¿Quieres postular a Beca 18-2023? Aquí el paso a paso para que lo hagas con éxito Si estás en quinto de secundaria o ya culminaste el colegio, acreditas alto rendimiento académico en los dos últimos años de la secundaria y te encuentras en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), o perteneces a una población vulnerable, esta es tu oportunidad de trasformar tu vida a través de la educación superior.
Paso 1, Ingresa a, haz clic en “Bases y resoluciones” y lee con detenimiento las bases del concurso. Paso 2, Verifica que cumplas con los requisitos, dale clic al Módulo de Postulación para la Preselección e ingresa tu DNI y tu clave de acceso. En caso no tengas una cuenta, puedes crearlo en este mismo momento. Paso 3, Completa con calma toda la información que te solicita el sistema:
En la pantalla podrás ver tus datos generales, incluyendo tu información socioeconómica del Sisfoh. Especifica tu lengua materna e indica si tienes alguna discapacidad, luego dale clic a siguiente. Aparecerá una ventana indicándote los impedimentos para postular, según el artículo 13 de las bases. Léelas con atención y marca la casilla si no estás inmerso en alguno de estos impedimentos. Podrás ver la información de tus padres. Si los datos no han sido verificados y son incorrectos, tienes la opción de corregirlos. En la siguiente página, verás tu información académica como el colegio donde realizaste o realizas tus estudios, y tu rendimiento académico de los dos últimos años. Revisa la información y confirma si los datos son correctos. En caso hubiera algún error, podrás corregirlos o agregar cursos en caso estos no figuren, para lo cual tendrás que adjuntar el certificado que sustente los datos ingresados. Si no aparecen tus notas, deberás ingresarlas manualmente y luego adjuntar tu Certificado Oficial de Estudios escaneado o tu Certificado Oficial de Estudios digital. En la siguiente ventana, deberás elegir la modalidad de Beca 18 a la que quieres postular, teniendo en cuenta los requisitos solicitados por cada una de estas.
Paso 4. Confirma tu información general de contacto, como tu correo electrónico y tu número celular. Luego indica tu dirección y el número de teléfono de algún contacto de referencia. Si eres menor de edad, registra al adulto que te representará durante el proceso de postulación. Paso 5, Responde cómo te consideras según tus antepasados y costumbres y cuál fue la lengua materna con la que aprendiste a hablar en tu niñez. En la siguiente página, responde cómo te enteraste del concurso Beca18- 2023 y las demás consultas con mucha sinceridad. Paso 6. Carga los documentos obligatorios y opcionales que te requiera el Módulo de Postulación, según la modalidad a la que postulas. Paso 7, Revisa los documentos cargados y lee con detenimiento tu declaración jurada contenida en la ficha de postulación. De haber un error, podrás regresar a los pasos anteriores para realizar los cambios correspondientes. Paso 8, Si todos tus datos y documentos cargados están correctos, deberás firmar con tu contraseña. Recuerda que, si eres menor de edad, tu representante deberá firmar con la clave de firma electrónica enviada al correo que registró. Paso 9, Confirma que has leído el artículo 13 de las bases y que no estás impedido de postular al concurso. ¡Listo! Has concluido exitosamente tu postulación a la etapa de preselección de Beca 18, convocatoria 2023.
Recuerda ingresar de manera regular a tu casilla electrónica del Módulo de Postulación porque se te enviará información importante de tu postulación. Para mayor información sobre cómo participar, puedes comunicarte con las redes sociales del Pronabec, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30, o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
Contents
¿Cuándo se postulan a becas 2023?
Descripción: **Segundo Proceso FUAS 2023, fecha de inicio 16 de febrero al 16 de marzo. ¡EXTENSIÓN HASTA EL 23 DE MARZO! IMPORTANTE: PROCESO CERRADO.
¿Cuándo se postula a becas 2024?
El proceso de postulación a Becas 2024 comenzará el 24 de Julio y culminará de manera impostergable el 4 agosto del presente año. Lo primero, para iniciar el proceso debe activar su cuenta institucional. A continuación instructivo para postular a Becas 2024.
¿Cómo saber si tengo beca 2023?
Para saber si te dieron Gratuidad deberás ingresar a resultados.beneficiosestudiantiles.cl con tu RUT. Inmediatamente después de eso sabrás si obtuviste ese y otros beneficios.
¿Cuándo se puede postular a las becas?
