Contents
¿Qué va a pasar el 23 de marzo?
Cada 23 de marzo se celebra el Día Mundial de la Meteorología.
¿Qué sucede el 23 de marzo 2023?
El viajero del tiempo que pronostica calamidades – Utilizando gráficos dramáticos en el vídeo, Eno, que afirmó que venían del año 2671, dijo: “El mundo se acabará pronto”. Y agregó: ” una especie alienígena muy hostil viene a recuperar la Tierra, no ganaremos.
Otra especie alienígena, cuyo mundo fue destruido por los hostiles, salvará a algunos de nosotros”. “Y puso una fecha. El 23 de marzo de 2023, unas 8.000 personas serán llevadas a otro planeta habitable “. En publicaciones anteriores, Eno dijo que un grupo de cuatro adolescentes descubrirá ruinas antiguas el 6 de febrero y que un dispositivo abrirá un agujero de gusano a otras galaxias.
En publicaciones anteriores, Eno dijo que un grupo de cuatro adolescentes descubrirá ruinas antiguas el 6 de febrero y que un dispositivo abrirá un agujero de gusano a otras galaxias. En el video, que ha obtenido más de 39 mil me gusta, el usuario de TikTok escribió: ” ¡ATENCIÓN! Soy un viajero del tiempo de 2671, 8000 personas serán elegidas para ser los salvadores de la humanidad. Se abrirían los portales a otras dimensiones según el TikToker.
¿Quién es Eno Alaric?
Eno Alaric, el llamado Viajero del tiempo, es un ‘tiktoker’ conocido en la red social como Radianttimetraveler. Alaric, que asegura que viene del año 2671, se ha convertido en un fenómeno viral de las redes sociales por sus predicciones catastróficas,
¿Qué predijo Eno Alaric?
“Un supervolcán en el oeste de los Estados Unidos entrará en erupción” – Volvemos con un nuevo post en el que recogemos una de esas predicciones terroríficas que de vez en cuando nos deja la actualidad. Evidentemente, cada uno se toma estos temas a su manera y le da la importancia que considera, pero nosotros estamos aquí para contaros en qué consiste esta, la cual está protagonizada por una persona que asegura ser un “viajero en el tiempo”.
- Concretamente, estamos hablando de Eno Alaric, más reconocido en TikTok como ‘Radianttimetraveler’, que, además de afirmar que es un “viajero en el tiempo”, también asegura que proviene del año 2.671 y en los últimos tiempos se dedica a hacer predicciones,
- Eno, sea como fuere, cuenta con bastante popularidad en la mencionada red social, ya que suma más de 400.000 seguidores con muchos vídeos que acumulan cientos de miles de reproducciones.
Seguro que os suenan algunas de sus predicciones, muchas de ellas, por no decir todas, son de lo más surrealistas, Por ejemplo, Alaric ha lanzado predicciones de todos los colores, como la de una posible invasión extraterrestre o catástrofes naturales de grandes proporciones, | SPORT.es Ahora, Eno Alaric ha publicado una nueva profecía. Se trata de la erupción de un supervolcán, ” Un supervolcán en el oeste de los Estados Unidos entrará en erupción, cubriendo los cielos con una espesa columna de humo y ceniza “, expresa en uno de sus últimos vídeos, que ya se ha vuelto viral.
¿Quién es Radianttimetraveler?
Hace unos meses el tiktoker Eno Alaric, popular por su cuenta @radianttimetraveler donde asegura ser un ‘viajero del tiempo’ que proviene del año Hace unos meses el tiktoker Eno Alaric, popular por su cuenta @radianttimetraveler donde asegura ser un ‘viajero del tiempo’ que proviene del año
¿Dónde cayó el meteorito 2023?
Detectado seis horas antes de “morir” – 2023 CX1 fue descubierto por el astrónomo Krisztián Sárneczky desde la estación astronómica Piszkesteto, situada en las montañas Mátra, a unos 80 kilómetros al noreste de Budapest (Hungría). Ya es el segundo asteroide que esta infraestructura científica, perteneciente al célebre Observatorio Konkoly, detecta poco antes de impactar contra la Tierra.
Esta localización de la roca espacial tuvo lugar el 12 de febrero por noche, a las 20:40 UTC, y se confirmó alrededor de una hora más tarde por el Observatorio Visnjan, en Croacia. El 2023 CX1 se ha convertido en el séptimo asteroide descubierto antes de colisionar contra nuestro planeta. Así que, cuando hallamos ese objeto de poco más de un metro de diámetro, le quedaban apenas seis horas de vida.
