Contents
¿Cómo saber si recibo Caja Escolar Los Andes 2023?
Son beneficiarios de Caja Escolar Digital 2023 todos los afiliados con cargas acreditadas al 31 de Diciembre 2022, en edad escolar de 4 a 17 años cumplidos a la misma fecha.
¿Cuánto es el descuento de la Caja Los Andes?
30% dcto. En todos los productos de las cartas de los restaurantes adheridos.
¿Cómo me inscribo en Caja Los Andes?
¿CÓMO AFILIARME? Envíanos un correo electrónico a la casilla [email protected] informándonos tu interés de afiliarte y un número de contacto para comunicarnos contigo. Una vez que hayas enviado el mail con tu solicitud, uno de nuestros ejecutivos te contactará.
¿Cuando llega el bono de escolaridad 2023?
Bono Escolar segunda cuota 2023 Sector Particular Subvencionado y Administración Delegada De acuerdo con lo dispuesto en el Art.13 de la Ley N° 21.526 se concede un Bono de Escolaridad no imponible ni tributable por cada hijo, entre cuatro y veinticuatro años, que sea carga familiar reconocida para los efectos del D.F.L.
N° 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Este beneficio se otorgará por los hijos reconocidos como cargas familiares y siempre que se encuentren cursando estudios regulares en los niveles de enseñanza prebásica del 1er Nivel de Transición, 2do. Nivel de Transición, Educación Básica y Media, Educación Superior o Educación Especial, en establecimientos educacionales del Estado o reconocidos por éste.
Para el mes de junio 2023, corresponde el pago de la 2ª cuota del bono de escolaridad, para lo cual todos los establecimientos deben ingresar al aplicativo, seleccionar la pestaña “Captura Rezagado” y declarar, aunque no realicen modificaciones. No podrán acceder a la declaración de información de la 2da.
Cuota, aquellos establecimientos que no hayan rendido el Bono Escolar 1era. cuota o sus rendiciones no se encuentren aprobadas por el Departamento Provincial respectivo. Antes comenzar a trabajar en el aplicativo, debe actualizar en SIGE la información de sus trabajadores en los módulos de Idoneidad Docentes y Asistentes de la Educación, ya que esta información se despliega en el aplicativo para solicitar los recursos para pagar el Bono escolar.
Para que el MINEDUC transfiera los recursos para pagar estos bonos, se debe ingresar con el perfil del establecimiento en el sitio comunidad escolar, y seleccionar el link Procesos de Bonos y Aguinaldos, luego de lo cual se despliega aplicativo para estos efectos, en el cual se debe indicar los tramos de renta de sus trabajadores sólo para aquellos de Plantas o a Contrata.
No corresponde informar personal a Honorarios. Se ha pre-cargado en aplicativo información de cargas familiares de acuerdo a registros de la SUSESO de acuerdo a lo informado por ella en el mes de marzo 2023. Debiendo ratificar o eliminar las cargas que correspondan, Para incorporar nuevas cargas debe ingresar datos de la carga (RUN; Nombres, Ap.
Paterno, Ap. Materno). Además, debe informar tipo de educación del alumno (Escolar o Superior), debiendo Subir Certificado de alumno en el caso de Ed. Superior. Al subir el certificado, solo se acepta los siguientes formatos: PDF, JPG y JPEG, Al ingresar una nueva carga los datos se validan en línea con el Registro Civil.
No realizaron el proceso en el mes de marzo 2023. Presentan trabajadores que no recibieron pago en el proceso de marzo 2023, que fueron omitidos o que faltan algunas de sus cargas. Presentan trabajadores que recibieron pago en marzo 2023 sin embargo no se encuentran con contrato vigente en el mes de junio 2023.
En caso de que el trabajador ya no cuente con contrato vigente al mes de junio 2023, en el aplicativo debe acceder al detalle de las cargas del trabajador y para cada una de ellas seleccionar la opción suspende pago, Lo mismo aplicable en caso de que hubiese sido informada erróneamente la carga en el mes de marzo 2023.
