Contents
- 1 ¿Cuándo bajarán los precios de los autos usados en Chile?
- 2 ¿Cuándo llegan los modelos 2023 a Chile?
- 3 ¿Qué autos nuevos ya no pueden venderse en Chile?
- 4 ¿Cuántos autos puedo tener a mi nombre en Chile?
- 4.1 ¿Qué es lo que más se vende en Chile?
- 4.2 ¿Qué es mejor un Kia o un Chevrolet?
- 4.3 ¿Cuál es el color de autos más robados en Chile?
- 4.4 ¿Cuál es el SUV más barato en Chile?
- 4.5 ¿Cuál es el auto más barato que se vende en Chile?
- 4.6 ¿Cómo se le dice al carro en Chile?
- 4.7 ¿Dónde puedo ver el valor comercial de un auto?
- 5 ¿Cuándo bajarán los precios de los autos en el Perú?
¿Cuándo bajarán los precios de los autos usados en Chile?
En el caso de los autos usados, en lo que va de 2023, se puede apreciar una tendencia a la baja en sus precios, la que está estrechamente relacionada con la disminución de la demanda.
¿Cuándo llegan los modelos 2023 a Chile?
Mercado de autos nuevos y usados en Chile en el primer trimestre de 2023 – El 2023 comenzó con más certezas en el mercado automotor. La llegada de autos nuevos a Chile se fue normalizando durante el segundo semestre de 2022 y eso influyó también en el mercado de los vehículos usados, cuyas ventas tendieron a la baja en comparación con 2021.
- Considerando las cifras, en 2021 se registró un total de 1.429.335 transferencias de vehículos usados en Chile, mientras que, en 2022, el total bajó a 1.035.798 unidades.
- Por otra parte, en 2022 empezó a tomar fuerza el mercado de los vehículos con tecnologías de cero y bajas emisiones en Chile.
- Según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, durante el año pasado se inscribieron un total de 6.904 unidades nuevas, lo que representó un récord histórico, con un crecimiento del 102,6% en comparación con las ventas de 2021.
Y esto no es al azar, pues en octubre de 2021 se hizo el lanzamiento de la Estrategia de Electromovilidad en Chile, la que, impulsada por el Ministerio de Energía, busca que en 2035 solo se vendan autos eléctricos en nuestro país, iniciativa que está fundada en el proyecto de Ley de Transición Energética.
Autos nuevos | Autos cero emisiones | Autos usados |
---|---|---|
426.777 | 6.904 | 1.035.798 |
Fuentes: ANAC y CAVEM
¿Qué autos nuevos ya no pueden venderse en Chile?
Según lo decretado, ya no se pueden vender nuevos autos que no tengan el sistema de control incorporado de estabilidad, ESP o ESC. Este control electrónico de seguridad exigido, tiene como principal función, la mantención de la estabilidad del auto en carreteras difíciles o en momentos complejos de la conducción.
¿Cuántos autos se venden por año en Chile?
En Chile, se vendieron casi 259.000 vehículos medianos y livianos al público en 2020, lo que representó una caída de alrededor del 30,6% en comparación con lo reportado el año anterior.
¿Cuál es el auto más robado en Chile?
¿Cuáles son los autos más robados en Chile? – Si bien ningún vehículo está libre de este delito, el sitio practicatest.cl publicó el listado de los 10 autos más robados en Chile a partir de la información entregada por la Asociación de Aseguradoras de Chile:
- Nissan Qashqai: Este es el auto más robado de Chile.
- Nissan NP300: Otro vehículo de esta marca es el segundo más robado.
- Toyota Hilux: El tercer auto que más robos sufre.
- Kia Frontier: El número cuatro en la lista.
- Mitsubishi L200 : Es el quinto más robado del país.
- Nissan X Trail: Nuevamente un Nissan en este ranking.
- Kia Rio: Se repite un vehículo de la marca Kia.
- Nissan Versa: Con esto se confirma que Nissan es la marca que más robo sufre.
- Kia Sportage: Kia también es de las marcas con más robos.
- Hyundai Accent: Este auto cierra el negativo listado como el décimo más robado.
