Contents
¿Qué son los embajadores de Viña 2023?
Como “el festival del reencuentro” ha sido bautizado el Festival de Viña del Mar 2023 debido a el retorno del certamen luego de dos años de suspensión por la pandemia. Y esta nueva versión ha venido con diversos cambios, como el tema de la Gala, la cual llamó a los famosos a utilizar prendas reutilizadas o recicladas.
- Otra innovación es la eliminación del Rey y la Reina de Viña, ahora reemplazados por dos embajadores,
- Los nombres de quienes se ganaron este título fueron revelados este miércoles: La surfista Isidora (Tita) Ureta y el periodista José Luis Repening, ambos del Canal 13 (la primera panelista de Juego Textual, y el segundo animador del matinal Tu Día).
Este cambio se dio debido a que la marca de los reyes la tiene la Municipalidad de Viña del Mar, y este año la alcaldesa, Macarena Ripamontti, se restó de realizar el evento. Así, el medio La Hora tomó la posta y decidió seguir con la tradición. Para esto, se unieron con medios locales para poder organizar el evento.
La votación para decidir quiénes serían los embajadores de Viña 2023 estuvo abierta al público general a través del medio La Hora los cuales comenzaron junto con la Gala el día viernes 17 de febrero y finalizaron ayer a las 18:00 horas, cuando fue el momento de sufragar de los periodistas de la prensa acreditada.
Según comentaron desde La Hora, más de 80 mil personas votaron online, lo que significó el 50% del resultado, mientras que la otra mitad fueron los de los profesionales de la comunicación. Estos rostros serán encargados de apoyar a sectores de Viña del Mar Alto, cerca de la Quinta Vergara, quienes perdieron todo debido al mega incendio que afectó el sector el 22 de diciembre del año pasado.
¿Cuándo se elige la Reina de Viña?
Sí habrá reina del Festival de Viña 2023: Así será la nueva competencia Luego de haber informado la, Sergio Marabolí, quien organizaba el evento en La Cuarta, confirmó que sí logró generar un reinado, esta vez, liderado por el diario en conjunto con la Asociación de Comunicadores del Festival ADC y Walker Group.
- Según comentaron en su sitio web, será también la prensa y el público en general quien elija a la ganadora.
- Es con fines positivos, abierta a la gente y centrada exclusivamente en los artistas y jurados oficiales del Festival de Viña del Mar, tal como ocurría antes”, dijo el hombre, recalcando que se hará a través de la campaña “Embajadores del Festival”.
Al mismo tiempo, se busca que este evento de la reina de Viña 2023 sea centrado para ir en ayuda de los damnificados por los incendios en Viña del Mar. Según comentaron, la primera etapa para elegir a la reina del Festival de Viña 2023, será una votación a través del sitio web del diario La Hora,
- Esta comenzará desde las 00:00 horas del viernes 17 de febrero y durará hasta las 18:00 horas del miércoles 22 de febrero.
- En el proceso participarán por derecho propio todos los artistas y jurados oficiales del Festival de Viña 2023.
- El resultado representará el 50% del total de los votos”, aclaran.
La segunda etapa comienza tras la votación del público, el día miércoles 22 de febrero entre las 18:00 y las 20:00 horas. Acá será la prensa acreditada la que marcará su voto en el Festival de Viña 2023, que significará el otro 50%. Así, el conteo de votos se realizará inmediatamente después, teniendo ya a los reyes a las 21:00 horas.
Ahora solo falta que se sume la municipalidad, de manera que juntos podamos aprovechar la vitrina del Festival y el trabajo de la prensa en beneficio de la comunidad. La producción de La Hora y yo, personalmente, me comuniqué con el equipo de Comunicaciones del municipio de Viña y no hemos tenido respuesta.
De igual forma, esta es una celebración para la gente y la prensa. Así que lo haremos igual, pero siempre a la espera de que la alcaldesa Ripamonti nos dé sólo su apoyo. No necesitamos nada más. Y los canales de Tv y los medios saben de qué se trata y nos respaldan”, sentenció Sergio Marabolí.
¿Quién fue la reina de Viña?
Lista de ganadoras
Año | Nombre | País |
---|---|---|
2017 | Francisca ‘Kika’ Silva | Chile |
2018 | Betsy Camino | Cuba |
2019 | Chantal Gayoso | Chile |
2020 | Rosita Piulats |
¿Qué estudios tienen los Embajadores?
Si el acceso a la carrera diplomática es lo que deseas, ya lo sabes, estudia la carrera de Relaciones Internacionales, entre otras opciones como el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales o el doble grado en ADE y Relaciones Internacionales, y prepárate las oposiciones de acceso.
