Contents
¿Qué se celebra en abril 2023 en Chile?
Cuáles son los feriados de Chile en 2023 Son varios los días marcados en el calendario durante el año, especialmente aquellos que configuran un fin de semana largo. Las festivos, días en que trabajadores y estudiantes se dedican a viajar o estar en casa, llegan a ser casi 20 para este periodo.
Domingo 1 de enero: Año Nuevo (feriado irrenunciable), Lunes 2 de enero: Feriado añadido para 2023. Viernes 7 de abril: Viernes Santo. Sábado 8 de abril: Sábado Santo. Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo (feriado irrenunciable), Domingo 7 de mayo: Elecciones de Consejo Constitucional. Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales. Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo. Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen. Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen. Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (feriado irrenunciable), Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (feriado irrenunciable), Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos. Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos. Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción. Domingo 17 de diciembre: Plebiscito de Salida. Lunes 25 de diciembre: Navidad (feriado irrenunciable),
Feriados de 2023. Imagen de referencia El siguiente fin de semana largo está a cargo de las queridas celebraciones de Fiestas Patrias,2023 llega con cuatro días para este festejo, dado que el 18 y 19 de septiembre de 2023 son lunes y martes, respectivamente,
Otro descanso extendido en el calendario se sitúa el 9 de octubre, con el Día del Encuentro de Dos Mundos, al que se suma, ese mismo mes, el viernes 27 con el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Ya en diciembre, el viernes 8 corresponde la Inmaculada Concepción y el lunes 25 la Navidad, generando un fin de semana largo con feriado irrenunciable,
Los, en los que en contadas excepciones se puede trabajar y se prohíbe el funcionamiento del comercio, son los siguientes cinco días del año 2023:
Domingo 1 de enero: Año Nuevo. Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo. Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional. Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército. Lunes 25 de diciembre: Navidad.
: Cuáles son los feriados de Chile en 2023
¿Qué días se celebran en abril en Chile?
Calendario permanente de efemérides.
fecha | efeméride |
---|---|
14 de abril | Día del Americanismo. |
26 de abril | Combate de Yerbas Buenas. |
27 de abril | Combate entre la ‘Lautaro’ y la ‘Esmeralda’. Muerte de O’Brien. |
Día del Carabinero. |
¿Cuándo empieza la vendimia en Chile 2023?
23, 24, 25 y 26 de marzo, Curicó – Foto: Fiesta de la Vendimia de Curicó Los organizadores de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2023 prometen que será la más grande de las celebraciones del vino que se realizarán esta temporada en el país. Y de seguro se convertirá en una de las más visitadas por los turistas, porque después de tres de años de ausencia debido a la pandemia el evento vuelve a festejarse en grande.
Eso, porque tiene cuatro días de celebración en la Plaza de Armas de Curicó, desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de marzo, lugar que se viste de gala con una lista larga de actividades. Entre ellas show de reconocidos artistas nacionales, com o Illapu, Pailita, Cami, Santaferia y los comediantes Kramer y Bombo Fica.
Además de decenas de viñas ofreciendo degustar sus vinos, gastronomía local, puestos de artesanía y espectáculos infantiles, También la esperada pileta de la prosperidad, una fuente que se llenará con más de 500 litros de vino y que el público podrá probar sin costo,
¿Cuándo es feriado en el mes de abril?
Un sector de la poblacin estar exento de trabajar este 24 de abril y tendr un nuevo fin de semana largo en el mes. Esta fecha se encuentra dentro del listado de feriados y das no laborables del Calendario Nacional 2023. Luego de transcurrir Semana Santa, muchos consultan cundo ser el nuevo finde XL del ao.
¿Cuándo es el puente de Semana Santa 2023?
Semana Santa 2023: ¿si trabajo se pagan doble los días santos? C on los descansos de Semana Santa, los cuales en esta temporada 2023 están marcados del lunes 03 al viernes 14 de abril, son muchas las personas que tienen la posibilidad de salir de viaje y con ello escapar un poco de la rutina en la escuela o el trabajo.
¿Qué se celebra el 16 de abril en Chile?
Parque Quinta Normal, Santiago, Chile.
¿Qué se celebra el 26 de abril en Chile?
El próximo lunes 26 de abril, se invita a todas las comunidades educativas a celebrar el Día de la Convivencia Escolar. Este día es una excelente oportunidad para promover los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de gestión de la convivencia escolar, y fortalecer el desarrollo de los ámbitos personal y social, y del conocimiento y la cultura de los estudiantes, y del conjunto de la comunidad educativa.
¿Qué se celebra el 12 de abril en Chile?
Sin discusión y por unanimidad, la Sala de la Cámara aprobó el proyecto (boletín 14970) que define el 12 de abril de cada año como el ‘ Día nacional de las personas con extremidades diferentes ‘, propuesta que se despachó a segundo trámite.
¿Cuándo es la vendimia en Buin 2023?
Vendimia Fest en Barrio Italia el 15 y 16 de abril. Vendimia de Melipilla el 15 y 16 abril. Fiesta de la Vendimia de Buin el 22 y 23 de abril. Fiesta de la Vendimia de Paine el 28, 29 y 30 de abril.
¿Qué se celebra el 26 de abril en Chile?
El próximo lunes 26 de abril, se invita a todas las comunidades educativas a celebrar el Día de la Convivencia Escolar. Este día es una excelente oportunidad para promover los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de gestión de la convivencia escolar, y fortalecer el desarrollo de los ámbitos personal y social, y del conocimiento y la cultura de los estudiantes, y del conjunto de la comunidad educativa.
¿Qué se celebra el 12 de abril en Chile?
Sin discusión y por unanimidad, la Sala de la Cámara aprobó el proyecto (boletín 14970) que define el 12 de abril de cada año como el ‘ Día nacional de las personas con extremidades diferentes ‘, propuesta que se despachó a segundo trámite.