- En caso de que la información de las cargas sea errónea, se desplegará un mensaje indicando que los datos no concuerdan con los proporcionados por el Registro Civil, en cuyo caso se debe cotejar la información con la cedula de Identidad o certificado de Nacimiento.
- En caso de que los datos ingresados concuerden con estos documentos y el mensaje siga desplegándose, debe tomar contacto con el encargado de pago subvenciones del Departamento Provincial de Educación de su jurisdicción, para informar del caso y entregar certificado de nacimiento o fotocopia de la cedula de identidad, de forma de gestionar la solución de la situación.
Es importante que verifique que las cargas familiares de sus trabajadores se encuentren actualizadas ante la respectiva institución previsional (Cajas de Compensación, IPS, otro), ya que la información ingresada en el aplicativo será validada con aquella que entreguen estas instituciones a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
¿Cuánto paga la Caja Los Andes por hijo?
Bono de Natalidad
Pensionados | Trabajadores |
---|---|
$22.000 | $22.000 |
¿Cuánto paga la Caja Los Andes por asignacion familiar?
Se paga a personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas acreditadas. Trabajadores o Pensionados de entidades distintas al IPS que no cobren beneficios habituales que entrega IPS. Este grupo de beneficiarios cobra un aporte de $ 59.452 por carga.
¿Cuánto sale afiliarse a Caja Los Andes?
¡Afiliarse a Caja Los Andes es gratis para ti y tu empresa!
¿Cómo afiliar a mi hija en Caja Los Andes?
Para que una persona sea incluida como carga familiar, se debe presentar el Formulario de Solicitud de Asignación Familiar firmada por el beneficiario, empleador y el causante en el caso de ser mayores de 18 años.
¿Quién puede afiliarse a Caja Los Andes?
Puede afiliarse cualquier empresa privada, autónoma del Estado, y aquellas que tengan participación en el sector público.
¿Cómo saber si tengo plata en la caja de los Andes?
¿Cómo puedo conocer el saldo de mi cuenta de ahorro? Puedes consultar el saldo de tu cuenta en nuestras sucursales o a través de la Sucursal Virtual.
¿Cuánto es lo máximo que presta Caja Los Andes?
Monto de los gastos de cobranza prejudicial : Gastos de Cobranzas prejudiciales 6,00% sobre el monto de la deuda. Para trabajadores incluye seguro ITP 2/3 (hasta los 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres). El monto máximo de crédito que la Caja autoriza es el equivalente a 1000 UF.
¿Cómo postular a los beneficios de Caja Los Andes?
Para postular, los afiliados deben ingresar a ‘ Mi Sucursal’, allí encontrarán bases legales, requisitos y documentos que deben descargar y completar para la postulación.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de los útiles escolares en 2023?
La asignación del beneficio se encuentra focalizada a establecimientos públicos y adheridos a gratuidad. Este programa no cuenta con un sistema de postulación, por lo que para verificar si eres beneficiario deberás revisar directamente desde https://www.junaeb.cl/ banner ‘Consulta Beneficiario’.
¿Cómo saber si recibo kit escolar?
Llegó el momento de reclamar el Kit Escolar – Aportes y Subsidio Desde el 10 de enero, Comfamiliar Risaralda, estará entregando el Kit Escolar a los beneficiarios de los trabajadores afiliados a la Caja de Compensación Familiar, que cumplen con los requisitos para recibir este subsidio en especie que acompañará el regreso a clases de más de 73 mil estudiantes de Risaralda. Imagen representativa Imagen representativa Imagen representativa
En los demás municipios del departamento de Risaralda, se estará atendiendo desde el 10 de enero, en la Biblioteca Comfamiliar, es importante resaltar que esta jornada no se realizará en Mistrató debido a las remodelaciones de la sede, por lo que el trabajador afiliado a la Caja de Compensación Familiar, deberá acercarse al municipio más cercano a reclamar el Kit Escolar.Las personas que residen en el municipio de Cartago, Valle y son beneficiarios del Kit Escolar, podrán acercarse el martes 24 y miércoles 25 de enero al Centro Comercial Nuestro Cartago, en donde se realizará la entrega. Para tener en cuenta Para reclamar el Kit Escolar los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar documento de identidad físico o digital (cédula, permiso especial de permanencia, permiso por protección temporal o cédula de extranjería) Cuando la persona que se presenta a reclamar el Kit Escolar esté en el mismo grupo familiar, es decir corresponda al trabajador(a) y/o cónyuge, puede reclamar alguno de los dos, siempre y cuando presenten el documento de identidad y se encuentre registrado como cónyuge en el sistema de afiliación. En caso de reclamar un tercero, debe presentar documento de identidad de la persona autorizada y comunicación escrita de la persona que autoriza, adjuntando copia de su documento de identidad. Los usuarios que deseen consultar si tienen derecho a recibir el Kit Escolar, deben ingresar a en la sección subsidio familiar. Si el trabajador afiliado no tiene acceso a mi.comfamiliar.com deberá generar el usuario y contraseña para el ingreso directamente en la aplicación.
