Todo lo que debes saber del proceso – Para postular deberás ingresar a con tu cédula de identidad o pasaporte y la contraseña creada durante la inscripción. Una vez dentro deberás seguir tres pasos:
- Seleccionar las carreras de tu preferencia de cualquiera de las 45 universidades participantes.
- Ordenar las preferencias.
- Confirmar tu postulación con la contraseña e imprimir el resumen de postulación.
Cabe destacar que a partir de este año el número de postulaciones aumenta de 10 a 20. Esto permitirá que las personas den cuenta de sus verdaderas preferencias al momento de la postulación.
Contents
¿Cuándo se puede postular a la universidad 2023?
Período de Postulación – Proceso de Admisión 2024: – Desde: Martes 2 de enero de 2023 (09:00 hrs.) Hasta: Viernes 5 de enero de 2023 (13:00 hrs.) Acceder a la plataforma
¿Cómo postular a la admisión 2023?
Proceso de postulación – El proceso de postulación se puede hacer 100% en línea a través del sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl, De todas formas, el Ministerio de Educación dispondrá puntos de atención presencial a lo largo de todo el país, para atender a las personas que necesiten ayuda u orientación.
Estos puntos se encuentran publicados en el mismo sitio. También en www.sistemadeadmisionescolar.cl las familias encontrarán información relevante para definir su postulación, como el Proyecto Educativo y Reglamento Interno de los establecimientos, su ubicación, si tienen copago o son gratuitos, las actividades extraprogramáticas que desarrollan, la cantidad de vacantes, entre otras.
La postulación se puede realizar hasta el 7 de septiembre. Postular antes o después no influye en la asignación de vacantes, pues todos quienes postulen dentro del plazo tendrán las mismas oportunidades. En el caso de las familias extranjeras, podría requerirse algún trámite previo antes de postular, como obtener identificación provisoria para el apoderado/a o estudiante.
¿Cuándo son las postulaciones para la universidad 2023 segundo periodo?
Fechas
Registro Nacional | Del 29 de diciembre 2022 al 12 de enero del 2023 |
---|---|
Inscripciones | Del 01 al 05 de febrero del 2023 |
Consultar fecha de evaluación (Test) | Del 03 al 09 de abril del 2023 |
Evaluación | Del 10 al 14 de abril del 2023 |
Segunda Sesión (Reprogramación) | 19 de abril del 2023 |
¿Cuál es la página para postular a las universidades?
Ingresa a tu cuenta en https://www.registrounicoedusup.gob.ec. Selecciona Proceso > Postulación. En orden de prioridad, selecciona las opciones de carrera de tu interés.
¿Cuándo se abren las inscripciones para la universidad 2024?
Aviso. Desde 2024 todas las universidades deberán realizar su propio proceso de inscripción. Del 1 al 5 de febrero se realizarán las inscripciones para ingresar a 14 universidades del país. Desde la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) se recordó que, desde este año, varias instituciones de educación empezarán a manejar sus propios mecanismos de admisión.
Si la universidad de tu interés no está en la lista publicada por la cartera de Estado quiere decir que aquella institución realizará su propio proceso, El primer paso para ingresar a la universidad fue el registro nacional, paso en el que todos los estudiantes, de forma obligatoria, tuvieron que registrarse en la página web de la Senescyt.
Una vez que terminó la primera etapa iniciarán las fases de admisión, que incluyen inscripción, evaluación, entre otros aspectos, y la tercera etapa es la aceptación del cupo. Universidades que iniciaron su proceso de inscripción.
Escuela Politécnica Nacional. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí. Universidad Regional Amazónica Ikiam. Universidad de las Fuerzas Armadas. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Universidad Nacional de Chimborazo. Universidad Técnica de Cotopaxi. Universidad Técnica de Machala. Universidad Técnica de Manabí. Universidad Yachay Tech. Universidad Central del Ecuador. Universidad Técnica de Babahoyo. Universidad Estatal Amazónica. Universidad Técnica Luis Vargas Torres.
Para inscribirse en estas instituciones es necesario ingresar a la página web www.registrounicoedusup.gob.ec, (RMC)
¿Cuántos cupos hay para la universidad Nacional 2023?
La UNAL Sede Orinoquia tiene 280 cupos para el semestre 2023-2. Aspirantes se presentaron en la Sede Amazonia. Fotos: Harrison Calderón-Sede Amazonia.
¿Qué es el puntaje promedio minimo de postulacion?
Es el promedio calculado a partir del puntaje obtenido en las pruebas de Lenguaje y Comunicación, y de Matemática.
¿Cómo saber si dispongo de un cupo en la educación superior?
Para verificar si se le fue asignado un cupo debes revisar en la plataforma de transformar.senescyt.gob.ec, ingresando tu usuario y contraseña personal, de la misma forma que en los procesos anteriores.