Beneficio estatal puede ser de ayuda económica para familias del país. El Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, se ha convertido en un beneficio crucial para las familias más vulnerables del país. Este subsidio, otorgado por el Estado a través del Programa Chile Seguridades y Oportunidades, entrega un apoyo económico de forma mensual durante un período de 24 meses.
- Te puede interesar: Miles de personas deberán devolver el IFE Laboral: Detectan que no cumplían requisitos Acceder al Bono Dueña de Casa es sencillo, ya que no requiere de un proceso de postulación.
- El beneficio se otorga automáticamente a aquellas personas que hayan aceptado la invitación para formar parte de algún programa de Chile Seguridades y Oportunidades, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social,
CONSULTA CON TU RUT Para saber si se tiene derecho al Bono Dueña de Casa, se puede consultar con el RUT a través de este enlace o llamar al número telefónico correspondiente ( red fija al 800 104 777 opción 2, o desde celulares al +56226751400), De esta manera, se podrá verificar si se cumple con los requisitos para recibir el beneficio.
- Los primeros 6 meses: $21.823.
- Del mes 7 al mes 12: $16.608.
- Del mes 13 al mes 18: $11.419.
- Del mes 19 al mes 24: $16.828 (valor correspondiente al monto del Subsidio Único Familiar – SUF).
Si bien el Bono Dueña de Casa está destinado a las familias, se prioriza a las mujeres para su cobro. La distribución de prioridades es la siguiente:
- Madres de menores de edad o de hijos con discapacidad, así como las madres de causantes del Subsidio Familiar.
- Mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o parejas del jefe de hogar.
- Mujeres mayores de edad que sean dueñas de casa.
- Hombres mayores de 18 años que sean jefes de hogar si no se cumplen las condiciones anteriores.
- Mujeres mayores de 18 años en caso de que no existan mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades anteriores.
- En caso de que ninguna de las prioridades anteriores sea aplicable, se pagará el bono a la persona mayor de edad que tenga a su cargo a un menor de 18 años.
Para más información ingresa al siguiente enlace: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/66829-bono-de-proteccion
Contents
- 0.1 ¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono dueña de Casa 2023?
- 0.2 ¿Cuándo se paga el bono dueña de Casa 2023?
- 0.3 ¿Cómo puedo saber si tengo algún bono sin cobrar?
- 0.4 ¿Cómo postular al bono Jefa de Hogar 2023?
- 0.5 ¿Cuánto es el monto del bono jefa de hogar?
- 1 ¿Cómo saber si estoy en el programa Seguridad y oportunidades?
- 2 ¿Cómo se llama el último bono del Gobierno?
¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono dueña de Casa 2023?
¿Cómo saber si soy beneficiaria del Bono Dueña de Casa? – Para saber si recibes el Bono Dueña de Casa puedes consultar llamando al teléfono +56 2 2675 1400. También puedes ingresar AQUÍ, donde deberás digitar tu RUT.
¿Cómo saber si me toca el bono de la dueña de Casa?
¿Cuándo pagan el Bono Dueña de Casa? – Generalmente, el Bono Dueña de Casa se paga durante los primeros quince días de cada mes, pero para consultar la fecha exacta y forma de pago de este beneficio u otros que tengas del Instituto de Previsión Social (IPS) puedes hacerlo desde, ¿Qué necesitarás para acceder a esa información? Sólo ingresar tu RUT en el enlace anteriormente mencionado.
¿Cuándo se paga el bono dueña de Casa 2023?
Fechas de pago – Usualmente, el Bono Dueña de Casa se paga durante los primeros quince días de cada mes. Sin embargo, para consultar la fecha exacta y forma de pago de este beneficio u otros que tengas del Instituto de Previsión Social (IPS) puedes hacerlo desde este, : Bono Dueña de Casa: cómo recibirlo, montos y fechas
¿Cómo puedo saber si tengo algún bono sin cobrar?
