Contents
¿Cómo imprimir un calendario PDF?
Cómo imprimir un calendario de Google Calendar – Para hacer esto, en el caso de que tengas que repartir tareas entre trabajadores o miembros de la familia, te recomendamos que utilices la versión web del servicio de Google (puedes acceder a ella en ), ya que la sencillez es mucho mayor. Estos son los pasos que tienes que dar para realizar el proceso del que estamos hablando:
Una vez que accedes a tus calendarios, tendrás que identificarte -en el caso de ser necesario-, ahora ve a la zona izquierda para elegir el calendario que ver y que será el que se imprime (también puedes establecer el tipo de vista, como por ejemplo semanal o mensual).En la parte superior derecha hay un icono con forma de rueda dentada que debes pulsar. Se abre un menú desplegable en el que existen diferentes opciones, pero lo que tienes que seleccionar es la denominada como Imprimir.
SmartLife
Aparece una ventana en la que podrás visualizar las diferentes opciones de impresión que tienes disponibles. Aquí, por ejemplo, te permite desde elegir los eventos que has rechazado asistir hasta el intervalo de tiempo que deseas que se muestre en la impresión. Configura todo a tu gusto.Ahora pulsa en el botón Imprimir de la parte baja de la ventana y se abre una nueva en la que podrás elegir la impresora en cuestión (ojo, que con esta posibilidad puedes guardar todo en PDF, por lo que podrás enviar el calendario posteriormente por correo o una aplicación de mensajería). Aparte, aquí están todas las demás posibilidades que permite el equipo al que envías el trabajo. De nuevo, pon todo a tu gusto y utiliza Guardar.
SmartLife
Solo te queda pulsa en el botón Imprimir y espera que el trabajo se realice. Has finalizado.
Como ves, todo resulta bastante intuitivo y, es posible, que no conocieras esta posibilidad que ofrece Google Calendar y que, para muchos, será de lo más útil. Y, recuerda, el servicio del que hablamos no tiene coste alguno, lo que aumenta su atractivo. : Aprovecha Google Calendar: imprime o convierte en PDF los calendarios
¿Cómo imprimir un calendario en Word?
Haga clic en cualquier lugar del calendario en blanco para que sea el calendario activo. Haga clic en Archivo > Imprimir.
¿Cómo hacer un calendario en Excel para imprimir?
Imprimirla – Para imprimirlo, presione Ctrl+P y haga clic en Imprimir para ver una vista previa. Haga clic en Imprimir de nuevo para imprimir la hoja de cálculo. Sugerencia: Para imprimir todas las hojas de la plantilla, haga clic en cada pestaña de hoja e imprórlas de una en una.
¿Cómo hacer una plantilla de calendario en Word?
Modo fácil: las plantillas –
- La manera más ágil de crear un calendario en Word es acudiendo a las plantillas, una de las mejores funciones adicionales de este procesador de textos de Microsoft.
- Desde Word, sólo tenemos que ir al menú de Nuevos documentos y, en la barra de búsqueda, buscar calendarios para obtener una selección de plantillas.
- También encontraremos plantillas para descargar en la,
Lo bueno de usar plantillas es que no tenemos que empezar de cero, Además, las hay de todo tipo: anual, mensual con varias páginas, trimestral, con o sin fotografías, con o sin espacios en blanco, etc. Con Word tendremos la posibilidad de añadir y quitar elementos en la plantilla, como cuadros de texto para listas de tareas con cuadros para tachar o notas, imágenes personales o inspiradoras Y, por descontado, nos servirá para varios años, pues podemos cambiar la disposición de los días y el número de año,
¿Cómo hacer un calendario en Excel sin plantillas?
En el menú Archivo, haga clic en Cerrar y volver a Microsoft Excel. Seleccione la pestaña Hoja1. En la cinta de opciones *Desarrollador, haga clic en Macros. Seleccione CalendarMaker y, luego, *Ejecutar para crear el calendario.
¿Cómo se imprime el calendario de Outlook?