Por lo tanto, si tienes alguno de estos vehículos, la recomendación es que los tengas asegurados.
¿Cuánto vale un auto en Chile?
Una consecuencia de esa caída es la baja en el precio de los autos usados, que según Chileautos alcanza un 13% en el último año, correspondiente a más de $2 millones. En febrero de 2022 el precio promedio de los autos usados llegaba a $15.298.681, mientras que en la actualidad alcanza los $13.235.200.
¿Cuándo salen los modelos de autos 2023?
Es impresionante como día a día, la competencia de los autos compactos se está tornando más cerrada, lo que está haciendo que los modelos de este segmento tengan un mayor nivel de equipamiento. A diferencia de antes, los sedanes y hatchbacks de esta categoría están ofreciendo más elementos de confort y seguridad, provocando que sean mucho más seguros y tecnológicos. Ampliar Este es el Versa que luce en su color rojo. Nissan TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el auto de producción más potente del mundo? En la búsqueda de afianzarse como uno de los sedanes más populares en México, Nissan ha hecho una serie de actualizaciones en el Versa, mejorando su exterior y agregando más elementos al equipamiento, para así colocarlo como uno de los modelos con la mejor relación valor-precio de su segmento.
- ¿En qué cambia? Estéticamente, el Nissan Versa 2023 incluye un rediseño de la parte delantera, específicamente de la fascia, la parrilla, el logotipo y los rines.
- Por dentro, este sedán se ve reforzado con mejoras que elevan el nivel de comodidad y las características de conectividad.
- Del listado de equipo, destaca la pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, el cargador inalámbrico para teléfonos, la llave remota y un elevado nivel de seguridad que incluye frenado de emergencia automático con detección de peatones, advertencia de cambio de carril, frenado automático trasero y asistencia de luces altas.
También está la advertencia de punto ciego, la alerta de tráfico cruzado trasero, el control de crucero inteligente y el control de clima automático. Todo esto llega a completar el elevado nivel de confort que ofrece el Nissan Versa en su cabina, al grado que es el modelo de su segmento que ofrece el mayor nivel de espacio para la piernas y cabeza en la segunda fila, y una cajuela con un volumen de 424 litros. Ampliar Esta es la parte trasera del Versa. Nissan TE PUEDE INTERESAR: Los autos conectados a internet aumentarán de manera vertiginosa en los próximos años ¿Qué motor tiene y cuánto consume de gasolina? En cada versión, el Nissan Versa 2023 mantiene el cuatro cilindros de 1.6 litros productor de 118 caballos de fuerza y 110 libras -pie de torque, que se une a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática CVT.
¿Cuál es el auto más vendido en Chile?
Los autos más vendidos en Chile en 2018 – Revisa el listado de los autos más vendidos en 2018, un año en que se batió un récord de ventas con 417.038 unidades vendidas en el mercado, comprendido por el segmento de los SUV, autos de pasajeros, camionetas y vehículos comerciales.
- Mitsubishi L-200, 11.416 unidades.
- Chevrolet Sail, 11.161 unidades.
- Kia Rio, 10.342 unidades.
- Kia Morning, 9.323 unidades.
- Toyota Hilux, 9.234 unidades.
- Hyundai Accent, 8.518 unidades.
- Toyota RAV4, 8.492 unidades.
- Nissan NP300, 8.186 unidades.
- Suzuki Swift, 8.072 unidades.
- Hyundai Grand I-10, 7.842 unidades.
: Los autos más vendidos en 2022 en Chile
¿Cuántos autos puedo tener a mi nombre en Chile?
Puntuación 4.9 /5 ( 70 votos) Actualizado el 22-09-2021 Las fiscalizaciones de Carabineros para aquellas personas que tienen más de un vehículo a su nombre han aumentado en los últimos años. Pero, ¿sabes cuál es el límite de vehículos si es que existe? Te informamos sobre cómo puedes proceder si tienes varios. Abrir Índice Para comprar un automóvil, ya sea nuevo o usado, el comprador debe encargarse de que este quede inscrito a su nombre en el Registro Civil, entidad que, entre otras cosas, se dedica recopilar y manejar toda la información sobre la propiedad de vehículos.
