Además del lunes 2 de enero, el citado decreto supremo declaró, asimismo, días no laborables durante el 2023 el viernes 28 de abril, el viernes 30 de junio, el jueves 27 de julio, lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre, así como el martes 2 de enero del 2024.
Contents
¿Por qué el 2 de enero del 2023 es festivo?
¡Buenas noticias para todos! Este año comienza con un fin de semana largo, ya que este lunes 2 de enero de 2023 será feriado, Esto se debe a que el año nuevo cae el domingo 1 de enero, por lo que una ley agrega un festivo al día siguiente. Se trata de la Ley N° 20.983, que tras ser tramitada por un tiempo extenso, fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2016.
Con ella, se establece el añadir un día de descanso en dos ocasiones en particular. Se trata del festejo de Fiestas Patrias en los años en los que los días 18 y 19 de septiembre caigan en jornada de sábado y domingo, respectivamente. En caso de ocurrir este escenario, el viernes 17 de septiembre se declara como día feriado.
Esta situación ya ocurrió el año 2021. Como te imaginarás, el segundo escenario que establece la ley también es que si el 1 de enero cae domingo, entonces el lunes 2 de enero se declara feriado, Esa es la situación del primer fin de semana del 2022.
¿Dónde es festivo el día 2 de enero de 2023?
Dónde es fiesta el lunes 2 de enero de 2023 – Así, el 2 de enero (lunes siguiente a Año Nuevo) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. En total será fiesta en 21 de las 50 provincias y dos ciudades autónomas de España, un día que disfrutarán casi 15 millones de personas.
¿Qué pasa con el 2 de enero 2023?
Calendario 2023 ¿El lunes 2 de enero es feriado irrenunciable? – El día 1 de enero de 2023 está marcado como feriado irrenunciable, pero al ser día domingo se trasladará al lunes 2 del mismo mes. No es considerado como irrenunciable, por lo tanto el segundo día del año funcionará de manera normal.
¿Qué feriado hay en el mes de enero 2023?
1° de enero (Año Nuevo).20 y 21 de febrero (feriados de carnaval).24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
¿Que abre el 02 de enero?
¿Es feriado irrenunciable este lunes 2 de enero? – Este domingo 1 de enero es feriado irrenunciable en Chile, sin embargo, el lunes 2 de enero no es irrenunciable en Chile. Esto significa que el comercio puede funcionar con normalidad, por lo que este lunes 2 de enero estarán abiertos los supermercados, malls y centros comerciales, además de los cines, restaurantes y farmacias.
¿Qué se celebra el 02 de enero?
Este 2 de enero, segundo día del año, el santoral católico sólo rinde tributo a dos santos: San Basilio Magno y San Gregorio Nacianceno. Segunda jornada del año y nuevos santos que celebrar.
¿Dónde es fiesta el 2 de enero en España?
Tendrán festividad en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.
¿Qué comunidades trabajan el 2 de enero?
El año comienza para algunas comunidades autónomas con un día extra de fiesta, pero otras no lo contemplan dentro de los festivos nacional del próximo año. Hay una cosa mejor que empezar el año con un día de fiesta; comenzarlo con dos. Es lo que ocurre en Aragón y en buena parte de España, gracias a la medida que traslada el festivo de Año Nuevo al lunes 2, por ser domingo el día del festivo original.
Ese 1 de enero que se recibe con tanta energía en las primeras horas y del que luego parecen habernos robado muchas partes, tendrá en 2023 su particular día de descanso posterior. Y es que muchos se despiertan con la ‘Marcha Radetzky’ en La 1, y ese auditorio de Viena aplaudiendo al ritmo que marca la batuta del director; otros lo hacen con los saltos de esquí de Garmisch, y hay quien alarga el descanso hasta bien entrada la tarde.
Esta medida, no obstante no se extiende a todo el territorio español. Las comunidades en las que será festivo el próximo lunes, 2 de enero, serán Aragón, Andalucía, Castilla y León, Murcia y Asturias. El 6 de enero, día de Reyes, es festivo en todo el territorio español.
¿Dónde es fiesta el día 2 en España?