¿Cómo consultar si tengo un bono pendiente por cobrar? – Para saber si tienes bonos por cobrar puedes ingresar a la plataforma web de Banco Estado nolocobraste.cl, Una vez dentro, pincha en “Continuar”, posteriormente digita tu RUT y haz clic en donde dice “No soy un robot”,
Finalmente presiona en “consultar”, Automáticamente el sistema te dirá si tienes algún bono pendiente por cobrar de manera presencial en alguna sucursal del BancoEstado o BancoEstado Express. Cabe aclarar que la plataforma No lo Cobraste no te indica si tienes montos depositados, solo los pendientes por cobrar de forma presencial.
Algunos de los bonos que quizás te pueden aparecer son:
Pensión Garantizada Universal (PGU)Ingreso Mínimo GarantizadoBecas JunaebSubsidio Único Familiar (SUF)Asignación FamiliarIngreso Familiar de Emergencia (IFE)
Otra forma de saber si tienes dinero de bonos pendientes por cobrar es a través del Instituto de Previsión Social (IPS) que también posee una plataforma para consultar con tu RUT. Para revisarlo ingresa AQUÍ, Además, está el sitio web de ChileAtiende, donde también puedes consultar lo mismo. Para verlo ingresa AQUÍ con tu RUT.
¿Cómo postular al bono Jefa de Hogar 2023?
Bono Jefa de Hogar 2023: – A este beneficio no se postula, sino que es otorgado por el Estado a través del Programa Chile Seguridades y Oportunidades de forma mensual, durante 24 meses. Los montos según tramos son:
Los primeros 6 meses, asciende a $19.582. Desde el mes 7 al mes 12: $14.903. Desde el mes 13 al mes 18: $10.246. Desde el mes 19 al 24 mes: $16.418.
El pago del bono Jefa de Hogar se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado a nombre de la persona designada como cobradora del aporte. Para saber si eres beneficiaria, puedes ingresar a ESTE LINK con tu RUT o llamar desde red fija al 800 104 777 opción 2, o desde celulares al +56226751400.
¿Cuánto es el monto del bono jefa de hogar?
Bono Dueña de Casa – Este beneficio para jefas de hogar, también llamado Bono Protección, no es postulable, y lo reciben automáticamente aquellas personas que hayan aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención,
Los primeros 6 meses, el bono asciende a $21.823,Desde el mes 7 al mes 12: $16.608. Desde el mes 13 al mes 18: $11.419,Desde el mes 19 al 24: $16.828 (valor corresponde a monto SUF).
¿Cómo inscribirse en mujeres jefas de hogar?
¿Cómo postular? – Las postulaciones estarán disponibles entre enero y marzo de 2023 y se puede realizar en el, También se puede acceder de forma presencial en alguna de las oficinas del programa Mujer Jefa de Hogar, ubicadas en los 272 municipios asociados a este proyecto. : Mujeres Jefas de Hogar: fechas, montos requisitos y cómo postular
¿Cómo saber si estoy en el programa Seguridad y oportunidades?
Conozca si es beneficiario o beneficiaria del Ingreso Ético Familiar (IEF). También puede hacerlo llamando gratis desde red fija o desde celulares al número telefónico 101. Si usted tiene este beneficio, consulte la fecha de pago.
¿Cómo saber si estoy en el programa Seguridad y oportunidades?
Conozca si es beneficiario o beneficiaria del Ingreso Ético Familiar (IEF). También puede hacerlo llamando gratis desde red fija o desde celulares al número telefónico 101. Si usted tiene este beneficio, consulte la fecha de pago.
¿Cómo se llama el bono que está dando el Gobierno?
Doble monto Bono Marzo – El considera un monto de $59.452 por carga o familia, dependiendo del caso. Con la ley que aprobó el Congreso, ese monto incrementa el doble, es decir $120.000, Es decir, se deberá realizar un pago extraordinario de $60.000. El pago se realizará durante marzo en una sola cuota y estará a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Cómo se llama el último bono del Gobierno?
El bono es una protección económica de S/ 600 que el Gobierno ha asignado a hogares en situación de vulnerabilidad de las regiones y provincias del país, que se encuentran en el nivel de alerta extremo por el contagio de la COVID-19.