Lista de autos más robados en Chile
- Nissan Qashqai.
- Nissan NP300.
- Mitsubichi L200.
- Nissan Xtrail.
- Toyota Hilux.
- Kia Frontier.
- Kia Rio.
- Nissan Versa.
Meer items
Contents
¿Cuál es vehiculo más robado en Chile?
Los autos que más se robaron en Chile en el 2022 – Investigando el asunto en profundidad, lo primero que observamos es que todos los años hay modelos de autos que se repiten dentro del listado de autos más robados, Según datos de Carabineros de Chile, hasta el 15 de junio del 2022 se reportaron más de 3.600 robos con violencia de vehículos motorizados, lo que implica un incremento del 91% en comparación al mismo período del año pasado.
- Nissan Qashqai
- Nissan NP300
- Toyota Hilux
- Kia Motors Frontier
- Mitsubishi L200
¿Dónde roban más en Chile?
Robo de autos en Chile: Conoce los lugares donde tu vehículo corre más peligro Cada día el número de autos robados en Chile aumenta más. De hecho, sólo durante el año pasado se produjeron más de 8 mil robos de vehículos en el país, lo que es, sin duda, una cifra preocupante.
¡Adquiere tu y deja de preocuparte por los robos de vehículos! Por eso, hoy en #AsegúrateBien, te contaremos de las ciudades y lugares donde más autos son robados, para que tengas más cuidado al momento de estacionar tu vehículo en alguno de estos sectores. Como es de esperar, Santiago es la ciudad del país donde más robos se registran, llegando a un 62% del total de vehículos sustraídos en Chile.
Le siguen Antofagasta, con un 4,8%, y Concepción, con un 3,6%. Por su parte, las comunas que más robos registran en la Región Metropolitana son Santiago Centro y Providencia, con un 7,2% y un 5,5%, respectivamente. Además, hay ciertas calles e intersecciones con las que debes tener cuidado al dejar tu auto, pues en ellas se ocurren muchos robos de autos.
- Marcoleta con Lira.
- Brasil con Alameda.
- Ruta 5 con Avenida Matta.
- Pedro de Valdivia Norte.
- Si te fijas, todas estas calles se encuentran en Santiago Centro o en el sector oriente de la capital, lo que se debe a que en estas comunas va a trabajar gran cantidad de personas en vehículo, pero los estacionamientos son escasos y muchos terminan dejando su auto estacionado en la calle.
- ¿Qué hacer en caso de que roben tu vehículo?
- Lo primero y más importante es que vayas de inmediato a realizar la denuncia en del hecho Carabineros.
Luego, deberás contactar con tu compañía de seguros. Para esto será necesario que lleves la denuncia que ya has realizado en Carabineros y la copia de tu póliza de seguros.
- Una vez hecho todo lo anterior, sólo tendrás que esperar que se recopile la información necesaria y que haya noticias sobre tu vehículo.
- De todas maneras, no olvides que en MAPFRE contamos con distintos seguros vehiculares, que se adaptan a tu auto y a la protección que quieres brindarle:
- ¡Cotizar tu es más fácil que nunca!
: Robo de autos en Chile: Conoce los lugares donde tu vehículo corre más peligro
¿Qué color de auto es el más robado en Chile?
El color de los autos como los conocemos actualmente, es un agregado que no se tenía en un principio. Pues en aquel lejano 1886, el primer auto no tenía más colores que aquellos atribuibles a la naturaleza de sus materiales. Colores ocres por la madera y los metales, y colores negros por la piel y nuevamente el metal de la carrocería.
- No existía como tal la personalización como la conocemos hoy en día.
- De hecho, muchos pigmentos utilizados en ese tiempo eran naturales y por lo tanto bastante costosos, como el ámbar, hecho de resina de coníferas.
- Más adelante, se probaron otros elementos químicos tales como la gilsonita (una resina de hidrocarburo).
Pero no fue hasta los años 20 que con la magnífica llegada de la nitrocelulosa, ya de la mano de General Motors y Dupont; el mundo de los colores vivos en autos cambió para siempre. Como consecuencia, en esa época empezaron a desfilar en las calles los lindos azules, los bellos amarillos y otros colores vibrantes característicos de aquella época y que hoy en día identificamos como retro.
En fin, volviendo a 2021, está claro que cada uno de nosotros tiene un color favorito para los autos, porque ya lo dice el dicho: “para gustos colores”; y muchas veces ese color favorito está influenciado indirectamente por las estadísticas, que apuntan que ciertos colores son más propensos a robos o accidentes.
