuestro país?
¿Cuánto duró el concierto de Morat en Chile?
MORAT EN CHILE: ¡SOLD OUT! – Como te adelantamos, la primera fecha de Morat en Chile fue completamente sold out. La banda colombiana tiene una gran fanaticada en todo Chile y que agotaron en solo dos horas todas las entradas. ¡Y no queda duda que la segunda fecha también será así!
¿Cuándo va a ser el concierto de Morat en Perú?
Como ya se sabe el concierto de Morat se va a desarrollar el próximo 8 de noviembre y será realizado en los Jardines del Parque de la Exposición, el concierto de Morat se da como parte de World Tour Perú 2023 ‘Si fuera ayer, fuera hoy’.
¿Dónde viven los integrantes de Morat?
La finca pertenecía a un familiar del exintegrante Alejandro Posada, Antonio de Morat. Antes de adoptar el nombre Morat, eran conocidos como Malta. ¿Dónde viven los de Morat? Son de Bogotá, Colombia, pero actualmente viven en Madrid.
¿Qué es ser una bala perdida Morat?
En el álbum cuentan con la colaboración de Juanes, Antonio Carmona y Josemi Carmona, y otros. En el álbum cuentan con la colaboración de Juanes, Antonio Carmona y Josemi Carmona, y otros. Foto: redaccion “El amor es como una guerra, en la que siempre habrá balas perdidas”. Es la reflexión que hizo a este Diario el cantante colombiano Simón Vargas sobre la reciente producción discográfica de la banda de la que es miembro, Morat.
- En diciembre próximo la agrupación traerá a Guayaquil este y varios de sus éxitos.
- Aseguró que la agrupación, que también la integran Juan Pablo Isaza (guitarra y voz), Juan Pablo Villamil (guitarra, bajo y voz), y Martín Vargas (percusión y coros), está muy emocionada por regresar al Ecuador.
- El año pasado estuvieron en la ciudad para participar en la Teletón por la Vida, pero este 2018 ofrecerán un concierto propio en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, el 13 de diciembre.
Vargas, cuya posición en el grupo corresponde al bajo y coros, señala que están dispuestos a desplegar todo su arcenal musical a sus fanáticos. Dicen que harán lo que siempre han soñado: hacer música y dejar todo de sí sobre el escenario. Besos en guerra, junto a Juanes (canción que certificó el doble Disco de Platino en España); Punto y aparte; Cuando nadie ve (Disco de Platino en España); y el recién estrenado El embrujo, junto a Antonio Carmona y Josemi Carmona, en homenaje a su país, son 4 de los 12 temas que se desprenden de este segundo disco de la banda.
- Vargas afirma que estas canciones guardan un lugar especial en sus corazones, así como las demás que han sido escritas por ellos mismos.
- El músico explica que al nombrar Balas perdidas al álbum quería plantear una metáfora.
- Señala que escribir una canción es como ser el tirador, y así como hay tiradores que pierden sus balas hay compositores que extravían sus canciones.
“Hay canciones que se escriben para una persona y llegan a alguien más, o canciones que se escriben sin alguien en mente y terminan golpeando a una víctima insospechada”, dice el grupo. En este disco se incluye Yo no merezco volver, tema –que según Vargas– es el más triste que han compuesto hasta ahora. ¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
¿Cuándo viene Mora a Colombia?
Mora anunció una nueva presentación en Colombia el 21 de octubre de 2023, en el Movistar Arena de Bogotá.