Contents
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 760 2023?
¿Cómo saber si tengo un bono sin cobrar en Perú? – Para saber si son o no beneficiarios, las personas pueden ingresar a la plataforma web ‘Bono Yanapay Perú’ o llamar a la línea telefónica 101, en caso de serlos podrán conocer en dicha plataforma la fecha del cobro según la modalidad que les corresponda. : Link De Bono Agrario 2023 – El mundo de las flores
¿Cómo puedo saber si me toca el bono familiar?
Si también quieres saber si a tu hogar le corresponde el nuevo bono de 600 soles, ingresa a la Plataforma de Consulta del Bono 600. Importante: Revisa las medidas que debes respetar desde el 27 de octubre de 2022 a nivel nacional.
¿Cuál es el link de nuevo bono 2023?
Nuevo Bono 2023 Link Consulta – El mundo de las flores Bono Alimentario 2023: LINK para consultar si soy beneficiario – El Gobierno publicó el link consultas.bonoalimentario.gob.pe para informar quiénes se beneficiarán con el bono de S/270, ¿Como hacer la consulta? Ingresa al enlace consultas.bonoalimentario.gob.pe/ Coloca el número de tu DNI, fecha de emisión y acepta la política de privacidadAprieta el botón Consulta si eres beneficiario Aquí te aparecerá si te toca o no el Bono Alimentario Midis confirmó que ya inició el Bono Alimentario de 270 soles para las poblaciones más vulnerables del país.
¿Qué bono está dando el presidente?
La medida está destinada a cerca de un millón seiscientas mil personas que ya recibían este beneficio y se espera que ingrese hoy mismo a tramitación en la Cámara de Diputadas y Diputados. – Esta mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, firmó desde el sector de la población Los Nogales en Estación Central, el proyecto de ley que ampliará de manera extraordinaria el Bono Invierno con un aporte adicional de $60 mil pesos.
La iniciativa que lleva también la firma de la ministra Jeannette Jara, y los ministros Mario Marcel y Giorgio Jackson, ingresará este mismo 6 de junio a la Cámara de Diputadas y Diputados, dando cumplimiento a uno de los anuncios hechos por S.E. en la Cuenta Pública 2023. “Confío en que este proyecto va a ser tramitado con rapidez por el Congreso y yo creo que nadie se podría oponer a algo de estas características, que va en directa ayuda a las personas mayores”, afirmó el Mandatario durante su intervención.
El Presidente Boric recalcó la importancia de avanzar en una reforma de pensiones, afirmando que “esta es una medida que es un apoyo, pero no es la solución definitiva. La solución definitiva pasa por mejorar las pensiones de los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria, de quienes se han descrestado trabajando toda su vida y, sin embargo, hoy reciben pensiones que no les alcanzan para vivir”.
Este bono se entrega anualmente a personas de 65 años o más durante el mes de mayo junto al pago de su jubilación. Este año, el Bono Invierno fue de $74.767 y se pagó a aproximadamente 1 millón 600 mil personas. El aporte adicional que el Gobierno busca entregar durante este junio será de $60.000 para elevar el monto total del Bono a $134.767 y se hará efectivo una vez se apruebe el PDL. Beneficiarias y beneficiarios: todas las personas que ya recibieron su Bono Invierno en mayo, es decir:
Personas mayores (65 años o más) con pensiones autofinanciadas menores a $201.6771, sin incluir en esa cifra el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si lo tuviera. Aplica para pensionadas y pensionados de: Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena), Mutualidades de empleadores y, v) AFP o compañías de seguros que sean beneficiarios de la PGU, APSV o pensiones mínimas con garantía estatal.
No es necesario realizar ningún trámite para obtener este beneficio, solo se debe esperar a recibirlo en sus cuentas junto al pago de la pensión.