1 y 2 de mayo: ¿en qué comunidades es fiesta el lunes y martes y en dónde no hay festivo y puente? Los últimos días del mes de abril son jornadas de las que están muy pendientes millones de personas en España, ¿El motivo? El conocido como ‘ Puente de Mayo’,
En esta época del año, hay una o dos jornadas, dependiendo de la zona en la que se encuentre el ciudadano, en la que hay festivos. ¿Qué significa esto? Que no se trabaja, es decir, es fiesta. Como es habitual, en toda la Península Ibérica, además de Ceuta y Melilla, hay un festivo nacional, y ese es el uno de mayo, fecha que conmemora el Día del Trabajador,
Mientras, el dos, casi todas las comunidades autónomas y ciudades cuentan con una jornada laborable, exceptuando un territorio: la Comunidad de Madrid,
¿Cómo se paga el 2 de enero de 2023?
¿Cómo se paga el 1º de enero? – Si eres trabajador y tu patrón te pide trabajar en un día oficial no laborable, es importante que conozcas lo que señala el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. “Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.
Adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, la o el patrón deberá de cubrirle al trabajador(a) el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
“Derivado de lo anterior las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical”. Es decir, si te toca trabajar el 1 de enero, se deberá realizar un pago triple.
¿Qué pasa con el día 1 de enero 2023?
Jueves, 29 de diciembre 2022, 17:10 El primer día del año en España, el 1 de enero, es siempre fiesta en España, pero no siempre coincide con el primero de los 12 festivos nacionales en el calendario laboral, que este año 2023 estará plagado de puentes, acueductos y largos fines de semana.
- De estos 12 festivos 9 se celebran de forma conjunta en España: 7 porque son fiesta Nacional no sustituible y dos porque son Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución.
- Una de esta dos es el 6 de enero, Día de la Epifanía, el día de los Reyes Magos, que en 2023 cae en viernes, lo que permitirá que millones de personas en España hagan puente.
El 1 de enero de 2023, al caer en domingo, no ha sido declarado festivo nacional, aunque 5 autonomías (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia) han convertido en festivo el día 2 de enero, Lunes siguiente a Año Nuevo. De esta manera, el primer festivo nacional oficial conjunto para toda España será el 6 de enero, viernes, fin de vacaciones navideñas para muchos y el primer puente del año para la mayoría de comunidades autónomas.
¿Qué pasará el 1 de enero de 2023?
2023: En México, un motín en un cereso de Ciudad Juárez, Chihuahua, deja 19 muertos, 15 heridos y la fuga de 25 reos.
¿Qué cae 3 de enero 2023?
Martes, en el año 2023. Es el 3º día del año (no bisiesto). Faltan 362 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cómo se paga el 1 de enero 2023?
Por otro lado, el único día que se debió pagar al triple, en caso de trabajar, es el 1 de enero de 2023, pues cayó en domingo, por lo tanto deben pagarte el doble más la prima dominical.
¿Qué va a pasar el 3 de enero de 2023?
Santoral: 3 Enero – día de Santa Genoveva 2023 Es la protectora contra la fiebre, plagas y desastres.
¿Que está abierto 2 de enero 2023 Chile?
¿Qué rubros pueden funcionar este feriado irrenunciable? –
Clubes Restaurantes Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets. Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como “bencineras” o “bombas de bencina”) Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir, aquellos lugares comerciales de venta directa al público ubicadas ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.
¿Que abre el 01 de enero?
¿Cómo funcionará el comercio el 1 de enero? – Como el es feriado irrenunciable, por ley, solamente pueden funciona r:
Clubes. Restaurantes. Establecimientos de entretenimiento como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets. Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos. Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Establecimiento de venta de combustibles (bombas de bencina). Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir los lugares comerciales de venta directa al público ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.
En caso de que el empleador no respete el feriado irrenunciable, será sancionado con una multa de 5 UTM por cada trabajador afectado. En caso de que haya 50 o más trabajadores afectados, la multa será de 10 UTM por cada empleado. Y si son 200 o más trabajadores contratados, la multa será de 20 UTM. : ¿Es feriado el 1 de enero en Chile? Estos comercios pueden abrir y cuáles no
¿Qué tipo de feriado es el 2 de enero en Chile?
¿Es irrenunciable el 2 de enero? – Para la buena noticia de muchos y muchas, este nuevo año comienza con un fin de semana de mucha celebración, debido a que éste será uno largo. Si bien el primero de enero es un día domingo, es normal que las celebraciones comiencen el día previo, es decir el sábado.
¿Qué se celebra el 2 de enero en Madrid?
Lunes 2 de enero: se pasa el día de Año Nuevo al lunes 2.
¿Qué se celebra el 02 de febrero?