¿Quién será el animador del Festival de Viña?
Se dio a conocer el nombre del nuevo animador del Festival de Viña del Mar “Creo que es importante que otros animadores vivan lo que yo he vivido”. Aunque no descartó regresar en el futuro, el presentador de TV adelantó que uno de sus compañeros de Canal 13 tendrá la oportunidad de reemplazarlo en la versión que se realizará el próxima verano.
- En ese contexto, pocos minutos más tarde, Glamorama informó que el animador de la edición 63° del festival más importante de Latinoamérica será Francisco Saavedra, uno de los rostros más populares de la estación televisiva.
- Culto lo confirmó.
- Saavedra no solo se ha transformado en uno de los personajes emblemáticos de Canal 13 gracias a Lugares que hablan, también ha animado el Festival de Las Condes en cuatro ocasiones: 2019, 2020, 2021 y 2023.
La oficialización de Francisco Saavedra como nuevo animador del Festival de Viña del Mar sería en el matinal, que se emitirá durante la mañana de este viernes. En tanto, TVN confirmaría a María Luisa Godoy como su conductora. : Se dio a conocer el nombre del nuevo animador del Festival de Viña del Mar
¿Cómo se llama el cantante de los Embajadores?
Los Embajadores Vallenatos es un dúo colombiano de vallenato, integrado por el cantante Robinson Damián (Villanueva; 24 de marzo de 1961); y el acordeonero Ramiro Colmenares (Bucaramanga; 10 de agosto de 1955 – Paraguay; 17 de septiembre de 2022).
¿Quién ganó en la Gala de Viña del Mar 2023?
Tras coronarse como ganadora de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con su tema “Warmisitay”, Milena Warthon se hizo acreedora del premio que recibe el primer lugar del evento. Además de la preciada Gaviota de Plata, la peruana recibirá US$ 28.000 dólares. Milena Warthon, gana el premio a la Mejor Canción, durante el 62º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Viña del Mar (Chile). Foto: EFE / ADRIANA THOMASA La peruana se llevó la Gaviota de Plata al recibir un puntaje de 6.4, dejando a Chile en el segundo lugar con 6.0 puntos y a México en el tercero con 5.7.
- Por su parte, Fran Di, representante de México, recibió el premio como Mejor intérprete de la competencia.
- Ambos ganadores se abrazaron al final y recibieron el aplauso del público.
- Llegué a Chile sabiendo que mi canción tenía un bonito mensaje, que estaba concursando con la canción adecuada”, dijo Milena tras su triunfo.
Este viernes 24 de febrero, Milena volverá al escenario de la Quinta Vergara para interpretar por cuarta vez el tema que la hizo ganadora del evento chileno. MIRA: Milena Warthon en Viña del Mar: ¿cómo ver en vivo la final de la competencia con la peruana?
¿Quién ha sido el artista más premiado en Viña del Mar?
Por edición – Entre 1960 y 2023 —excepto en el periodo 2021-2022—, se han llevado a cabo sesenta y dos ediciones del certamen de música popular con un ganador por año —salvo en 1971, cuando la canción ganadora fue descalificada por no ser inédita—.
- En 1974, con ocasión del centenario de la ciudad sede y del aniversario de cristal del certamen, se llevó a cabo el «Festival de Festivales», una jornada final donde se presentaron las canciones ganadoras hasta entonces y artistas invitados.
- En 2000 participaron solo las diez canciones más exitosas en la historia de este género del Festival, a juicio de la comisión organizadora.
En 2009 compitieron solo las ocho canciones ganadoras entre 2001 y 2008 para celebrar el jubileo de oro del Festival. En 2010 participaron los temas más famosos y reconocidos de los países competidores. Víctor Heredia —como coautor en 1997 y como compositor en 2001 y 2009 — es quien más victorias se ha adjudicado en el certamen de música popular.