¿Qué autos usados se pueden importar a Chile?
¿Qué tipo de vehículo se puede importar? –
Automóviles tipo familiar, como turismo; station wagon o van. Todo terreno con tracción en las cuatro ruedas o autos similares. Casa-rodante. Autos comerciales para el transporte de mercancías, como furgones, camionetas o camiones comunes. Están excluidos los tractos camiones o camiones articulados.
¿Qué es lo que más se vende en Chile?
¿Qué compraron los chilenos el 2022? Álbum del mundial, zapatillas de agua y luces decorativas son algunos de los más destacados
Además, según el estudio de Mercado Libre, lo más vendido del 2022 en Chile fueron los smartphones y una de las categorías que más creció en facturación fue la de consumo masivo y supermercado.
Santiago de Chile, 13 de enero de 2023.- Tras un cierre de año intenso, Mercado Libre dio a conocer su estudio de tendencias 2022, en el que presentó los principales hábitos de consumo a lo largo del año en nuestro país. ¿Qué compraron los chilenos en el mundo online? Según el informe, lo más vendido del 2022 fueron los smartphones, algo bastante habitual para la empresa de ecommerce.
El informe muestra también los productos más destacados por mes en el país, según su volumen de venta, muy anclado a la temporalidad: Enero: zapatillas para agua Febrero: colchón inflable eléctrico Marzo: disco sólido de memoria o dispositivo Google Chromecast (elegir) Abril: polerón con capucha Mayo: termoventilador Junio: pantalón térmico/impermeable para salir de trekking Julio: kit de focos led para automóviles Agosto: cámara de seguridad con wifi Septiembre: gel limpiador para piel mixta Octubre: álbum Qatar 2022 Fifa World Cup Noviembre: guirnalda decorativa de luces Led Diciembre: audífonos inalámbricos bluetoothLos productos más vendidos en América Latina:
El estudio muestra algunas tendencias similares en otros países de Latinoamérica, sobre todo al analizar la muestra en base a la cantidad de unidades vendidas. Durante los primeros meses del 2022, sobresalen claramente las mascarillas, a raíz del aumento de casos de Coronavirus; y hacia el último trimestre, destaca todo lo relacionado al Mundial de Fútbol de Qatar: figuritas, el álbum, merchandising, entre otros.
¿Qué es mejor un Kia o un Chevrolet?
Marcas de autos más confiables 2022 – En general, Kia fue la marca de autos más confiable de 2022 al registrar 145 problemas por cada 100 autos. Este es el primer año en que Kia lidera la clasificación general después de ocupar el tercer lugar en la clasificación general en 2021.
- Kia
- Buick
- Hyundai
- Genesis
- Toyota
¿Qué tal es la marca Chevrolet en Chile?
La empresa Chevrolet es una de las marcas automovilísticas que lidera el mercado global. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en agosto del 2021 logró posicionarse como la empresa con más ventas de unidades, llegando a un total de 26.796 automóviles vendidos.
¿Cuál es el color de autos más robados en Chile?
El color de los autos como los conocemos actualmente, es un agregado que no se tenía en un principio. Pues en aquel lejano 1886, el primer auto no tenía más colores que aquellos atribuibles a la naturaleza de sus materiales. Colores ocres por la madera y los metales, y colores negros por la piel y nuevamente el metal de la carrocería.
No existía como tal la personalización como la conocemos hoy en día. De hecho, muchos pigmentos utilizados en ese tiempo eran naturales y por lo tanto bastante costosos, como el ámbar, hecho de resina de coníferas. Más adelante, se probaron otros elementos químicos tales como la gilsonita (una resina de hidrocarburo).
Pero no fue hasta los años 20 que con la magnífica llegada de la nitrocelulosa, ya de la mano de General Motors y Dupont; el mundo de los colores vivos en autos cambió para siempre. Como consecuencia, en esa época empezaron a desfilar en las calles los lindos azules, los bellos amarillos y otros colores vibrantes característicos de aquella época y que hoy en día identificamos como retro.
