Contents
¿Cuándo cae 1 de diciembre 2023?
Viernes, en el año 2023. Es el 335º día del año (no bisiesto). Faltan 30 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué día va a caer el 24 de diciembre de 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 358º día del año (no bisiesto). Faltan 7 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cuándo es 15 de diciembre 2023?
Viernes, en el año 2023. Es el 349º día del año (no bisiesto). Faltan 16 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Cuándo cae el 31 de diciembre del 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 365º día del año (no bisiesto). Faltan 0 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Qué cae el 2 de diciembre 2023?
Sábado, en el año 2023. Es el 336º día del año (no bisiesto). Faltan 29 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué va a pasar el 24 de diciembre?
La noche del 24 de Diciembre es mágica. Después de rezar el último día de la Novena, las familias comparten la tradicional cena de Navidad. El menú varía dependiendo de las costumbres de cada región. Algunos de los platos que usualmente se preparan en esta época en nuestro país, son tamales, ajiaco, sancochos, lechona, pernil de cerdo ahumado y pavo relleno.
- Las galletas, el pan con frutas, los dulces y los postres caseros también forman parte de esta celebración navideña.
- Después de la media noche se acostumbra realizar la entrega de regalos, que simboliza el afecto por los seres queridos y la importancia de permanecer unidos en esta época de amor y paz.
Se trata de expresar cariño, agradecimiento, buenos deseos y solidaridad. Para los niños y niñas, la Navidad es aún más especial. Algunos esperan la llegada de la media noche para abrir los regalos que les trae el Niño Dios, como recompensa por su buen comportamiento durante el año, y otros se despiertan ansiosos en la mañana del 25 de Diciembre para recoger los obsequios en el pesebre y compartir con sus padres y hermanos.
- ¿Y qué más se hace para ese día? El 24 de diciembre.
- Las casas se adornan al estilo ya tradicional en todo el mundo, las guirnaldas, el árbol de navidad, el pesebre junto a los cuales se ha rezado la novena de aguinaldos durante los nueve días anteriores a la navidad al ritmo de oraciones y villancicos.
Los Bogotanitos y sus familias gozan de canciones como “ven ven ven, ven a nuestras almas.” y “tutaina tuturumá, tutaina tuturumaina.”. La noche es una fiesta, al ritmo de la música parrandera, salsa, merengue, cumbia, porro, reggaeton, etc. la gente celebra el nacimiento de Jesús.
Luego de la repartición de los aguinaldos, la fiesta continúa hasta el amanecer. La mañana del 25 es la fecha señalada para que los niños y niñas encuentren y reciban los regalos que les envía “el niño Dios o Papá Noel” quien es el encargado de traer los regalos aquí en Bogota. Sino tienes qué regalar esta navidad, una tarjeta puede ser el mejor obsequio que se le puede dar a quien amas, le tienes cariño o le quieres dar las gracias y desearle buenos momentos.
Aquí te contamos cómo hacer una tarjeta de Navidad: Tarjetas de navidad Necesitarás: * Moldes de ositos, ángeles, árbol de navidad, campanas, renos, estrellas, esferas, velas, bastones, en fin todas las figuras navideñas que les gusten. * Una hoja de Fomy tamaño carta de varios colores de acuerdo a las figuras elegidas.
- Papel o cartulina para tarjetas de varios colores y texturas.
- Marcador delgado de color negro.
- Pintura blanca.
- Algunas figuras llevarán detalles como moñitos, así que si se tiene en casa fieltro de colores úsenlo, sobre todo se requiere el verde y rojo.
- Pistola y barra de silicona.
- Tijeras.
- Los pasos: – Busca figuras que te agraden, de preferencia que sean sencillas.
– Es mejor hacer cada pieza de las figuras en cartoncillo o cartulina y recortar. – Cuando ya se tienen todos los moldes en cartón, colóquelos sobre el fomy del color que le corresponde y márquenlos para luego cortarlos. Igual que en la forma, los colores de las figuras deben ser pocos, máximo cuatro y donde los tonos sean muy diferentes.
- Separen el conjunto de piezas de cada figura para evitar revolverlas o que se pierdan.
- Así también es mejor hacer primero unas cuantas figuras del mismo tipo y luego continuar con otro.
- Antes de unir las piezas, con el marcador negro pinten cejas, ojos, bocas u alguno otro detalle que lleve la figura.
– Acomodar las piezas y con la ayuda de un adulto, péguenlas con silicón al igual que los detalles. – Luego peguen las figuras de fomy en las esquinas de las tarjetas. – Seguramente quieren terminar su manualidad poniéndole el nombre y un gran mensaje de amor y prosperidad a quien se la darán.
Galletas de Navidad Ingredientes: ● 3 ½ tazas de harina ● ½ taza + 1 cucharada de mantequilla ● ¾ taza de azúcar ● 1 huevo ● 1 pizca de sal ● 1 cucharadita de vainilla ● Ralladura de 1 limón Para la Cobertura: ● 2 claras de huevo batidas ● ¾ – 1 libra de azúcar pulverizada cernida ● Colorantes vegetales comestibles Preparación: 1.
Con la ayuda de un adulto. Precalienta el horno a 350F. Sobre una superficie limpia coloca el harina y encima el resto de los ingredientes. Con la ayuda de tus manos o 2 tenedores, mezcla hasta estar de consistencia arenosa.2. Trabaja la masa con las manos hasta formar una pelota lisa que ya no se pega a la superficie.3.
Cubre la masa con un pliego plástico y refrigera por 1 hora.4. Estira la masa sólo con tus manos o un rodillo sobre una superficie enharinada de unos 4 milímetros de grosor.5. Corta con moldes las figuras y colócalas sobre una lata para hornear.6. Hornea por 12 minutos ó hasta que estén ligeramente doradas.