Martes 15 de Febrero, 2022
A través de celulares, tablets o computador, en fuas.cl podrán inscribirse todos los jóvenes que quieran acceder a gratuidad, becas y/o créditos para cursar sus estudios superiores. Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas del Estado.
Martes 15 de febrero 2022. Hoy el Ministerio de Educación inició el segundo proceso de postulación a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior 2022, que se extenderá hasta las 14:00 horas del 15 de marzo. En este proceso los estudiantes que este año quieran ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, podrán completar, a través de celular, tablet o computador, el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en www.fuas.cl y así postular a todos los beneficios estudiantiles del Estado.
- Este año más de 831 mil jóvenes estudian con algún beneficio, lo que significa que dos de cada tres alumnos cuentan con ayuda del Estado para cursar sus estudios.
- Por eso, invitamos a todos los jóvenes a postular, e iniciar el proceso de cara a la admisión 2022″, señaló el Ministro de Educación (s), Jorge Poblete.
Los estudiantes podrán optar a los siguientes beneficios: Gratuidad, Beca Nuevo Milenio, Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Beca Excelencia Técnica, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad, Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre, Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB), Fondo Solidario de Crédito Universitario, y Crédito con Garantía Estatal (CAE).
¿Cómo conseguir una beca escolar?
¿Quieres tramitar una beca de primaria o secundaria? Aquí te orientamos. El abandono escolar por falta de recursos o situaciones de vulnerabilidad es un tema muy recurrente en los alumnos, y el otorgamiento de becas busca prevenir y disminuir estas situaciones, además de que permite ampliar las oportunidades a los estudiantes de todas las regiones del país, garantizando inclusión, igualdad y equidad en el sistema educativo nacional.
Portales de becas en los estados | |
Aguascalientes | ir al sitio web |
Baja California | ir al sitio web |
Baja California Sur | ir al sitio web |
Campeche | ir al sitio web |
Coahuila | ir al sitio web |
Colima | ir al sitio web |
Chiapas | ir al sitio web |
Chihuahua | ir al sitio web |
Ciudad de México | ir al sitio web |
Estado de México | ir al sitio web |
Durango | ir al sitio web |
Guanajuato | ir al sitio web |
Guerrero | ir al sitio web |
Hidalgo | ir al sitio web |
Jalisco | ir al sitio web |
Michoacán | ir al sitio web |
Morelos | ir al sitio web |
Nayarit | ir al sitio web |
Nuevo León | ir al sitio web |
Oaxaca | – – |
Puebla | ir al sitio web |
Querétaro | ir al sitio web |
Quintana Roo | ir al sitio web |
San Luis Potosí | ir al sitio web |
Sinaloa | ir al sitio web |
Sonora | ir al sitio web |
Tabasco | ir al sitio web |
Tamaulipas | ir al sitio web |
Tlaxcala | ir al sitio web |
Veracruz | ir al sitio web |
Yucatán | ir al sitio web |
Zacatecas | ir al sitio web |
Asimismo, instituciones como la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal (AFSEDF), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), entre otras, publican constantemente convocatorias para que el interesado pueda ser beneficiario de una beca.
¿Cómo saber si me van a dar la beca?
Pasos para revisar tu estatus de la beca Lo primero es ingresar a la sección de consultas del sistema ‘Mi Beca Benito Juárez’. Lo encuentras en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/. Posteriormente ingresar CURP (si no lo conoces el sitio da la opción de consultarlo ahí mismo).
¿Cuándo se dan los resultados de la Beca Presidente de la República 2023?
¿Cuándo pagan la Beca Presidente de la República 2023? – Este viernes 7 de julio se publican los resultados del último ciclo de resultados de asignación de las correspondientes para este año académico 2023 en el cual se incluye la Beca Presidente de la República. Haz clic para revisar la fecha de pago de julio de tu beca,
¿Cuántas becas se pueden solicitar en la universidad?
1. ¿Cuántas becas se pueden solicitar a la vez? – Empezamos por aclarar la primera duda, sí puedes pedir todas las becas MEC que quieras desde su Sede Electrónica, siempre y cuando presentes la documentación necesaria y dentro del plazo indicado. Así de fácil.
¿Cuándo se paga la Beca Presidente de la República 2023?
Pago de la Beca Presidente de la República 2023 Hasta el último día hábil del mes. Se paga en 10 cuotas, las cuotas serán canceladas mensualmente.