En fin, volviendo a 2021, está claro que cada uno de nosotros tiene un color favorito para los autos, porque ya lo dice el dicho: “para gustos colores”; y muchas veces ese color favorito está influenciado indirectamente por las estadísticas, que apuntan que ciertos colores son más propensos a robos o accidentes.
¿Estará el tuyo? Descubrámoslo en esta nota. Los colores de autos favoritos de los ladrones No importa cuál sea la estrategia para elegir el color de tu auto, que si quieres que no se vea la suciedad, que si te gusta destacar en la multitud, que si se lo viste a tu futbolista o cantante favorito.
- Es un toque muy personal que te hará sentir ligado a él.
- Pero los datos no mienten y hay colores que sufren más robos que otros.
- ¿La razón? Ciertos colores son más fáciles de comercializar en el mercado negro debido a que son los que la mayoría de las personas eligen al momento de comprar un auto y pues claro, el ladrón no va a querer darle una manita de pintura a ese verde fosforescente que resalta en la avenida.
En primer lugar tenemos que los autos blancos son los más robados con 57% del total, Le siguen los de color gris con 28%, luego los negros ocupando 10% y, finalmente, los rojos pasión que representan el 8% del total. ¿Tu auto es de alguno de estos colores? Colores más propensos a sufrir accidentes Quizá la mayoría de personas que eligen el color blanco para su coche no lo hacen por casualidad, tal vez lo hagan porque son considerados también como los autos más seguros para las personas.
Sí, esto fue comprobado por la Universidad Monash de Australia, que analizó más de 800 mil accidentes vehiculares y determinó que los autos negros son los que más accidentes sufrieron en este análisis, mientras que los tonos más claros, digamos que tienen menor siniestralidad. Esto se debe a que los autos blancos o de tonos muy claros son más visibles en la oscuridad o en situaciones donde la luz no es precisamente abundante a diferencia de los autos negros, para los que aumenta hasta en 12% el riesgo de sufrir un accidente en condiciones con poca iluminación.
Otro dato interesante que se encontró, esta vez en Nueva Zelanda, fue que los autos gris plata son todavía menos propensos a sufrir accidentes que los blancos (50% menos), gracias a que este color les da la característica de reflejar mucho mejor la luz, ya sea del sol o de las lámparas y faros.
Es un color interesante, bonito y que puedes considerar fuertemente si estás próximo a comprarte un auto. Por su parte, en México, la AMIS menciona que en nuestro país los carros que sufren más accidentes son los de colores llamativos como el rojo, amarillo o verde, pero lo atribuye a que estos colores son los favoritos de las personas jóvenes o de aquellas que tienen vehículos deportivos, que generalmente son más imprudentes al volante y manejan a altas velocidades.
Independientemente de lo anterior, lo mejor es siempre andar con cuidado en el camino y hacer caso a todas las señales. Colores tendencia para 2021 de acuerdo con BASF Cada año ciertos colores se ponen de moda y nuevas tendencias surgen. Los colores de los autos evidentemente reflejan esas tendencias, acordes a nuestro contexto y al mundo de la moda, por qué no.
Es por ello que BASF, una compañía petroquímica muy ligada a las pinturas para autos, lanzó una colección de tendencias de colores agrupándolas por continente, aunque en resumen te podemos decir que los colores vívidos se la llevarán este año. Para Europa, Medio Oriente y África optaron por los colores clásicos, como los pasteles de los años 20, pero con un toque vanguardista, como los efectos metálicos; hablamos de rosas, grises y verdes.
Para Asia y Pacífico, eligieron colores matizados, nada de tonos planos. Más bien buscan la individualidad con efectos y degradados que salen de lo más clásico. ¡Atrevidos! Para todo el continente Americano, veremos colores que te recordarán la importancia de cuidar el medio ambiente con gracia y sencillez, como azul agua, naranja y gris, todo esto para su lado norte.
- Para el lado sur, veremos colores frescos y divertidos, como gris tirando a negro, un verde agua más brillante y un ocre sutil que refleja el lado más tradicional de la zona.