¿Qué se celebra por la Candelaria? El 2 de febrero es la, una festividad en pleno invierno que cierra el ciclo navideño. Pero ¿qué se celebra? La Candelaria es una fiesta religiosa que se hace cuarenta días después de Navidad y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén.
- En la tradición judía, las madres tenían que esperar cuarenta días después del parto para purificarse y, hasta entonces, no podían presentar al bebé ante las autoridades religiosas.
- Este ritual se materializaba con una oferta y bendición de velas de cera.
- Es una de las fiestas más antiguas entre todas las que tiene dedicadas la Virgen durante el año: la introdujo el papa Gelasio I en 496.
Pero, como ocurre muy a menudo en el calendario festivo, esta fiesta religiosa tiene un trasfondo anterior, pagano. Hay quien cree que podría ser heredera de antiguas costumbres romanas que se hacían durante las Parentalia, en las que había procesiones con velas.
No obstante, parece que el sentido de la fiesta era totalmente diferente: servía para rendir una especie de culto a las almas de los difuntos. Hasta hace pocos años, en las iglesias se recreaban procesiones muy similares a las que debió hacer María una vez pasada la cuarentena. Se encargaban de ellas mujeres, sobre todo las que habían sido madres hacía poco, y llevaban grandes candelas encendidas.
Por eso, es una de las muchas fiestas de la luz que se celebran, y se cree que las velas bendecidas ese día tienen virtudes protectoras. Por todos estos motivos, y porque cierra el ciclo navideño, la Candelaria es un día importante del calendario festivo.
¿Qué santo se celebra el 3 de enero?
¿Qué santos se celebran hoy, martes 3 de enero de 2023? Consulta el santoral Santa Estefanía Quinzani y Santa Genoveva. El Norte Martes, 3 de enero 2023, 00:17 Hoy, martes 3 de enero, el santoral cristiano celebra la onomástica de Santa Estefanía Quinzani. Esta campesina italiana hizo voto de virginidad desde niña y con 15 años ingresó en una orden seglar. Fue en la ciudad de Soncino donde fundó su propia orden especialmente dedicada a la educación de niñas y jóvenes.
- Dicen que su enorme Fe se manifestó en llagas, dolores y hasta el éxitasis.
- Santa Genoveva, de origen francés también hizo voto de virginidad siendo muy joven.
- Animó a la población de Auxerre durante la invasión de los hunos y ayudó a los hambrientos Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos, martes 3 de diciembre 2023: El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas.
Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica. : ¿Qué santos se celebran hoy, martes 3 de enero de 2023? Consulta el santoral
¿Qué pasa con el día 1 de enero 2023?
Jueves, 29 de diciembre 2022, 17:10 El primer día del año en España, el 1 de enero, es siempre fiesta en España, pero no siempre coincide con el primero de los 12 festivos nacionales en el calendario laboral, que este año 2023 estará plagado de puentes, acueductos y largos fines de semana.
- De estos 12 festivos 9 se celebran de forma conjunta en España: 7 porque son fiesta Nacional no sustituible y dos porque son Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución.
- Una de esta dos es el 6 de enero, Día de la Epifanía, el día de los Reyes Magos, que en 2023 cae en viernes, lo que permitirá que millones de personas en España hagan puente.
El 1 de enero de 2023, al caer en domingo, no ha sido declarado festivo nacional, aunque 5 autonomías (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia) han convertido en festivo el día 2 de enero, Lunes siguiente a Año Nuevo. De esta manera, el primer festivo nacional oficial conjunto para toda España será el 6 de enero, viernes, fin de vacaciones navideñas para muchos y el primer puente del año para la mayoría de comunidades autónomas.
¿Qué va a pasar el 1 de enero de 2023?
2023: En México, un motín en un cereso de Ciudad Juárez, Chihuahua, deja 19 muertos, 15 heridos y la fuga de 25 reos.
¿Qué va a pasar el 3 de enero de 2023?
Santoral: 3 Enero – día de Santa Genoveva 2023 Es la protectora contra la fiebre, plagas y desastres. Es también la patrona de París.
¿Cómo se paga el 2 de enero de 2023?
¿Cómo se paga el 1º de enero? – Si eres trabajador y tu patrón te pide trabajar en un día oficial no laborable, es importante que conozcas lo que señala el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. “Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.
“Adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, la o el patrón deberá de cubrirle al trabajador(a) el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
“Derivado de lo anterior las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical”. Es decir, si te toca trabajar el 1 de enero, se deberá realizar un pago triple.