Contents
¿Cuáles son los feriados en Chile?
Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo. Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen. Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen. Lunes 18 de septiembre: Independencia de Chile (irrenunciable).
¿Cómo buscar calendario en Word?
Modo fácil: las plantillas –
- La manera más ágil de crear un calendario en Word es acudiendo a las plantillas, una de las mejores funciones adicionales de este procesador de textos de Microsoft.
- Desde Word, sólo tenemos que ir al menú de Nuevos documentos y, en la barra de búsqueda, buscar calendarios para obtener una selección de plantillas.
- También encontraremos plantillas para descargar en la,
Lo bueno de usar plantillas es que no tenemos que empezar de cero, Además, las hay de todo tipo: anual, mensual con varias páginas, trimestral, con o sin fotografías, con o sin espacios en blanco, etc. Con Word tendremos la posibilidad de añadir y quitar elementos en la plantilla, como cuadros de texto para listas de tareas con cuadros para tachar o notas, imágenes personales o inspiradoras Y, por descontado, nos servirá para varios años, pues podemos cambiar la disposición de los días y el número de año,
¿Cuándo es feriado en el mes de julio?
Feriados en julio de 2023 en Argentina. Calendario 2023 Julio tiene solo un feriado: el domingo 9 es el festejo inamovible de la Independencia nacional, que caerá en fin de semana. El mes también ofrece tradicionalmente las vacaciones de invierno, que suelen ocupar las dos últimas semanas aunque su fecha exacta depende de lo dispuesto por cada jurisdicción.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
5 de julio de 2023 27 de junio de 2023 16 de junio de 2023 16 de junio de 2023 26 de mayo de 2023 25 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023 9 de abril de 2023 9 de abril de 2023 21 de febrero de 2023 30 de enero de 2023 6 de enero de 2023 2 de enero de 2023 7 de diciembre de 2022 : Feriados en julio de 2023 en Argentina. Calendario 2023
¿Qué días son no laborables 2023?
Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso Algunas fechas oficiales caen entre semana, no obstante, estas pueden recorrerse a lunes para aprovecharse como puente y algunos otros permanecen inamovibles. – Domingo 1 de enero: Año Nuevo.- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
De acuerdo con el calendario litúrgico, la Semana Santa será en las siguientes fechas:- 2 de abril – Domingo de Ramos- 3 de abril – Lunes- 4 de abril – Martes- 5 de abril – Miércoles- 6 de abril – Jueves Santo- 7 de abril – Viernes Santo- 8 de abril – Sábado de Gloria- 9 de abril – Domingo de ResurrecciónDe acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los días de Semana Santa no son feriados oficiales; sin embargo, puede haber acuerdos entre el patrón y el trabajador para no laborar durante ese periodo.
Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. Queda a consideración de los patrones y lugares de trabajo dárselos o no como días libres a sus trabajadores: – 5 de mayo – Batalla de Puebla.- 12 de octubre – Día de la raza.- 2 de noviembre – Día de muertos.- 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe. : Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso
¿Cuándo es el feriado del 17 de agosto 2023?
13 de junio de 2023 · 14:30 hs. Cada 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, fecha estipulada como feriado nacional por el Gobierno argentino. En este 2023 cae jueves, por lo que lo trasladaron al lunes 21 para así disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
¿Qué se celebra el 26 de junio 2023 en Chile?
Se busca reconocer a los 10 pueblos originarios de Chile. El fin es mostrar sus culturas y tradiciones. Otro de los días será el lunes 26 junio, un lunes, por ende habrá un fin de semana largo. Ese día es feriado por el Día de San Pedro y San Pablo, en donde la iglesia Católica conmemora la solemnidad de ellos.
¿Qué se celebra el 21 y 26 de junio en Chile?
¿Porqué es feriado el lunes 26 de junio? Nos encontramos en la mitad del año, a punto de concluir el mes de junio y acercándonos cada vez más a la temporada de vacaciones de invierno, No obstante, muchos siguen consultando el calendario en busca del próximo,
- Hasta ahora, ya hemos celebrado dos festivos este mes: el miércoles 7 de junio, en conmemoración del asalto y toma del morro de Arica, y el miércoles 21, en honor al Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- El siguiente feriado se celebrará este lunes 26 de junio,
- Este día marca el último día de descanso a nivel nacional que se aproxima en este mes,
Cabe destacar que este feriado no es irrenunciable y será el último antes del 15 de agosto. Feriados en el calendario. El lunes 26 de junio se conmemora el feriado de San Pedro y San Pablo, Aunque tradicionalmente se celebra el día 29, esta fecha marca el aniversario del fallecimiento o el traslado de los restos de Simón Pedro y Pablo de Tarso, quienes son considerados mártires y patronos de Roma.
La relevancia de estos apóstoles radica en un encuentro transformador que tuvieron con Cristo, el cual cambió por completo sus vidas. Fueron liberados, sanados y motivados a difundir el mensaje del evangelio. De acuerdo con el Santoral católico, esta fecha se celebra como una Solemnidad, lo cual representa el rango más alto dentro de las celebraciones litúrgicas,
Esto la convierte en una de las conmemoraciones más significativas para aquellos que profesan la fe católica y ortodoxa.
Sábado 15 de agosto : Asunción de la Virgen María. Lunes 18 de septiembre : Independencia Nacional (feriado irrenunciable). Martes 19 de septiembre : Día de las Glorias del Ejército (feriado irrenunciable). Lunes 9 de octubre : Día del Encuentro de Dos Mundos. Viernes 27 de octubre : Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Miércoles 1 de noviembre : Día de Todos los Santos. Viernes 8 de diciembre : Inmaculada Concepción. Domingo 17 de diciembre : Plebiscito de Salida. Lunes 25 de diciembre : Navidad (feriado irrenunciable).
: ¿Porqué es feriado el lunes 26 de junio?
¿Cuándo es feriado en junio 2023 en Chile?
Sumado al 21 y 26 de junio, te presentamos los feriados que entrega el año 2023: Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo. Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
¿Qué se celebra el 21 de junio 2023 en Chile?
¿Sabías que hoy, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas? Los 10 pueblos originarios celebran su conexión ancestral con la Tierra y dan comienzo a un nuevo ciclo con la naturaleza y las personas. – Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno. Este feriado legal es un reconocimiento histórico para los pueblos originarios para así relevar la importancia de sus culturas, sus lenguas y tradiciones.