En la barra de herramientas de Outlook Web App, seleccione calendario. En el panel izquierdo, debajo de Mis calendarios, seleccione el calendario que desea imprimir. Imprimir en la parte superior de la ventana del calendario. En el menú desplegable calendario, seleccione el calendario que desea imprimir.
¿Cómo se llama el papel para imprimir calendario?
Papel estucado brillante – Es el que se suele utilizar para revistas, catálogos, calendarios o folletos. Tiene la característica de que como es estucado, la tinta se mantiene en la superficie y hace que los colores brillen mucho más que antes. Se recomienda este tipo de papel para los casos en que se quiere imprimir imágenes de gran tamaño.
¿Qué programa se usa para hacer calendarios personalizados?
Crea, personaliza e imprime calendarios – Con Photo Calendar Creator, podrás diseñar e imprimar calendarios fácilmente, El programa te ofrece diferentes modelos para crear diferentes tipo de calendarios: de bolsillo, de pared. También pueden ser mensuales, anuales o personalizados.
Es posible determinar la disposición de los elementos de tu calendario así como agregar texto e imágenes propias y prediseñadas ( clipart ). Además, te permite marcar los festivos, las fases de la luna, los eventos que te parezcan intersantes y mucho más. Descripción autor Programa de creación de calendarios para diseño rápido y fácil de calendarios profesionales para un mes o un año mediante más de 100 plantillas de diferentes estilos.
Puede personalizar el calendario, añadir cualquier cantidad de fotos, máscaras, efectos, marcos y clipart. Se pueden crear grupos personalizados de días festivos y calendarios en cualquier idioma. Guarde su calendario como una imagen e imprímalo en casa o en una imprenta.
¿Qué papel usar para hacer calendarios?
Descargar el PDF Descargar el PDF Existen muchos métodos sencillos de hacer un calendario hermoso. Si necesitas hacer uno para el trabajo, probablemente debas utilizar un programa o un sitio web. Si quieres hacer un calendario elegante para tu casa, puedes utilizar una plantilla que encuentres en Internet o pedir que te envíen uno a tu hogar.
- 1 Une 13 hojas de papel A4 resistente o cartulina. Una vez que apiles perfectamente las hojas de papel o cartulina, haz tres o cuatro agujeros en un borde largo. Pasa una cuerda o cordel a través de los agujeros, dejando las hojas lo suficientemente sueltas como para poder darles vuelta.
- Probablemente la mejor opción sea utilizar papel o cartulina de color blanco, pues así permitirás que el calendario se aprecie mejor, aunque también puedes usar un color amarillo, celeste u otro que permita una buena visibilidad.
- También puedes utilizar más de un color, de modo que cada hoja del calendario tenga un color distinto.
- 2 Alinea las demás hojas con una cuadrícula de 42 casillas. Posiciona el calendario con la encuadernación a lo largo del borde superior y luego abre la hoja de portada. La hoja debajo de la encuadernación debe contener una cuadrícula de 7 cuadrados que se cruzan y 6 cuadrados dispuestos en filas.
- Utiliza una regla cuando hagas las líneas de modo tal que queden rectas.
- 3 Incluye los días, meses y fechas en las cuadrículas. Abre la primera hoja del calendario y escribe “enero” en la parte superior, “febrero” en la segunda, y así sucesivamente hasta que hayas escrito los 12 meses del año. En la parte superior de cada una de las 7 columnas, escribe el día adecuado (comenzando por el domingo) hasta completar los siete días de la semana. Por último, copia los números de otro calendario del mismo año que el tuyo.
- 4 Decora cada hoja encima de la encuadernación del calendario. Para dibujar imágenes, puedes utilizar crayones, marcadores o lápices de color. Si quieres hacer una gran decoración, puedes utilizar pegamento y añadir lentejuelas, plumas y brillantina. Puedes decorar el calendario con imágenes apropiadas para una temporada (por ejemplo, calabazas en octubre o una escena navideña en Navidad) o dibujar algo que no guarde relación en lo absoluto.
- 5 Marca fechas importantes tales como cumpleaños, días festivos, el primer día de escuela, etc. Una forma excelente de hacerlo es recortando imágenes que se relacionen con los días especiales y pegándolas sobre la fecha correcta.
