Estás en: Oceanía > Islas Marshall

Islas Marshall


Kwajalein en las Islas Marshall, considerado el atolón más grande en el Océano Pacífico), mide sólo 846 km².

Las Islas Marshall, constituyen un Estado insular cuyo nombre oficial es República de las Islas Marshall.

Se encuentra localizado en el Océano Pacífico, contando con una superficie de 181 km² y una población que asciende a unos 66.223 habitantes.

Su capital es la ciudad de Majuro, y el idioma oficial el inglés, aunque también sus hablan los dialectos locales Malayo y Polinesios. En cuanto a su forma de gobierno, las Islas Marshall se constituyen como una República constitucional parlamentaria.

El país forma parte de veintinueve atolones y cinco islas. Posee un clima caluroso y húmedo, cuyo período de lluvias se da entre los meses de mayo y noviembre. La temperatura promedio es de uno 80 grados.

Anteriormente al año 1990, las Islas Marshall se encontraban bajo el dominio de Estados Unidos. Esto era consecuencia de que, durante la Primera Guerra Mundial, Japón tomó las Islas lo que conllevó a que posteriormente los soldados estadounidenses desembarcaran en Kwajalein apoderándose de ellas. A partir de allí y hasta 1944, Estados Unidos ocupó las Islas hasta llegar acordar con el Consejo de Seguridad de la ONU la administración de Micronesia como un Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico. En los años sucesivos Estados Unidos utilizó a las islas para realizar pruebas de tipo nuclear y similares.

En 1979 las Islas Marchall presentan su Carta Magna y el gobierno estadounidense reconoció su Constitución y el establecimiento de su organización política.

Pero su independencia recién se completó  recién en 1990, momento en que las Naciones Unidas consideraron como finalizado el fideicomiso estadounidense.

Entre 1986 y 1990 las Islas Marchall recibió 180.000 dólares por la utilización de su territorio, 250 millones de la misma moneda en concepto de indemnización por los ensayos y experimentos de índoles nuclear y 600 millones por otros conceptos.

Las Islas cuentan con diversas atracciones turísticas para todos los gustos. Si se busca disfrutar de la noche debe dirigirse a Majuro y Ebeye. Si gusta de la pesca, puede disfrutarse de la pesca submarina y bucear en las costas marinas.
Entre sus festividades culturales se destacan la Semana de Alele, el Torneo de Pesca, Día Manit.

Buscador de Oceanía
Boletín