Recuerde las líneas de atención para resolver las inquietudes frente a la entrega del Kit Escolar 2023. PBX (606) 3135700 opción 2 y a través del chat en línea : Llegó el momento de reclamar el Kit Escolar – Aportes y Subsidio
¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono de escolaridad?
Es un beneficio al cual no se postula y que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF). Está destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio, que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. El beneficio se otorga a estudiantes cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población chilena, y se paga en dos tramos:
- $75.719 : para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción,
- $45.433 : para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción,
Por ejemplo: si una familia tiene dos integrantes que se encuentran en el primer tramo, y uno que pertenece al segundo, el bono será de $196.871 mil pesos, con el siguiente desglose: $75.719 (primer tramo) + $75.719 (primer tramo) + $45.433 (segundo tramo),
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según al Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año inmediatamente anterior a aquel en que se pague el Bono. Si la cartola hogar indica que está dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del 30% más vulnerable,
- Cursar entre 5º básico y 4º medio, durante el año inmediatamente anterior.
- Estar en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior.
- Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Importante :
- La acreditación del rendimiento escolar se realiza de manera interna, a partir de información enviada por el Ministerio de Educación (Mineduc) al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- El bono se paga a través de BancoEstado.
Cédula de identidad del receptor o receptora de pago (para activar la CuentaRUT en caso de no poseer cuenta bancaria vigente). – Instrucciones Trámite en línea Para consultar si es beneficiario o beneficiaria :
- Haga clic en “consultar beneficio”
- Una vez en el sitio web de la institución, escriba el RUT del alumno, alumna o de la persona que cobra los bonos del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF), su fecha de nacimiento, y haga clic en “acceder”.
- Como resultado del trámite, el sistema le informará si es o no beneficiario del bono, quién debe cobrarlo, el monto y fecha del depósito. Además, indica si en el grupo familiar existen más beneficiarios o beneficiarias.
Importante :
Si requiere más información, lea las preguntas frecuentes,
– Instrucciones Trámite en Sucursal Para quienes no tengan cuenta bancaria, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la apertura de la CuentaRUT en BancoEstado, sin costo para la persona. En estos casos, las personas que cobran el bono deben acercarse a la sucursal del banco más cercana a su domicilio para activar y retirar su tarjeta para hacer efectivo el cobro (este trámite se realiza solo una vez, cuando se abre la CuentaRUT).
- Revise si es beneficiaria o beneficiario del bono.
- Reúna el antecedente requerido.
- Diríjase a una sucursal de BancoEstado,
- Explique el motivo de su visita: cobrar el Bono por Logro Escolar.
- Muestre su cédula de identidad.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el pago del beneficio, el que podrá obtener inmediatamente (si cumple los requisitos). También puede hacer el cobro directo en un cajero automático de BancoEstado.
Importante :
- Las transacciones asociadas al pago del Bono Logro Escolar año 2022 no tienen costo para los usuarios, ya que están subsidiados dos giros y una consulta ($700 subsidio pago electrónico).
- Si requiere más información, lea las preguntas frecuentes,
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado