Bono Jefa de Hogar 2023: – A este beneficio no se postula, sino que es otorgado por el Estado a través del Programa Chile Seguridades y Oportunidades de forma mensual, durante 24 meses. Los montos según tramos son:
Los primeros 6 meses, asciende a $19.582. Desde el mes 7 al mes 12: $14.903. Desde el mes 13 al mes 18: $10.246. Desde el mes 19 al 24 mes: $16.418.
El pago del bono Jefa de Hogar se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado a nombre de la persona designada como cobradora del aporte. Para saber si eres beneficiaria, puedes ingresar a ESTE LINK con tu RUT o llamar desde red fija al 800 104 777 opción 2, o desde celulares al +56226751400.
Contents
¿Cómo saber si me van a pagar el bono mujer trabajadora?
¿Cómo saber si recibo el Bono a la Mujer Trabajadora? – Para saber si eres beneficiaria del y si recibirás el pago de junio, debes ingresar e iniciar sesión con tu Clave Única o Clave Sence. Luego, haz clic en “Trabajadora” y finalmente en “Expediente Electrónico “.
¿Cómo saber si me van a dar el bono de invierno?
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Invierno con RUT? – Para saber si es parte de los beneficiarios del Bono Invierno, existe la opción de acercarse a las oficinas de ChileAtiende y explicar el motivo de su visita mostrando su cédula de identidad.
¿Cómo postular al programa Jefas de Hogar 2023?
Bono Jefa de Hogar 2023: – A este beneficio no se postula, sino que es otorgado por el Estado a través del Programa Chile Seguridades y Oportunidades de forma mensual, durante 24 meses. Los montos según tramos son:
Los primeros 6 meses, asciende a $19.582. Desde el mes 7 al mes 12: $14.903. Desde el mes 13 al mes 18: $10.246. Desde el mes 19 al 24 mes: $16.418.
El pago del bono Jefa de Hogar se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado a nombre de la persona designada como cobradora del aporte. Para saber si eres beneficiaria, puedes ingresar a ESTE LINK con tu RUT o llamar desde red fija al 800 104 777 opción 2, o desde celulares al +56226751400.
¿Cómo saber cuando me pagan bono mujer trabajadora 2023?
¿Cuándo pagan el Bono Mujer Trabajadora? – El monto mensual del Bono Mujer Trabajadora está previsto para pagarse este viernes 30 de junio para aquellas rentas de marzo de 2023.
¿Cómo recibir el bono dueña de Casa?
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa? – El único requisito para recibir el Bono Dueña de Casa es ser parte de una familia integrante del subsistema de Seguridades y Oportunidades. El grupo familiar debe haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
¿Cuánto es el bono dueña de Casa 2023?
A partir del mes 13 hasta el mes 18 la cifra es de $11.419. Desde el mes 19 hasta el mes 24 el bono será de $20.328 (valor corresponde a monto SUF).
¿Cuánto dura el Programa mujeres Jefas de Hogar?
Programa Mujeres Jefas de Hogar : – El programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y a oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados. El beneficio entrega:
- Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes.
- Acceso a red de apoyo para la empleabilidad.
- Trabajo intersectorial con apoyos para mejorar condiciones de empleabilidad.
El programa se realizará de manera presencial, virtual o mixta, dependiendo de la fase en la que se encuentre la comuna. Las postulaciones están disponibles entre enero y marzo de 2023, dependiendo de cada municipio o ejecutor. Mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Ser jefa de hogar: mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar. Se incluirá, además, a las mujeres que están en la condición de “trabajadora jefa de núcleo secundario” (mujer económicamente activa que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa distinto a ella, pero que con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo).
- Pertenecer hasta el tramo del 60% según el Registro Social de Hogares (RSH). Para quienes no estén inscritas en el RSH, se considerarán los tres primeros quintiles de ingreso. El cálculo del quintil se realizará de manera automática por SernamEG a partir de la declaración de ingresos mensuales y composición del grupo familiar. El total de participantes sin RSH no podrá superar el 10% de la cobertura.
- Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente, independiente o buscando trabajo.
- Vivir o trabajar en las comunas donde se implementa el programa.
- No haber sido participante del programa Mujeres Jefas de Hogar en los últimos tres años.
- No encontrarse participando del Programa Autonomía Económica de PRODEMU (en el mismo año calendario).
El Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) entrega:
- Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes : en estas instancias formativas, las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales y reciben apoyos para mejorar su empleabilidad.
- Para las mujeres que son trabajadoras dependientes : existen apoyos concretos para la búsqueda de empleo como conocimiento del mercado laboral, mejorar su perfil laboral y elaboración de currículum, preparación de entrevista laboral, entre otros.
- Para las mujeres que son trabajadoras independientes : apoyos prácticos para elaborar planes de negocio, conocimiento sobre la red de apoyo a emprendimientos, postulación a fondos concursables, acceso a canales de comercialización, entre otros.
- Acceso a red de apoyos para la empleabilidad : cada mujer elabora un proyecto laboral, con el que, dependiendo de su perfil y de la disponibilidad de cupos en la comuna, podrá optar a algunos de los siguientes beneficios:
- Capacitación en oficios.
- Nivelación de estudios básicos y medios.
- Cuidado infantil.
- Alfabetización digital.
- Atención odontológica.
- Trabajo intersectorial con apoyos para mejorar condiciones de empleabilidad : vínculos con oficinas de empleos municipales, con Sence, FOSIS, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, JUNJI, Integra, entre otros.
El programa estará presente en de Chile. Obtenga,
- Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.
- Certificado de residencia o cuenta de luz o agua, entre otros, para verificar que la dirección registrada en la cuenta corresponda con el domicilio que ha informado o certificado laboral que acredite que trabaja en la comuna donde se implementa el Programa.
- La participación en el programa varía entre uno y dos años.
- Las postulaciones son entre enero y marzo, dependiendo de cada,
– Instrucciones Trámite en línea
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Haga clic en “Postular”.
- Una vez en la “Ficha postulación programa Mujeres Jefas de Hogar 2023”, complete los datos solicitados y haga clic en “Submit”.
- Como resultado del trámite, se habrá preinscrito en el Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023.
Importante : de acuerdo con la comuna en que se preinscriba, el equipo ejecutor tomará contacto con la postulante para ver si cumple los requisitos y, dependiendo de si hay cupos disponibles, pasará a inscribirla. – Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina del Programa Mujer Jefa de Hogar, ubicada en uno de los,
- Explique el motivo de su visita: postular al programa Mujeres Jefas de Hogar.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al programa.
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : Programa Mujeres Jefas de Hogar
¿Cómo postular al Bono de jefe de Hogar?
Requisitos para postular: –
Mujeres jefas de hogar o jefas de núcleo Tener entre 18 y 65 años de edad Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente o independiente, ser cesante o estar buscando trabajo por primera vez. Estudiar, vivir o trabajar en Renca