- Por ejemplo, si el cumpleaños de tu hermana es el 6 de mayo, recorta una fotografía de su cara y pégala sobre esa fecha.
- Utiliza una imagen de un árbol de Navidad para el 25 de diciembre, la caricatura de una bruja o un fantasma para Halloween, y una foto de la bandera de tu país en el día de su independencia.
- También puedes incluir el cumpleaños de una persona famosa o popular.
Anuncio
- 1 Utiliza un sitio web que ofrezca calendarios personalizados. Existen muchos sitios web que te brindan la oportunidad de crear calendarios hermosos y personalizados. Si ya sabes qué sitio quieres utilizar, ingresa a él a través de tu navegador. Si no sabes qué sitio usar, escribe en el motor de búsqueda las palabras “hacer un calendario con fotos”.
- Cuando ingreses al sitio, dirígete a la opción “Hacer un calendario con fotos”.
- 2 Importa imágenes desde tu disco duro o escáner. Si en tu computadora tienes imágenes que quieres utilizar, súbelas al sitio web mediante su función “subir”. Si no tienes ninguna guardada, puedes escanear fotos o descargar algunas imágenes de Internet. La mayoría de las personas prefieren utilizar imágenes suyas, de sus amistades y de su familia, pero también puedes utilizar unas que consideres divertidas, unas de obras de arte famosas u algunas otras que sean de tu agrado.
- 3 Determina la ubicación de las imágenes. Los calendarios personalizados te permiten elegir la disposición de las imágenes que incluirás. En algunos, puedes agregar más de una imagen por mes. Siguiendo los límites de lo que te permite la plantilla, organiza las imágenes seleccionadas de una manera llamativa.
- 4 Elige el estilo del calendario. La mayoría de los sitios web para la creación de calendarios ofrecen una serie de opciones diferentes para el esquema de colores y el diseño del calendario. Busca los estilos disponibles y selecciona el que más te agrade.
- No existe un estilo de calendario “correcto” que debas escoger. Asegúrate de elegir uno que se ajuste a tus preferencias personales.
- 5 Determina el tamaño del calendario. Por lo general, los calendarios personalizados pueden ordenarse en una variedad de tamaños. Puedes optar por un tamaño estándar de aproximadamente 20 x 25 cm (8,5 x 11 pulgadas) o uno para escritorio más pequeño. Muchos sitios web también ofrecen tamaños más grandes.
- No todos los sitios web que ofrecen calendarios personalizados tienen el tamaño que buscas. Si el tamaño que quieres no está disponible en un sitio web, busca en otro.
- No olvides que, mientras más grande sea el calendario, más costoso será.
- 6 Determina el rango del calendario. Asegúrate de que puedas utilizarlo durante el mayor tiempo posible. Ten en cuenta que los posibles rangos de fechas que permiten diferentes calendarios personalizados varían. No obstante, si ya estás a mitad de año, debes hacer que el rango de fechas en tu calendario personalizado comience en julio o agosto del año actual.
- 7 Si es posible, añade gráficos o detalles adicionales. Muchos calendarios ofrecen opciones adicionales que puedan agradarte. Por ejemplo, algunos incluyen la opción de añadir gráficos lindos tales como aves, caras sonrientes o estrellas. Algunos calendarios de escritorio brindan la opción de adjuntar las hojas en una carcasa de cuero.
- 8 Imprime o envía el calendario personalizado. Una vez que selecciones todas tus preferencias, compra un calendario y determina si quieres imprimirlo o enviártelo. Si tienes una impresora de alta calidad, puedes imprimirlo. La mayoría de las personas prefieren enviárselo, aun cuando eso incluya un costo adicional.
- Probablemente lo más recomendable es hacer que te envíen el calendario, pues eso reducirá las posibles frustraciones de tener que conseguir papel del tamaño correcto, quedarte sin tinta o terminar con una impresión borrosa.
Anuncio
- 1 Elige el formato en línea. El formato o programa en línea con el que elijas diseñar el calendario dependerá de lo que quieres hacer con él. Si quieres crear un calendario para tu trabajo, es posible que no tengas más elección que utilizar un programa autorizado por tu empleador como MS Outlook o algo parecido.
- Los formatos en línea más adecuados permitirán el acceso vía escritorio o un dispositivo móvil. Solo puedes acceder a ellos a través de Internet y, por lo general, no es posible imprimirlos.
- 2 Crea un calendario nuevo. El proceso exacto para crear un calendario nuevo variará con base en el formato que hayas elegido. Por ejemplo, si utilizas el Calendario de Google, deberás hacer clic en “Mis calendarios”, luego en la flecha hacia abajo y seleccionar la opción “Crear un calendario”. Si utilizas MS Office, dirígete a Archivo, Nuevo, Integrado, Calendarios y finalmente elige el formato que quieras.
- 3 Agrega datos en el calendario. Los calendarios en línea son excelentes para organizar tu itinerario de una manera sencilla. Si bien el método específico para ingresar eventos y otros datos en el calendario depende del programa o formato que utilices, generalmente podrás hacer clic en la fecha en la que quieres incluir un evento y escribir la información.
- 4 Guarda el calendario. Después de crear el calendario e incluir los eventos importantes, deberás asegurarte de guardar los datos. En la mayoría de los casos, simplemente puedes salir del calendario, lo que hará que el programa te pregunte si deseas guardar los cambios. Para guardarlos, selecciona “Sí”. Por lo general, se te pedirá que elijas un nombre para el calendario.
- El proceso de guardado manual sin cerrar el programa dependerá del formato que utilices. Por ejemplo, en el Calendario de Google, puedes hacer clic en “Mis calendarios”, luego en “Configuración”, luego debes elegir un nombre y finalmente dar clic en “Guardar”.
- Si quieres más información sobre cómo guardar tu calendario, revisa el menú de ayuda del programa o sitio web que utilices.
- 5 Comparte tu calendario. Los calendarios en línea son perfectos para coordinar departamentos o grupos con muchas personas. Todos pueden usarlo para programar sus eventos y añadir información nueva. No obstante, primero deberás compartirles el calendario, proceso que variará dependiendo del formato que utilices.
- Si utilizas un programa que todos en tu trabajo tienen, generalmente podrás compartir el calendario automáticamente.
- En otros casos, simplemente puedes ingresar la dirección de correo electrónico de alguien con quien desees compartir el calendario.
- Recuérdales a las personas a quienes les compartas el calendario que probablemente también puedan acceder a él a través de su smartphone.
- Si quieres obtener información sobre cómo compartir tu calendario, consulta el menú de ayuda del calendario en línea.
Anuncio
También puedes hacer un calendario grande en una cartulina o ponerte en contacto con un centro de copias para que hagan uno para ti.
Anuncio
- papel o tarjeta de color blanco u otro
- tijeras
- perforador
- bolígrafos y lápices
- cuerda, cordel, lana o alambre
- materiales de decoración (brillantina, lentejuelas, plumas, etc.)
- regla
Resumen del artículo X Para hacer tu propio calendario a mano, primero mide 10 cm (4 pulgadas) desde la parte superior de un papel común y dibuja una línea recta a lo largo de él en este punto. Colorea el fondo de la sección superior con lápices de colores y escribe el nombre del mes actual con letras grandes usando un marcador.
También puedes imprimir una imagen con el nombre del mes en ella y pegarla en la sección superior del papel. Ahora divide la sección inferior del papel en 6 filas. Divide las filas en 7 columnas. Escribe las iniciales de los días de la semana en la fila superior con un marcador, empezando con la “D” de domingo.
Completa las fechas en el resto de las casillas, revisando el mismo mes y año en otro calendario, para que sepas en dónde van los números. Repite el proceso 11 veces más, haciendo una hoja para cada mes del año. Por último, junta las hojas, asegúralas con un broche aprietapapel y cuelga el calendario.
¿Cómo se imprime el calendario de Outlook?
En la barra de herramientas de Outlook Web App, seleccione calendario. En el panel izquierdo, debajo de Mis calendarios, seleccione el calendario que desea imprimir. Imprimir en la parte superior de la ventana del calendario. En el menú desplegable calendario, seleccione el calendario que desea imprimir.