Aunque ese tiempo nos pueda parecer breve, resulta enormemente valioso. Al penetrar a la atmósfera a hipervelocidad (concretamente a 17,4 km/s), la ablación de la roca en la atmósfera produjo una columna de gas ionizada. Esta fase luminosa, que supera la luminosidad intermedia entre la Luna llena y el Sol, se denomina superbólido.
¿Qué va a pasar el 21 de marzo 2023?
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo – El tema del Día Internacional de 2023 se centra en la urgencia de combatir el racismo y la discriminación racial, 75 años después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Hace 75 años, por primera vez, la comunidad internacional acordó un conjunto de valores comunes y reconoció que los derechos son inherentes a todo ser humano y no los concede el Estado.
Estos derechos están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un modelo para las normas internacionales de derechos humanos. La Declaración establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción de ningún tipo, como la raza y el color, entre otras. Sin embargo, el racismo y la discriminación racial siguen afectando a personas de todo el mundo.
La conmemoración del 75 aniversario de la adopción de la Declaración debe dar a los Estados un impulso para adoptar medidas rápidas y enérgicas, en la ley y en la práctica, para promover la igualdad y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
¿Cuál es el lema del Agua del 2023?
22 de marzo: Día Mundial del Agua – Red USI El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra.
Origen del Día Mundial del Agua El Agua: un derecho fundamental para la vida Para los refugiados, personas sin hogar y todos los que viven en pobreza extrema no hay ninguna posibilidad de gozar de este recurso, tan vital para la vida.
El Día Mundial del Agua fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.
Posteriormente tuvieron lugar otras menciones como el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y el Decenio “Agua para el Desarrollo Sostenible” 2018-2028. Todo esto remarca la idea de la ONU de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial. El agua es un recurso natural compuesto por moléculas de hidrógeno y oxígeno, que es indispensable para la vida.
Es un bien considerado como el oro líquido del planeta y que hace posible que todas las especies terrestres continúen creciendo y desarrollándose cada día. De ahí la importancia de evitar su despilfarro. Es un recurso limitado, en el que hace falta una mayor toma de conciencia para su preservación, porque si algún día llegara a escasear, traería consecuencias irreversibles para la humanidad.
- El agua es un derecho fundamental para la preservación de la vida, en todas sus formas.
- Considerada como un derecho humano, este valioso e indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países, sobre todo a los más pobres, donde el agua potable no es accesible.
De acuerdo a la ONU la población más afectada es la carente de recursos económicos, donde el saneamiento de las aguas es un verdadero lujo, sólo posible para las sociedades más avanzadas y los países desarrollados. Más de un tercio de la población mundial no goza de los servicios de agua potable segura, lo que se traduce a más de 2.000 millones de personas que no reciben el agua de calidad en sus hogares.
Por esta razón mueren hombres, mujeres y niños cada año. Para erradicar la miseria y todas las consecuencias que acarrea, la Organización de las Naciones Unidas busca alternativas para hacer de este mundo un lugar más viable para todos. Esto sólo se alcanzará a través del llamado desarrollo sostenible.
Tema 2023: Se el cambio En la celebración de esta efeméride anualmente se selecciona un lema o tema central. El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio” con una llamada a la acción para la sociedad: “Se el cambio”. Se trata de poner de relieve la necesidad urgente de acelerar el cambio para conseguir que el agua llegue a todos los rincones del planeta, incluso a los más pobres.
¿Qué pasa mañana 22 de marzo?
La importancia del agua El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial.
¿Qué va a pasar el 21 de marzo del 2023?
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo – El tema del Día Internacional de 2023 se centra en la urgencia de combatir el racismo y la discriminación racial, 75 años después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Hace 75 años, por primera vez, la comunidad internacional acordó un conjunto de valores comunes y reconoció que los derechos son inherentes a todo ser humano y no los concede el Estado.
Estos derechos están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un modelo para las normas internacionales de derechos humanos. La Declaración establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción de ningún tipo, como la raza y el color, entre otras. Sin embargo, el racismo y la discriminación racial siguen afectando a personas de todo el mundo.
La conmemoración del 75 aniversario de la adopción de la Declaración debe dar a los Estados un impulso para adoptar medidas rápidas y enérgicas, en la ley y en la práctica, para promover la igualdad y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.