¿Estará el tuyo? Descubrámoslo en esta nota. Los colores de autos favoritos de los ladrones No importa cuál sea la estrategia para elegir el color de tu auto, que si quieres que no se vea la suciedad, que si te gusta destacar en la multitud, que si se lo viste a tu futbolista o cantante favorito.
Es un toque muy personal que te hará sentir ligado a él. Pero los datos no mienten y hay colores que sufren más robos que otros. ¿La razón? Ciertos colores son más fáciles de comercializar en el mercado negro debido a que son los que la mayoría de las personas eligen al momento de comprar un auto y pues claro, el ladrón no va a querer darle una manita de pintura a ese verde fosforescente que resalta en la avenida.
En primer lugar tenemos que los autos blancos son los más robados con 57% del total, Le siguen los de color gris con 28%, luego los negros ocupando 10% y, finalmente, los rojos pasión que representan el 8% del total. ¿Tu auto es de alguno de estos colores? Colores más propensos a sufrir accidentes Quizá la mayoría de personas que eligen el color blanco para su coche no lo hacen por casualidad, tal vez lo hagan porque son considerados también como los autos más seguros para las personas.
Sí, esto fue comprobado por la Universidad Monash de Australia, que analizó más de 800 mil accidentes vehiculares y determinó que los autos negros son los que más accidentes sufrieron en este análisis, mientras que los tonos más claros, digamos que tienen menor siniestralidad. Esto se debe a que los autos blancos o de tonos muy claros son más visibles en la oscuridad o en situaciones donde la luz no es precisamente abundante a diferencia de los autos negros, para los que aumenta hasta en 12% el riesgo de sufrir un accidente en condiciones con poca iluminación.
Otro dato interesante que se encontró, esta vez en Nueva Zelanda, fue que los autos gris plata son todavía menos propensos a sufrir accidentes que los blancos (50% menos), gracias a que este color les da la característica de reflejar mucho mejor la luz, ya sea del sol o de las lámparas y faros.
- Es un color interesante, bonito y que puedes considerar fuertemente si estás próximo a comprarte un auto.
- Por su parte, en México, la AMIS menciona que en nuestro país los carros que sufren más accidentes son los de colores llamativos como el rojo, amarillo o verde, pero lo atribuye a que estos colores son los favoritos de las personas jóvenes o de aquellas que tienen vehículos deportivos, que generalmente son más imprudentes al volante y manejan a altas velocidades.
Independientemente de lo anterior, lo mejor es siempre andar con cuidado en el camino y hacer caso a todas las señales. Colores tendencia para 2021 de acuerdo con BASF Cada año ciertos colores se ponen de moda y nuevas tendencias surgen. Los colores de los autos evidentemente reflejan esas tendencias, acordes a nuestro contexto y al mundo de la moda, por qué no.
Es por ello que BASF, una compañía petroquímica muy ligada a las pinturas para autos, lanzó una colección de tendencias de colores agrupándolas por continente, aunque en resumen te podemos decir que los colores vívidos se la llevarán este año. Para Europa, Medio Oriente y África optaron por los colores clásicos, como los pasteles de los años 20, pero con un toque vanguardista, como los efectos metálicos; hablamos de rosas, grises y verdes.
Para Asia y Pacífico, eligieron colores matizados, nada de tonos planos. Más bien buscan la individualidad con efectos y degradados que salen de lo más clásico. ¡Atrevidos! Para todo el continente Americano, veremos colores que te recordarán la importancia de cuidar el medio ambiente con gracia y sencillez, como azul agua, naranja y gris, todo esto para su lado norte.
- Para el lado sur, veremos colores frescos y divertidos, como gris tirando a negro, un verde agua más brillante y un ocre sutil que refleja el lado más tradicional de la zona.
- ¿Y los vinilos de colores? Si tienes en tu teléfono una app de videos cortos como TikTok o Instagram, seguramente habrás visto que en Asia aman poner todo tipo de texturas y efectos a sus autos, todo gracias a un aliado más versátil y que llega a donde la pintura tradicional no puede.
Estamos hablando del vinilo. Con este material, que resulta bastante accesible (El costo para cubrir un auto de vinilo está alrededor de 11,000 MXN), puedes darle a tu cochecito el efecto que te imagines; algo metálico, un efecto madera o una textura futurista.
