Beneficio estatal puede ser de ayuda económica para familias del país. El Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, se ha convertido en un beneficio crucial para las familias más vulnerables del país. Este subsidio, otorgado por el Estado a través del Programa Chile Seguridades y Oportunidades, entrega un apoyo económico de forma mensual durante un período de 24 meses.
- Te puede interesar: Miles de personas deberán devolver el IFE Laboral: Detectan que no cumplían requisitos Acceder al Bono Dueña de Casa es sencillo, ya que no requiere de un proceso de postulación.
- El beneficio se otorga automáticamente a aquellas personas que hayan aceptado la invitación para formar parte de algún programa de Chile Seguridades y Oportunidades, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social,
CONSULTA CON TU RUT Para saber si se tiene derecho al Bono Dueña de Casa, se puede consultar con el RUT a través de este enlace o llamar al número telefónico correspondiente ( red fija al 800 104 777 opción 2, o desde celulares al +56226751400), De esta manera, se podrá verificar si se cumple con los requisitos para recibir el beneficio.
- Los primeros 6 meses: $21.823.
- Del mes 7 al mes 12: $16.608.
- Del mes 13 al mes 18: $11.419.
- Del mes 19 al mes 24: $16.828 (valor correspondiente al monto del Subsidio Único Familiar – SUF).
Si bien el Bono Dueña de Casa está destinado a las familias, se prioriza a las mujeres para su cobro. La distribución de prioridades es la siguiente:
- Madres de menores de edad o de hijos con discapacidad, así como las madres de causantes del Subsidio Familiar.
- Mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o parejas del jefe de hogar.
- Mujeres mayores de edad que sean dueñas de casa.
- Hombres mayores de 18 años que sean jefes de hogar si no se cumplen las condiciones anteriores.
- Mujeres mayores de 18 años en caso de que no existan mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades anteriores.
- En caso de que ninguna de las prioridades anteriores sea aplicable, se pagará el bono a la persona mayor de edad que tenga a su cargo a un menor de 18 años.
Para más información ingresa al siguiente enlace: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/66829-bono-de-proteccion
Contents
¿Cómo saber si tengo el bono dueña de Casa?
¿Cuándo se paga el Bono Protección? – La fecha de pago del Bono Dueña de Casa varía según cada familia beneficiada, pero para saber el día exacto de pago debes ingresar a este SITIO y consultar con tu RUT. Recuerda que este beneficio se paga mediante depósito bancario a través de la CuentaRut del BancoEstado a nombre de la persona designada como cobradora.
¿Cómo postular al bono dueña de Casa con el RUT?
Para acceder a esta opción, debes ingresar al sitio web y proporcionar tu RUT. Luego, la herramienta en línea te mostrará si eres elegible para recibir el bono y si se te realizará el pago correspondiente.
¿Cómo saber si puedo postular a bonos?
¿Cómo acceder al sitio web? – Quienes deseen conocer los beneficios disponibles, deben ingresar al sitio web la Red de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y luego bajar hasta “Trámites y noticias”. Ahí deberá hacer clic en el botón que dice “Buscador de beneficios”, en la esquina inferior izquierda, tal como se ve en la imagen anterior.
¿Cuánto es el monto del bono dueña de Casa?
¿Cuál es el monto del Bono Dueña de Casa? – ChileAtiende informa que este bono se entrega mensualmente durante 24 meses, diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS). Según los siguientes tramos (valores 2022):
Los primeros 6 meses, el bono asciende a $19.582. Desde el mes 7 al mes 12: $14.903. Desde el mes 13 al mes 18: $10.246. Desde el mes 19 al 24: $16.418 (valor corresponde a monto SUF).
Cabe destacar que en el mes de febrero se reajustan los montos de los bonos, esto debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos 12 meses.
¿En qué mes recibes el bono?
El tipo de bonificación que reciba determinará cuándo se pagará. Los bonos de fin de año generalmente se pagan dentro de los primeros meses del nuevo año. Las bonificaciones anuales se pueden pagar en el mismo momento cada año, aunque la empresa normalmente establece el cronograma de cuándo se pagarán a los empleados.