Julio | ||
---|---|---|
1 | 36.090,68 | 36.072,33 |
2 | 36.091,89 | 36.070,00 |
3 | 36.093,09 | 36.067,68 |
4 | 36.094,29 | 36.065,35 |
Nog 7 rijen
Contents
¿Cuándo se creó la UF en Chile?
El origen de la Unidad de Fomento (UF) está arraigado en la historia económica de Chile – La Unidad de Fomento (UF) fue introducida bajo el Decreto Supremo N°40 del Ministerio de Hacienda del 2 de enero de 1967. Formaba parte del reglamento para las operaciones reajustables de los bancos de fomento.
El procedimiento original para determinar el valor de la UF era un valor fijo que se reajustaría el primer día de cada trimestre. Se calculaba según la variación del IPC, al igual que ahora En 1975, este valor cambió a una fijación mensual, y luego en 1977, se adoptó un cálculo diario, que sigue siendo el caso hoy.
El contexto económico que llevó a la creación de la UF está profundamente arraigado en la historia económica de Chile. Desde la época de la guerra del Pacífico en 1878, la inflación ha sido una constante en la economía chilena, causando numerosas crisis,
Esta persistencia de la inflación creó un delicado equilibrio entre la inflación y el desempleo, que requería una regulación cuidadosa para mantener la estabilidad económica. La Unidad de Fomento fue creada con el objetivo de fomentar el ahorro y estimular la inversión, protegiendo a las personas de la desvalorización monetaria,
A través de la UF, los préstamos y operaciones reajustables se expresan en unidades de fomento. De este modo, se protege el valor real de estos activos financieros frente a la inflación. En los últimos años, la UF ha experimentado alzas significativas, reflejando las tendencias inflacionarias de la economía chilena.
¿Por que bajó la UF en Chile?
La inflación durante junio registró su segunda y mayor baja en seis año, y por consecuencia arrastrará a la baja a la Unidad de Fomento (UF).
¿Quién controla la UF en Chile?
Qué es – La UF consiste en un índice financiero y posee como característica fundamental que se va reajustando de acuerdo a la inflación que se registra en Chile. El Banco Central es la entidad pública encargada de calcular y autorizar su uso. El monto abarca todas las operaciones financieras de crédito de dinero en pesos chilenos que efectúan bancos o cooperativas de ahorro y crédito.
¿Cuándo fue la última vez que bajó la UF en Chile?
Valor de la UF en marzo de 2023: Cuánto bajará tras caída de la inflación en Chile Bloomberg Línea — El último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) generó un alivio, ya que la inflación tuvo un retroceso mensual de -0,1% y se acentúa la idea de que lo peor ya pasó.
- Esta situación, además generó un dato accesorio, que, por primera vez en 27 meses, cae la Unidad de Fomento (UF), a la cual están atadas distintas variables económicos.
- No obstante, los expertos advierten que no hay que confiarse demasiado, ya que se espera que el mes de marzo finalice con un rebote de la inflación.
Según la Encuesta de Expectativas de Mercado del Banco Central de Chile (BCCh) publicada este viernes, la mediana de los analistas proyecta un IPC mensual del 0,9% para el tercer mes del año. La última vez que se registró una variación mensual negativa del IPC fue en noviembre del 2020.
- Con este descenso, ” la UF disminuirá en $35,6 en abril de este año, debido a que sus ajustes se encuentran vinculados directamente con las variaciones del IPC”, anticipó en un informe el Gobierno de Chile.
- Concretamente, según los valores publicados por el BCCh, la UF se encontraba al 9 de marzo en $35.600,75, mientras que el 9 de abril se ubicará en $35.565,15.
Por otro lado, el documento publicado por el Gobierno detalla:
La variación negativa que registrará la UF gracias al IPC de febrero incidirá en la mayoría de los préstamos, especialmente aquellos relacionados con el mercado inmobiliario”. Créditos hipotecarios, planes de salud, seguros y costos relacionados con educación, son algunos de los aspectos que se verán influenciados por la disminución de la UF.
Rodrigo Saens, doctor en Economía y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, señaló que la mayoría de los chilenos suele percibir el impacto de las subidas de la UF mediante el dividendo mensual pagado al banco por créditos hipotecarios.
- El dividendo casi siempre sube.
- Es raro que baje.
- Al menos en marzo de 2023 dejará de subir y bajará un poco, un 0,1%.
- Eso sin duda es un alivio para el bolsillo de las personas, sobre todo en marzo, que es uno de los meses más complicados para el presupuesto familiar”, explicó.
- En segundo término, Saens señaló que l as empresas que deben pagar arriendos en UF también se verán aliviadas,
En general, las nuevas alzas en arriendos y otros productos indexados a la UF se verían “altamente mitigadas por este registro de IPC”, según un informe de Scotiabank. La inflación a 12 meses marcó un 11,9% en febrero. ” Todavía falta al menos un año y medio para que volvamos a tener una tasa de inflación interanual de un 3%, que es la inflación promedio a la que nos habíamos acostumbrado en los últimos 20 años “, indicó Saens.
¿Qué quiere decir UF en un capacitor?
¿Qué significa el uF en un capacitor? La u significa ‘micro’ y la F ‘Faradio’. En honor a la verdad, no debería ser una u sino la letra griega ‘mu’ minúscula, que es muy similar. Pero como no todas las máquinas de impresión son capaces de imprimir este caracter, es común ver la ‘u’ en su lugar.