Aplicarlo es bastante sencillo y aunque puedes hacerlo tú mismo, te aconsejamos que mejor busques algún taller de instalación para evitar estrés y solo disfrutar del resultado. El vinilo es fácil de lavar y dura en promedio 5 años por lo que sí te aburres de lo que elegiste hoy, no tienes que esperar tanto para darle un nuevo look a tu vehículo.
Una opción genial para todos aquellos que rompen el molde en cuanto a color de autos se refiere. Acá te dejamos una opción si quieres tener una referencia del vinilo solo, En cambio, si quieres cotizar con algún lugar que lo aplique por ti, Wrapping México es un buen punto de partida y no te olvides del siempre confiable Google Maps para ver algunos establecimientos cercanos a ti.
¿Dónde roban más autos en Chile?
Comunas con mayor cantidad de robos de auto – Según informó Carabineros al momento de realizar un balance del 2022, durante ese año se reportaron 9.940 casos de robos violentos de vehículos en la Región Metropolitana. Dentro de Santiago hay cinco comunas que cuentan con el triste registro de tener más delitos de robo de auto y alcanzar el 36% del total de los robos en la Región Metropolitana.
Maipú (1.051 casos) Puente Alto (773) San Bernardo (756) Pudahuel (545) La Florida (439),
¿Cuáles son las SUV más robadas en Chile?
1. Nissan Qashqai: El favorito de los amigos de lo ajeno. Este popular modelo corresponde al 7% de los autos robados en nuestro país entre abril de 2021 y marzo de 2022. Asimismo, la marca Nissan es la que sufre la mayor cantidad de este tipo de siniestros en Chile.
¿Qué ciudad es la más segura de Chile?
De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que recibe el nombre de Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, este es el ranking de las ciudades más seguras del país: Punta Arenas. Valdivia. Curicó
¿Dónde hay más robos en Santiago?
Solo 5: las comunas de la región Metropolitana donde no hubo encerronas
Cifras de la Fiscalía Nacional revelaron que, de las 52 comunas que comprenden la región Metropolitana, solo en cinco no han ocurrido, delito que día a día Las áreas donde más hubo este tipo de atracos, entre enero del 2020 y marzo del 2022, son Maipú, San Bernardo y Santiago, mientras que la autopista Vespucio Sur y Norte es la ruta de estas características con más cantidad de delitos.Por su parte, Alhué, San José de Maipo, María Pinto, Pirque y Pain e son los únicos territorios del área que no han tenido denuncias sobre los ilícitos.Las autoridades explicaron que entre las 22:00 y 02:00 horas es el tramo donde, en promedio, más ocurren este tipo de robos en la capital.
¿Cuál es el color de coche más seguro?
Los colores y las distancias – Según un estudio elaborado por la Universidad de Auckland, los vehículos negros, marrones y verdes o azules oscuros, tienen más posibilidades de sufrir accidentes. En cambio, el más seguro es el gris plateado, seguido del blanco, rojo o azul, básicamente tonalidades claras y neutras. Un auto que circula con las luces encendidas, sin importar su color, puede ser visto a 240 metros de distancia. Si el vehículo no circula con las luces encendidas y es de color gris, la distancia se reduce hasta los 100 metros; si es blanco, a 90; y si es negro, baja drásticamente a 30 metros,
¿Cuál es el color de carro que menos se accidenta?
¿Qué colores de coche tienen más accidentes? – En general, los colores con fama de tener accidentes son rojos, negros, grises, plata y azules. Diversos estudios apoyan la idea de que los tonos oscuros son proclives a los siniestros. Pero no es tan sencillo. Un estudio de la Universidad de Auckland tiene una idea muy distinta. Según su investigación, los colores de coche con más accidentes son los marrones, negros y verdes. Exceptuando el rojo, no son los típicos colores que asociamos a siniestralidad. Pero aún hay más.
El estudio afirma que los colores grises, rojos y amarillos son menos proclives a sufrir accidentes. Y podemos seguir rizando el rizo. Hay datos que sostienen que los plateados son un 50% más seguros que los blancos, rojos y azules. O sea, cada investigación apoya ideas muy distintas. El hecho es que, al encontrarnos con diferentes teorías, se nos puede plantear la duda razonable de si realmente afecta el color del coche a los accidentes.
Debido a los diferentes resultados, no resulta fiable enlazar ambas variables. Es más, existe la posibilidad de que los estudios no tengan en consideración otro detalle: el volumen de vehículos. Si se compran más coches de color blanco, es más probable que tengan accidentes que uno de color morado.