- ¿Y los vinilos de colores? Si tienes en tu teléfono una app de videos cortos como TikTok o Instagram, seguramente habrás visto que en Asia aman poner todo tipo de texturas y efectos a sus autos, todo gracias a un aliado más versátil y que llega a donde la pintura tradicional no puede.
Estamos hablando del vinilo. Con este material, que resulta bastante accesible (El costo para cubrir un auto de vinilo está alrededor de 11,000 MXN), puedes darle a tu cochecito el efecto que te imagines; algo metálico, un efecto madera o una textura futurista.
Aplicarlo es bastante sencillo y aunque puedes hacerlo tú mismo, te aconsejamos que mejor busques algún taller de instalación para evitar estrés y solo disfrutar del resultado. El vinilo es fácil de lavar y dura en promedio 5 años por lo que sí te aburres de lo que elegiste hoy, no tienes que esperar tanto para darle un nuevo look a tu vehículo.
Una opción genial para todos aquellos que rompen el molde en cuanto a color de autos se refiere. Acá te dejamos una opción si quieres tener una referencia del vinilo solo, En cambio, si quieres cotizar con algún lugar que lo aplique por ti, Wrapping México es un buen punto de partida y no te olvides del siempre confiable Google Maps para ver algunos establecimientos cercanos a ti.
¿Cuál es el coche más difícil de robar?
Coches más difíciles de robar – Y, ¿cuáles son los coches menos robados? Hay vehículos que se lo han puesto especialmente difícil a los ladrones y, quizás por eso, son algunos de los menos susceptibles a sus malas artes. Entre ellos, destacan:
- Volkswagen Escarabajo o Beetle, Sí, al tiempo que la marca tiene entre sus modelos uno de los más robados, también cuenta con uno de los más seguros. Este coche compacto es uno de los más seguros de su línea y un gran ejemplo de seguridad antirrobo. Por cierto, ¿sabes quién le puso este nombre al Beetle ? ¡No fue la marca!
- Audi A1, Su gran sistema antirrobo se lo pone muy difícil a los maleantes. A pesar de su pequeño tamaño, es uno de los coches más seguros del mercado en todos los sentidos.
- Citroën C5, Como ya te hemos mencionado anteriormente, es una apuesta segura contra ladrones. Si buscas un vehículo familiar seguro, este es el tuyo. Lidera la lista de los coches menos robados de la categoría «berlina» en España.
- Toyota Land Cruiser, Aunque en general los todoterrenos están siempre entre los coches más robados, la marca japonesa ha conseguido que este modelo se cuele entre los vehículos con mejores sistemas de protección.
- Seat Alhambra, ¡Un modelo español en la lista! Pues sí. El monovolumen de la marca española es uno de los coches menos robados, ya que cuenta con uno de los mejores sistemas antirrobo del mercado.
¿Cuáles son los autos menos robados en Chile?
Le siguen de cerca Kia Motors y Hyundai, con un 11% y 10%’, dice. De todas formas, en términos de modelo, el ejecutivo aclara que el más sustraído es el Frontier de Kia Motors (un furgón de carga). Le siguen el NP 300 de Nissan, el Hyundai Accent y el Chevrolet Sail.
¿Cuál es el SUV más barato en Chile?
El SUV más barato de Chile: Mahindra KUV100.
¿Cuál es el auto más barato que se vende en Chile?
Los autos más baratos a la venta en Chile: lista actualizada de los que puedes comprar Los autos han subido mucho su valor en los últimos años, pero aún hay algunos vehículos que están más accesibles. En esta nota te contamos todos los vehículos nuevos que se pueden comprar hoy, con un valor de menos de 12 millones de pesos.
El auto más barato es el Suzuki S-Presso. El compacto fabricado en la India, que se comercializa en Chile en dos versiones, GLX y GLX Adventure, ambas con motor 1.0 litros y caja manual. Sus precios de lista son de $9.490.000 y $10.090.000, pero si usamos los bonos de marca y de financiamiento, bajan a $7.990.000 y $8.490.000, respectivamente.