Año (edición) | País, canción e intérprete(s) | Idioma (en ISO 639-1 ) | Autor(es) y compositor(es) |
---|---|---|---|
1960 (I) | Chile «Viña del Mar» Mario del Monte | es | Manuel Lira y José Goles |
1961 (II) | Chile «Sin tu amor» Los Cuatro Duendes | es | Gilberto Ávila y Óscar Olivares |
1962 (III) | Chile «Dime por qué» Los Cuatro Duendes | es | María Pilar Larraín |
1963 (IV) | Chile «Solo una mirada» Marco Aurelio | es | Juan Vásquez |
1964 (V) | Chile «Está demás» Ginette Acevedo | es | Ricardo Jara |
1965 (VI) | Chile «Como una ola» Cecilia | es | María Angélica Ramírez |
1966 (VII) | Chile «Por creer en ti» Isabel Adams | es | Marco Aurelio y Jaime Atria |
1967 (VIII) | Chile «Cuando rompa el alba» Fresia Soto | es | Willy Bascuñán |
1968 (IX) | España «Palabras» Luz Eliana | es | Jorge Domingo, Enrique Carnicer y Carmen Fons |
1969 (X) | Chile «Mira, mira» Gloria Simonetti | es | Scottie Scott |
1970 (XI) | Chile «Canción a Magdalena» Julio Zegers | es | Julio Zegers |
1971 (XII) | Yugoslavia «Todo el mundo tiene a alguien (Svatko mora imat nekog)» Tim Twinkleberry | hr | Nikica Kalogjera e Ivica Krajač |
1972 (XIII) | Holanda «Julie» Julio Bernardo Euson | en | Julio Bernardo Euson |
1973 (XIV) | Chile «Los pasajeros» Julio Zegers | es | Julio Zegers |
1974 (XV) | Italia «Immagina» Annarita Spinaci | it | Giancarlo De Bellis |
1975 (XVI) | Grecia «Love song (Πως, πες μου πως)» Elpida | el | Hilias Asbastopoulos, Nikos Ellineos y Kostas Karagiannopoulos |
1976 (XVII) | Chile «Una noche de amor» Roberto Viking Valdés | es | Carlos Baeza |
1977 (XVIII) | Israel «Song of love» Navah Baruchin | en | Boaz Sharabi |
1978 (XIX) | Chile « El tiempo en las bastillas » Fernando Ubiergo | es | Fernando Ubiergo |
1979 (XX) | España «A tu regreso a casa» Braulio | es | Braulio |
1980 (XXI) | España «Dudando, dudando» Juan Sebastián | es | Julio Seijas y Augusto Algueró |
1981 (XXII) | Alemania «Waiting» Cherry Laine | en | Karl-Heinz Merkel y Cherry Laine |
1982 (XXIII) | Chile «Ausencias» Juan Carlos Duque | es | Juan Carlos Duque |
1983 (XXIV) | Uruguay «Alma, corazón y pan» Gervasio | es | Gervasio |
1984 (XXV) | Chile «Se te olvida» Cristóbal | es | Héctor Penrós Bañas |
1985 (XXVI) | Australia «Ya no puedo más» Lorenzo Toppano | es | K.C. Porter, Chris Turner y Lorenzo Toppano |
1986 (XXVII) | República Dominicana « Para quererte » Maridalia Hernández | es | José Antonio Rodríguez y Manuel Tejeda |
1987 (XXVIII) | Italia «Kiss me» Desà | en | Antonio y Annamaria de Salvatore |
1988 (XXIX) | Italia «Senza te» Marco Del Freo | it | Maurizio Piccoli y Gino Mescoli |
1989 (XXX) | Colombia «Solo te propongo» Edna Rocío | es | Fernando Garavito |
1990 (XXXI) | Italia «Non devi abbandonarmi mai» Piero Cotto | it | Angela Tarenzzi |
1991 (XXXII) | Chile «Tira la primera piedra» Javiera Parra y Pedro Foncea | es | Edgardo Riquelme y Sergio Bravo |
1992 (XXXIII) | Chile «Parece tan sencillo» Fernando Casas | es | Juan Carlos Duque |
1993 (XXXIV) | Italia «In questo mondo» Claudio Cirimele | it | Giuseppe Garibo |
1994 (XXXV) | Argentina «Como ayer» Claudia Brant | es | Daniel Tarrab y Claudia Brant |
1995 (XXXVI) | Chile «Si tú te vas» Josse | es | Cristián Fissore y René Calderón |
1996 (XXXVII) | Italia «Aria, ariò» Paolo Meneguzzi | it | M. Botoni, D. Melotti, C. Isgro y P. Meneguzzi |
1997 (XXXVIII) | Argentina «Para vivir un dulce amor» Carlos Alfredo Elías | es | Víctor Heredia y Carlos Nilson |
1998 (XXXIX) | Chile «Soy tal cual soy» Álvaro Scaramelli | es | Álvaro Scaramelli |
1999 (XL) | Colombia «El aguacero» Carolina Sabino | es | Alejandro Gómez Cáceres |