Gris y blanco, 25% cada uno. Negro, 21%. Azul, 12%. Plata, 9%. Rojo, 5%. Otros, 12%.
Con esos datos en mano, no es de extrañar que los colores de coches con más accidentes según la cultura popular sean precisamente los que más hay. Casualidad no implica causalidad, es decir, que ambas cosas se den a la vez no implica que tengan relación directa entre ellas.
¿Cuántos autos robados se recuperan en Chile?
Imagen referencial. El Mercurio (archivo) Según datos de la Asociación de Aseguradores de Chile, entre marzo de 2022 y febrero de este año, se registraron más de 17 mil casos de sustracción de automóviles, lo que se traduce en un aumento del 47%. El presidente de la entidad, Alejando Alzérreca, informó además que en los últimos 12 meses el monto estimado de siniestros pagados por la industria, exclusivamente por robo de vehículos, es de US$ 158 millones.
¿Qué coches roban más?
1. Nissan Versa – El modelo de carro más robado en México es el Nissan Versa, un sedán muy popular en el país, que también es popular entre los ladrones de autos. Según cifras de la AMIS, en los últimos 12 meses se registraron 3,129 unidades robadas, lo que implica una disminución de -2.6% con respecto al periodo anterior.
¿Qué auto es el más robado?
¿Cuáles son los autos más robados en México? – La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló cuáles son los autos más robados hasta marzo de 2023:
- Nissan Versa (2 mil 997 unidades)
- NP300 de Nissan (2 mil 535 unidades aseguradas)
- CRV de Honda (mil 996 unidades aseguradas)
- Kenworth (mil 906 unidades aseguradas robadas)
- Aveo de GM (mil 661 unidades aseguradas)
Modelos de autos más robados Estos son los modelos de carro más robados en el país. (AMIS)
¿Qué camioneta es la más robada?
¿Qué hay del robo con violencia? – En este caso la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS, asegura que durante 2022, el robo de autos bajó en un 2.7% respecto a 2021, sin embargo, de cada 10 robos, 6 se dieron con violencia, En tal caso se citan a 5 vehículos, de los cuales solo 3 podrían clasificarse para pasajeros, los otros dos van más relacionados al trabajo siendo:
Volkswagen Vento 866: unidades robadas con violencia Camiones Freightliner: 714 unidades robadas con violencia Toyota Hilux: 544 unidades robadas con violencia Semirremolque: 507 unidades robadas con violencia KIA Rio: 470 unidades robadas con violencia
Cabe destacar que si bien parecen cifras bajas, todas corresponden a casos que cuentan con denuncias, aunque en la realidad deben ser muchas más pues una gran cantidad de las personas afectadas tienden a no denunciar por las deficiencias del sistema y miedo a repercusiones. Referente los lugares donde más se dan los robos con violencia, estosscn los resultados:
Posición | Estado | Porcentaje de robos con violencia |
---|---|---|
1 | Sinaloa | 75.36% |
2 | Zacatecas | 74.13% |
3 | Guerrero | 73.49% |
4 | Tlaxcala | 69.70% |
5 | Puebla | 67.83% |
6 | Chiapas | 66.86% |
7 | Michoacán | 66.13% |
8 | Morelos | 65.88% |
9 | Hidalgo | 65.27% |
10 | Estado de México | 63.24% |
Vía | | : Estos fueron los autos más robados en México con y sin violencia durante 2022
¿Qué significa SUV en Chile?
Significado del término – SUV son las siglas en inglés de Sports Utility Vehicle, lo que podemos traducir literalmente como vehículo utilitario deportivo; y es porque como señalamos anteriormente, este tipo de autos contiene lo mejor de un vehículo tradicional y un todo terreno, dándole esa connotación deportiva y una cualidad versátil para transitar cualquier tipo de caminos sin inconvenientes.
¿Qué auto es el más robado?
¿Cuáles son los autos más robados en México? – La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló cuáles son los autos más robados hasta marzo de 2023:
- Nissan Versa (2 mil 997 unidades)
- NP300 de Nissan (2 mil 535 unidades aseguradas)
- CRV de Honda (mil 996 unidades aseguradas)
- Kenworth (mil 906 unidades aseguradas robadas)
- Aveo de GM (mil 661 unidades aseguradas)
Modelos de autos más robados Estos son los modelos de carro más robados en el país. (AMIS)