Deja enfriar completamente. Preparación de la cobertura: 1. En un tazón bate las claras de huevo un poco y vierte poco a poco el azúcar glass mezclando bien con un tenedor hasta que espese. El punto de espeso es cuando lo levantes se forme un listón, que cuándo cae queda marcado y no se disuelve rápidamente.2.
- Coloca ¼ de la cobertura de azúcar en otro tazón.
- Agrega el colorante de tu predilección y delinea las galletas, colocando la cobertura en una manga con una punta con un agujero pequeño.3.
- Agrega 2 cucharadas de agua a la otra parte de la cobertura.
- Mezcla hasta que quede más liquida.4.
- Agrega colorante y rellena la parte de adentro del delineado de las galletas.
Deja secar. Luego agrega decoraciones de navidad.
¿Cuándo cae 17 de diciembre 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 351º día del año (no bisiesto). Faltan 14 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué va a pasar en el 15 de diciembre?
Hoy, como cada día, el santoral católico recuerda la vida y obra de varios santos y beatos que fueron martirizados por defender su fe. Este 15 de diciembre se honra a Santa María Crucificada de Rosa, fundadora del Instituto de Esclavas de la Caridad.
María nació en el año 1813 en Brescia, una ciudad al norte de la región italiana de Lombardía; aunque en su casa fue bautizada como Paula o Paulina, A la temprana edad de 11 años, perdió a su madre y fue la sexta de nueve hermanos. Al ser joven y mujer en aquella época, a los 17 años tuvo que dejar los estudios para cuidar de su padre, momento que el mismo aprovechó para tratar de encontrar un marido para ella.
Sin embargo, cuando la joven supo de sus planes y conoció en persona a su futuro marido, acudió inmediatamente a su párroco para que este hiciera recapacitar a su padre y le transmitiera sus deseos de no casarse con nadie. Su padre, en contra de lo que se pudiera pensar debido a los tiempos en los que convivían, respetó la decisión de su hija y la apoyó cuando esta decidió dedicar su vida a los demás.
- Entre algunas de las obras para la beneficencia que llevó a cabo, destacó su cofradía de mujeres en la que organizaba retiros y misiones especiales para que todas participaran y la asistencia a enfermos en un hospital en el momento en el que la plaga del cólera azotó a Italia.
- Además de a Santa María Crucificada de Rosa, el calendario recuerda a otra serie de santos y beatos.
Esta es la lista completa del santoral de hoy:
Santa Cristiana San Maximino abad San Valeriano obispo San Urbicio Beato Carlos Steeb Beata María Victoria Fornari Beato Marino Beata Virginia Centurione Bracelli
Hoy, como cada día, el santoral católico recuerda la vida y obra de varios santos y beatos que fueron martirizados por defender su fe. Este 15 de diciembre se honra a Santa María Crucificada de Rosa, fundadora del Instituto de Esclavas de la Caridad.
¿Cuántos días tiene el mes de diciembre 2023?
¿Cuántos días tiene el mes de Diciembre? – El mes de diciembre tiene 31 días y es el último mes del año en el calendario gregoriano. Es un mes importante para muchas personas debido a las celebraciones navideñas y el fin de año.
¿Cuándo es 15 de enero del 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 15º día del año (no bisiesto). Faltan 350 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Qué cae 8 de diciembre 2023?
Feriados en diciembre de 2023 en Argentina. Calendario 2023 Diciembre tiene dos feriados nacionales: el viernes 8 es el feriado inamovible de la Inmaculada Concepción de María, que formará un fin de semana largo hasta el domingo 10. Otro fin de semana largo comenzará el sábado 23 hasta el lunes 25, asueto generalizado por tratarse de la fiesta de la Navidad.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
5 de julio de 2023 27 de junio de 2023 16 de junio de 2023 16 de junio de 2023 26 de mayo de 2023 25 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023 9 de abril de 2023 9 de abril de 2023 21 de febrero de 2023 30 de enero de 2023 6 de enero de 2023 2 de enero de 2023 7 de diciembre de 2022 : Feriados en diciembre de 2023 en Argentina. Calendario 2023
¿Cuándo cae el 7 de diciembre 2023?
Jueves, en el año 2023. Es el 341º día del año (no bisiesto). Faltan 24 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué día va a caer el 23 de diciembre?
Sábado, en el año 2023. Es el 357º día del año (no bisiesto). Faltan 8 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cuándo cae 3 de diciembre 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 337º día del año (no bisiesto). Faltan 28 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué se celebra el día 1 de diciembre?
¡Igualdad ya! – El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. Las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son inevitables; por supuesto que podemos abordarlas.
- En este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida.
- El lema “Igualdad ya” es una llamada a la acción, cuyo objetivo último es promover que todos nos pongamos a trabajar en todas aquellas medidas prácticas que se ha demostrado que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el sida.
Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años del COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha sufrido un retroceso; los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo.
Quedan tan solo ocho años para alcanzar el objetivo de 2030 de poner fin al sida como amenaza para la salud mundial. Las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales deben atajarse con urgencia. En una pandemia, la falta de equidad no hace sino exacerbar el peligro para todos. Para terminar con el sida, es necesario plantar cara a las desigualdades que lo agudizan.
Los líderes mundiales deben actuar con un liderazgo audaz y responsable. Asimismo, todos nosotros, desde todos los rincones del mundo, debemos hacer todo lo posible para ayudar también a encarar las desigualdades. Más información del Día Mundial del Sida 2022 en la página de ONUSIDA,
¿Cuántos días faltan para que sea 1 de diciembre?
Faltan 140 días para 1 Diciembre!
¿Qué día va a caer el 23 de diciembre?
Sábado, en el año 2023. Es el 357º día del año (no bisiesto). Faltan 8 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.