2000 (XLI) | Francia « Laisse-moi le temps / Let me try again » Peabo Bryson | en | Michel Jourdan y Caravelli / Paul Anka y Sammy Cahn |
2001 (XLII) | Argentina «Ayer te vi» Raly Barrionuevo | es | Víctor Heredia |
2002 (XLIII) | Argentina «Soy tu ángel» Óscar Patiño | es | Ricardo Pald y Valeria Lynch |
2003 (XLIV) | España «Este amor es tuyo» Gisela | es | Chema Purón |
2004 (XLV) | Chile «Tus ojos» Alexis Venegas | es | Alexis Venegas |
2005 (XLVI) | Perú «Mi alma entre tus manos» Jorge Pardo | es | Jessica Sarango, Jorge Pardo y Andrés Landavere |
2006 (XLVII) | Costa Rica «Dilo de una vez» Humberto Vargas Valerio | es | Humberto Vargas Valerio |
2007 (XLVIII) | España «Cuando quieras volver» Materia Prima | es | Pedro Fernández y Valderrama Díaz |
2008 (XLIX) | Italia «La guerra dei trent’anni» Domenico Protino | it | Domenico Protino |
2009 (L) | Argentina «Ayer te vi» Emiliano del Río | es | Víctor Heredia |
2010 (LI) | Italia « Nel blu dipinto di blu (Volare) » Simona Galeandro | it | Domenico Modugno y Franco Migliacci |
2011 (LII) | Canadá «Try anything» Sierra Noble | en | Chris Burke-Gaffney, Christopher Ward y Sierra Noble |
2012 (LIII) | Italia «Grazie a te» Denise Faro | it | Bruno Robino, Giuseppe di Tella y Denise Faro |
2013 (LIV) | Islandia «Because you can» Hera Björk | en | C. Schilling, C. Gottschalck, J. Gladnikoff, Hera Björk y Ö. Smári |
2014 (LV) | Canadá «Hypnotized» Jeffery Straker | en | Jeffery Straker |
2015 (LVI) | Italia «Per fortuna» Michele Cortese | it | Franco Simone |
2016 (LVII) | Chile «Te quiero» Cristián y Lucía | es | Lucía Covarrubias |
2017 (LVIII) | España «Dónde estabas tú» Salvador Beltrán | es | Salvador Beltrán |
2018 (LIX) | Chile «Cobarde» Gabigar | es | Gabriela Pulgar y Nicolás Quiroga |
2019 (LX) | Perú « Ya no más » Susan Ochoa | es | Jesús Rodríguez, Eva Ayllón y Pelo d’Ambrosio |
2020 (LXI) | Chile «Chillán» Vicente Cifuentes | es | Vicente Cifuentes |
2021-2022 | Ediciones canceladas | ||
2023 (LXII) | Chile «Viento» Yorka | es | Yorka Pastenes y Daniela Pastenes |
¿Quién fue el primer artista en recibir una Gaviota de Oro en Viña del Mar?
Gaviota de Oro El cantante guatemalteco Ricardo Arjona fue el primero en recibirlo en el año 2000.
¿Quién es la reina de Chile influencer?
‘Me siento más seguro’: Reina de Chile y su explicación por usar baños de mujeres Reina de Chile es un destacado influencer LGBTIQ+, que tiene como nombre real, Y recientemente, se metió en una polémica al defender a otra personalidad de las redes sociales que entró a un baño de mujeres siendo hombre y lo justificó.
- Ante lo que Reina de Chile le dio su respaldo.
- Él entró a un baño de mujeres y parece que hubo mujeres que se atacaron por eso.
- Yo voy a hablar por mí y por nada más que por mí.
- Me da pena, porque, ¿cómo la gente puede ser tan poco empática? Yo personalmente no entro al baño de mujeres porque ‘te voy a ir a ver’, ‘quiero sacarme una foto contigo’ “, planteó en TikTok.
Leer también Luego, agregó: ” No, es un lugar donde yo me siento más seguro, más protegido que en los baños de los hombres. Me carga hacer este tipo de videos, pero es para que entiendan un poco. En el baño de hombres yo he sufrido acoso, acoso sexual.
¿Cuánto cuesta la entrada al Festival de Viña del Mar?
¿Cuánto cuestan las entradas para Viña 2023? – Los precios oficiales del festival este año son:
Palco: $287.500 (con cargo) Platea preferencial: $205.620 (con cargo) Platea premium: $158.700 (con cargo) Platea golden: $131.100 (con cargo) Platea general: $103.500 (con cargo) Galería: $39.675 (con cargo) Silla de ruedas. $39.675 (con cargo)