En esta lista sólo hay un modelo cuyo precio bonificado excede los 12 millones: el Toyota Yaris sedán (versión XLI). Sin embargo, su precio de lista sí está dentro del rango establecido de 13 millones.
¿Cómo se le dice al carro en Chile?
¿Cómo se dice carro en Colombia y España? – Mi pregunta es: ¿en qué países se dice ‘carro’ y en cuáles se dice ‘ coche ‘? En Argentina, Uruguay y Chile se dice auto (forma abreviada de automóvil) y coche (en España también coche). De Bolivia para el norte (Perú, Venezuela, Colombia, etc.) si se utiliza principalmente carro.
¿Dónde puedo ver el valor comercial de un auto?
Valor comercial de un auto Libro Azul – Si quieres saber cuánto vale un auto usado que quieres comprar o vender en México, puedes visitar la página oficial del Libro Azul. Esta es una herramienta gratuita que te ofrece información actualizada cada mes sobre el precio real de varios modelos de autos en el mercado nacional.
Año: Es el año del modelo del auto, que puede o no coincidir con el año en que se fabricó. El año del modelo es una forma de identificar la versión de un producto que se ha producido durante varios años. Marca: Es el nombre comercial del fabricante del auto. Por ejemplo, Toyota, Ford o Nissan. Modelo: Es el nombre específico que se le da a cada tipo de auto dentro de una marca. Por ejemplo, Corolla, Fiesta o Sentra. Versión: Es la variante de un modelo que tiene características distintas en cuanto a equipamiento, motorización o diseño. Por ejemplo, GLI, ST o Advance.
Por último, para asignar un valor comercial de un auto, la herramienta clasifica en Excelente, Bueno y Regular el estado del auto, tomando en cuenta los siguientes parámetros:
Excelente | Bueno | Regular |
Casi nuevo y en excelentes condiciones mecánicas | Tiene algunos defectos cosméticos y en buenas condiciones mecánicas | Tiene defectos cosméticos reparables y algunos problemas mecánicos menores |
No necesita reacondicionamiento | Es posible que necesite algo de mantenimiento. | Necesita afinación y mantenimiento |
No necesita retoques de pintura o de hojalatería | Necesita algunos retoques de pintura y hojalatería. | Necesita varios retoques de pintura y hojalatería |
Motor en buenas condiciones y sin fugas | El motor no tiene fugas importantes. | El motor tiene fugas reparables |
Carrocería e interiores sin defectos o desgaste | Carrocería e interiores con desgaste natural | Carrocería e interiores con desgaste notable |
Llantas iguales con más de 75% de vida útil | Llantas iguales con 50% o más de vida útil | Necesitará cambio de llantas pronto. |
Registros de mantenimiento de agencia | Suficientes registros de mantenimiento | Pocos o ningún registro de mantenimiento |
La guía también brinda información específica sobre datos técnicos de los modelos y diferentes versiones de los autos que consultas, incluyendo fotos de los ejemplares.
¿Cuándo bajarán los precios de los autos en el Perú?
La comercialización de vehículos nuevos terminó el año pasado con resultados dispares. La venta de vehículos livianos y pesados registró una expansión, mientras que la de vehículos menores reportó una caída, informó hoy el gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Alberto Morisaki, Con todo ello, el analista sostuvo que para este 2023, la AAP espera que la venta de vehículos livianos y pesados registre tasas de crecimiento bajas. A su vez, la venta de vehículos menores volvería a anotar una caída, aunque esta sería menos profunda que la observada al cierre del 2022.
«Sin embargo, dichos pronósticos están determinados por un escenario de mayor incertidumbre en lo económico, político y social observado en las últimas semanas. Los vaivenes políticos, sumados al incremento de la conflictividad social, podrían provocar que el primer trimestre del año se obtenga un nivel de actividad económica por debajo de lo esperado», expresó.
Adicionalmente, el gerente de Estudios Económicos de la AAP señaló que los recientes cambios de gobiernos regionales y locales suelen ir acompañado de una menor ejecución del gasto público. Por el lado externo, agregó que, la desaceleración del crecimiento global golpearía la canasta exportadora, generándose una menor entrada de divisas.